No sé si les sonará
familiar alguna de estas frases: “mamá estoy aburrido”, “acá no hay señal”, ”por qué no salimos con
los niños para que se cansen” …. y bueno este es uno de los aspectos complejos con
que debemos lidiar en las vacaciones, como llenar ese exceso de tiempo libre.
Los orientales dicen que nosotros (los del otro lado del
mundo) no sabemos estar solos con nosotros mismos y por eso siempre buscamos
alguna actividad que nos ocupe la atención para evitar el temor de
enfrentarnos a nuestro mundo interior…..
Porque siendo honestos nadie nos educa para el ocio, al contrario ha sido
proclamado como “la madre de todos los vicios”, por lo tanto debe evitarse. Es
más, se ha instalado como una forma de
invitación, entonces cuando le preguntamos a alguien ¿qué estás haciendo? y ese
alguien nos responde “nada”, automáticamente lo interpretamos como “estoy
disponible”.
Pero si nos preguntamos honestamente de qué forma me
gustaría disfrutar de unos días de descanso, lo más probable es que no pensemos
nada ni cercano a lo que habitualmente hacemos en vacaciones. Es probable que
se acerque más a estar en un lugar tranquilo, donde no tenga ninguna obligación
con nada ni nadie y quizás estar solo para poder disfrutar sin culpas el hacer
lo que uno quiera, que incluye mucho de hacer nada.
Lamentablemente nos hemos autoimpuesto el deber social de
que vacaciones es tiempo de salir a un entorno diferente del lugar donde
vivimos, en familia y ser felices como lombrices todos juntos haciendo muchas
cosas entretenidas, las que obviamente subiremos a las redes sociales para
mostrarle al mundo que estamos cumpliendo con este rito anual de carácter casi
obligatorio. Entonces no nos extrañemos que nuestros retoños repitan esta
conducta, sintiéndose incómodos con el aburrimiento.
Sería interesante conversar en familia cómo sería para cada
uno las vacaciones ideales y llegar a acuerdos de tiempos y actividades para
disfrutar en grupo y otros espacios para descansar en forma individual; para
luego de esto recién definir un destino. Podría resultar que ni siquiera es necesario
salir del lugar donde vivimos, aunque esto nos signifique darle explicaciones
al mundo de por qué no salimos de casa. Lo importante es no olvidar que
vacaciones debiese implicar descanso.
Pero entendiendo que estás disfrutando de estas benditas
vacaciones y estás metido en esta
vorágine de panoramas para hacer, ríete un poco de ti mismo y procura
flexibilizar el itinerario de actividades para darte y darles el tiempo de
descansar individualmente de la mejor manera posible, sea esto dormir hasta más
tarde, salir a caminar a la playa, mirar el cielo de noche; lo que cada no
quiera en esos espacios de descanso individual.
Por último respondan lo que yo
siempre les decía a mis hijos cuando eran niños …. “disfruta estar aburrido,
eso significa que estás de vacaciones ….. es el único momento en el año en que
puedes hacer nada con todo mi permiso”.
----- Claudia Medina
Te ha pasado algo similar a nuestra Narrativa?. Cuéntanos tu experiencia a contacto@soyfelizyque.cl