Hablar de felicidad desde el punto de vista de los Adultos Mayores es importante, ya que estos tienen una manera muy particular de comprenderla.
Sin embargo, la felicidad en la vejez depende más de una actitud positiva que de los años que se tengan, así señala un estudio realizado por el Sam and Rose Stain Institute for Research on Aging (SIRA), perteneciente a la Universidad de California en San Diego (2008).
Sin embargo, la felicidad en la vejez depende más de una actitud positiva que de los años que se tengan, así señala un estudio realizado por el Sam and Rose Stain Institute for Research on Aging (SIRA), perteneciente a la Universidad de California en San Diego (2008).
<< si deseas obtener en forma EXCLUSIVA nuestros contenidos, novedades, lanzamientos y mucho más, suscríbete a nuestro👉News Letter 👈>>
El estudio llama la atención por la inusual consideración de criterios subjetivos para evaluar el estado del envejecimiento.
En esta investigación se intenta comentar como es percibida la felicidad por los adultos mayores del Municipio de San Juan de la Maguana. En la misma estaba compuesta por una muestra de 50 adultos Mayores y se realizo una investigación descriptiva de la situación.
Observar los datos que arrojaron los cuestionarios y las entrevistas realizadas se puede percibir la siguiente situación:
- La mayor cantidad de los encuestados se encuentra entre la edad de 60 a 70 años. Sin embargo un alto porcentaje de los encuestados afirman haber logrado los objetivos de su vida de manera parcial, y esto puede ser uno de los motivos por los cuales el adulto se sienta algo inconforme en su vida actual.
- El 22% de ello dice no haber logrado nada de lo que han planificado, lo que puede llevar a inferir que pueden estar pasando por "x" periodo de depresión, frustración o infelicidad.
- Más de la mitad de los encuestados se sienten satisfechos con lo que han realizado en su vida hasta ahora. Este porcentaje es muy alentador aunque tenemos un 44% en duda sobre su satisfacción, situación que va de mano con el párrafo anterior, puesto que si no han logrado lo que han planificado no pueden sentirse satisfechos.
- Es muy importante el datos de un alto porcentaje dice sentirse depresivo o triste, ya que esto puede conllevar a infelicidad, falta de motivación. Aun más impactante el alto porcentaje de los ancianos que tienen motivos de soledad, falta de afecto, perdidas de seres queridos, problemas económicos, salud, problemas económicos y en menos cantidad la inactividad generada por la jubilación.
Para seguir leyendo >click aquí<
<<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "Viejo si, en desuso no" o bien ver nuestro vídeo: "Tercera edad?, suma vida a sus años!" >>
Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq