Slider

Amor propio y felicidad

Amor Propio y felicidad un contenido para regalar, compartir y disfrutar el como motivar cambios y actitud positiva en tu vida tienda emocional #sfyq

Seguramente has escuchado la siguiente frase, ¿quieres que te quieran? entonces, primero debes quererte tú. Pero ¿qué sentido puede tener esa frase con tu felicidad? ¡mucho!.

Quien tiene poco amor propio está más expuesto a los abusos fuera del hogar: no sabe cómo defenderse y no está seguro(a) de que tenga el derecho a hacerlo.

También suele tener un nivel menos adecuado de desempeño en sus labores.

Se distrae con mayor facilidad y le teme al triunfo. En la vida adulta, tiene una mayor tendencia a levantar una muralla de defensa emocional contra su propia vulnerabilidad.

Sin embargo,  ¿cómo detectar si tu amor propio es débil? Aquí compartimos algunos elementos claves que te ayudarán a detectar, trabajar y fortalecer.

Consideras la opinión del resto más valiosa  que la propia: si sueles prestar sólo oído a la opinión de los demás sin conectarte con tu verdadera percepción acerca de las decisiones/acciones de tu vida, significa que tiene un desafío personal para trabajar. En donde debes aprender a dar mayor valor a tu vida según tu corazón.

Reflexionar diariamente al respecto ayudará con este hábito y así conseguir dar importancia a tu propia opinión. Recuerda que toda experiencia ha sido y es: ¡aprendizaje!

Victimizarte:
  si ante las dificultades ¿sientes lástima de ti mismo(a), sin reconocer tus experiencias del pasado que han sido un aporte a tu desarrollo personal actual porque la vida ha sido injusta contigo o bien, porque otros han impedido tu felicidad?. Si tu respuesta es si, ¡a seguir leyendo!.

Sueles descalificarte constantemente:  es decir estar atrapado(a) en esas críticas de terceros o propias del pasado. Estos hábitos pueden impedir disfrutar como avanzar en tu vida y el reto es convencerte a ti mismo(a)  que no eres el resultado de tu pasado. Sino la sumatoria de tu capacidad de reponerte  aceptar la experiencia y cómo  éstas, buenas/malas/regulares han contribuído en tu vida actual.

Entonces significa que tiendes a "victimizarte". Por lo tanto, para evitar esta conducta, siempre recuerda: cuentas con recursos para enfrentar situaciones adversas, las cuales puede ir fortaleciendo con el tiempo.

Tu puedes cambiar en gran medida que seas responsable de generar ese cambio en ti (por mucho apoyo o entusiasmo de quienes te quieren no lo pueden hacer por ti).

Tu eres responsable de que lo sucede en tu vida o cómo te sientes con ella. Por lo tanto, ¡cambia tu enfoque!.

Con trabajo personal y persistencia, te darás cuenta que todo lo que sucede en tu vida, son resultados de tus decisiones y no decisiones. Por lo que sino estás a gusto, siempre tienes las capacidades para cambiar desde ahora.

Exigirse más de la cuenta: recuerda imponer en tu vida objetivos que te desafíen pero acorde a tu realidad y valora cada logro obtenido. Toda meta debe ser únicamente personal, no de terceros. Que a ti te motive, te desafíe sin frustrarte en su obtención.

Todos estos son signos de baja autoestima, pueden afectar tu amor propio. Por lo tanto, si consideras que tienes alguno de ellos, a trabajarlos para mejorar, ya que si bien la mayoría de nuestras inseguridades nos vienen dadas desde pequeños,  no justifica que nos acomodemos y no cambiemos esos pensamientos negativos.

Y lo más importante, para comenzar ese amor propio, ¡acéptate!.

Acepta tus virtudes y tus defectos: Y si hay algo de ti que no te gusta y que no puedes aceptar… ¡Intenta cambiarlo!. Acude a tu red de apoyo o bien red profesional si consideras necesario para apoya tu cambio. Porque si no comienzas a valorarte,  ¿cómo vas a aplaudirte cuando avanzas? :).

Recuerda, amor propio y autoestima son elementos importantes para que cualquier persona lleve una vida más plena y feliz. Y si bien el amor propio es un camino personal, la autoestima es el resultado de la valoración de los demás. Por lo que los demás no podrán valorar la bella que eres si tu no logras valorarte primero:).

Entonces, ¿te animas a intentarlo?.

Y recuerda si te gustó este contenido, envíanos tus comentarios y opiniones, las cuales felices esperamos en contacto@soyfelizyque.cl. Mientras, tanto...

¡Estemos conecta2 🤗💗!

* campo requerido

Selecciona cuál(es) te gustaría recibir 

¡Recuerda!, puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos






Este contenido lo hemos creado con muuuuuuuucho❤️ como todas las creaciones de nuestra👉👉Tienda.soyfelizyque.com 👈👈  ¡Visítanos! www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq 
blogger