
¡Es por este motivo que hoy compartimos algunos puntos de vista de prensadores asiáticos respecto a este gran tema!
<< si deseas obtener en forma EXCLUSIVA nuestros contenidos, novedades, lanzamientos y mucho más, suscríbete a nuestro👉News Letter 👈>>
Comenzaremos por Confucio, quien fue parte de una
explosión de escribir hace unos 2500 años, donde grandes pensadores estaban
pensando en lo “qué Significa ser feliz” ¿Para llevar una vida virtuosa? ¿O
para estar contento? Y Confucio hace 2500 años, escribió sobre este concepto de
JEN. J-E-N. O a veces deletreado en diferentes traducciones, R-E-N. Y JEN es sobre
la dignidad.
Se trata de transmitir su sentido de reverencia o de humanidad hacia los demás. Una cita ilustrativa que realmente llega al corazón de la filosofía de Confucio y JEN es la siguiente: ...Una persona de jen o humanidad que encuentra Felicidad y la trae a otros, trae el bien de otros y a la determinación de no Traer lo malo a otros …. ¿Qué es lo que realmente nos está diciendo? es que la felicidad es un sentido tiene una orientación hacia el exterior, en mejorar el bienestar de los demás? Un tema muy profundo y duradero.
Se trata de transmitir su sentido de reverencia o de humanidad hacia los demás. Una cita ilustrativa que realmente llega al corazón de la filosofía de Confucio y JEN es la siguiente: ...Una persona de jen o humanidad que encuentra Felicidad y la trae a otros, trae el bien de otros y a la determinación de no Traer lo malo a otros …. ¿Qué es lo que realmente nos está diciendo? es que la felicidad es un sentido tiene una orientación hacia el exterior, en mejorar el bienestar de los demás? Un tema muy profundo y duradero.
Otra gran tradición del pensamiento oriental sale
del budismo. Una vez más, una especie de línea de pensamiento que se remonta a
2500 años. Uno de los líderes de tibetano Budismo, El Dalai Lama, donde
escribe: …."Si quieres que los demás
sean felices, Practicar la compasión. Si quieres ser feliz, practica la compasión”.
Una vez más, es interesante saber cómo esto es enfatizar la orientación de
su atención a otras personas y que la compasión, es uno de estos caminos muy
poderosos para la felicidad. Y este pensamiento de El Dalai Lama es parte de
una tradición más amplia en el budismo que muchos de ustedes probablemente han
oído donde hablan sobre el estado de paz y contentamiento y felicidad, a veces
llamado "Nirvana".
Otra gran tradición en el pensamiento oriental, un
poco menos reconocida hoy, es el taoísmo. Esto realmente sale del primer Lao
Tzu, el gran filósofo chino, Y su influyente libro, Tao Te Ching. El sentido de
la vida puede no ser necesariamente captado por su mente racional, tienes que
experimentarlo, dejarlo desenvolverse. Esta cita del Tao Te Ching De Lao Tzu
que pone en foco la naturaleza paradójica de la felicidad y el significado y
algunas nociones de contra intuitivos. En esta cita, Lao Tse escribe: "Cuando el hombre nace, es tierno y
débil. Es rígido y duro. Todas las cosas, así como la hierba y los árboles,
tiernos y sutiles. Vivos, muertos, marchitos y secos. Por lo tanto, la oferta y
el débil son los Compañeros de la vida y los duros son compañeros de la muerte”.Es
un poco paradójico: la debilidad y la ternura pueden ser el camino a la vida y
el Tao, la misteriosa fuerza de la vida. Y otra vez, desafiándonos a dejar de
lado las preconcepciones para encontrar la felicidad.
Sin duda estos temas podrían entregar más contenido
para abordarlos nuevamente con expertos en el tema, pero lo interesante es que
al menos ya sabemos que este tema ha sido de gran interés por muuuuuuchos años y seguirá siendo interés, sobretodo considerando los beneficios que nos aporta a nuestra salud física y emocional.
Recuerda, tus opiniones o comentarios respecto a
este u otros temas, escríbenos a contacto@soyfelizyque.cl
<<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "Autoestima, Bienestar, Salud y Felicidad" o ver nuestro vídeo: "Amor Propio/Autoestima, un amor para toda la vida">>