Muchos son los estudios y las ramas científicas que se han centrado en analizar en profundidad el concepto de felicidad, y es porque ha sido, es y será el objetivo de la búsqueda de todas las personas a lo largo de sus vidas.
Quien está feliz se siente a gusto, contento y complacido. Y esto puede ser el producto de situaciones cotidianas o bien de un proceso trabajado. Porque si bien no existe un índice de felicidad o una categoría que haya que alcanzar para que alguien se considere como una persona feliz, la felicidad es el resultado de una actividad neural fluida, donde los factores internos y externos estimulan el sistema límbico. Ahora si bien una persona puede ser más propenso a ser feliz por temas hereditarios y circunstanciales, existe un trabajo personal que permite estar más propenso a vivir este estado satisfacción o de felicidad, de forma más frecuente de lo que se cree.
Hay quienes creen o sienten que la felicidad está relacionada con los bienes materiales y con el dinero. Es que el dinero es el medio necesario para la satisfacción de las necesidades materiales humanas PERO una vez que éstas están satisfechas, tendemos a buscar productos que le proporcionen mayor felicidad, lo que nos indicaría su efecto es "ilusorio"
Por lo tanto, considerando el texto anterior, eres feliz? Y qué te causa mayor felicidad? Si ya lo sabes, felicitaciones! Y sino, hoy puedes partir en identificar qué te hace feliz y cómo planificas poder volver a vivirlo!