Mientras escuchaba parte de su narrativa, la cual parecían la sumatorias de desdichas ridiculizadas, quedé sorprendida cuando quién relataba, expresaba cierto disfrute en cada suceso.
Es imposible negar que más de alguna vez todos hemos tenido días con mala racha, suerte...de esos que no te quieres levantar o preferirías no haberlo hecho porque todo lo sucedido ha sido lo opuesto a lo que has querido más cuando el "motivo o causante" de todo lo anterior corresponde a una persona que uno estima.
Frustración, pena, rabia, dolor, pueden ser algunos de los primeros sentimientos que nos abordan, y ante esa situación la que es directamente proporcional al nivel de cercanía que se tenga con esa persona. Y desde mi perspectiva, generalmente después podrían generar dos situaciones.
Sin embargo, en cada persona existe la posibilidad de ESCOGER cómo sentirse después y aquí es vital enfocar esa situación a una experiencia de HECHOS PUNTUALES. Aún cuando las conductas de terceros podrían haber influido en los resultados.
2.-Compartir con quien presencia el daño y no empatiza contigo: efectivamente en la vida existen personas con las cuales, pese a nuestros esfuerzos, no lograremos caer en gracia.
Y si bien, soy una convencida de mantener relaciones de cortesía con quienes compartimos durante nuestro diario vivir, porque alguna de ellas no existe opción para evitarlas (ejemplo: forman parte del mundo laboral, familia, preferentemente), muchas veces en esas personas no comparten esa perspectiva de vida y prefieren tener una actitud más apática e incluso más negativa respecto a los sucesos negativos que uno(a) puede vivir.
Y al estar obligado(a) a compartir con ellas, se puede notar cierto agrado o "falsa felicidad", cuando conocen que nuestra experiencia vivida en una determinada situación, no ha sido de las mejores.
Ahora si te diste cuenta, en el párrafo anterior indico a ese comportamiento como "falsa felicidad" porque para mi apreciación personal, es imposible ser feliz con la desgracia u infelicidad de otra persona.
Por muy poco feeling que tengas si aún quisieras ser feliz con su desgracia, ¿cómo podrías compartir tu felicidad (que es uno de sus principios de la felicidad, después de un resultado de "vivir en plenitud") con alguien que es infeliz en ese momento?.... ¿a sus espaldas?.
Pero ya no estarías compartiendo con esa persona y quienes en ese momento sólo te escuchan, difícilmente podrán compartir tu felicidad porque no han sido partícipe del evento sólo serían oyentes de una narrativa en solitario. Y si son felices con tus palabras es porque activaste una identificación, recuerdo o empatía con alguna situación de tu relato más que por la situación en si misma.
Definitivamente nuestra prioridad es la propia felicidad y para que sea plena, debemos desarrollarla sin afectar de forma consciente u negativa hacia a otra persona.
Además, todo tiene una asociación y una conexión, para bien o para mal. Por lo tanto, que tus acciones estén cargadas de amor hacia ti y hacia los demás porque si tu corazón sabe qué es lo mejor para la mayoría, podrá guiar de mejor manera tus elecciones.
Tu corazón siempre sabrá cuál camino debes tomar, no tu ego, y te mantendrá alineado(a) con tu bienestar. Además, todo lo que uno da siempre se recibe de regreso.
Recuerda, todos tenemos la capacidad de discernir, de reconocer el bien y el mal como las consecuencias de nuestras acciones, finalmente todos tenemos libre albedrío, pero sólo cada persona reconoce que la felicidad es un trabajo personal y en su esencia, se fortalece y multiplica, al ser compartida cuando es en sí misma un aporte positivo entre quienes la comparten.
Por lo tanto, a dar foco a nuestra vida, y esperar en nuestras acciones, a ser la mejor versión de uno mismo(a), lo más probable con el tiempo podrás darte cuenta quien crea una vida en plenitud no tiene cabida para desear malas intenciones a otros porque en el corazón, sólo abunda amor, perdón y gratitud :).
Marisol Molina- Fundadora "Soyfelizyque, una invitación a ser feliz" - SFYQ
-------------------------------------------------------------------------------------
Y tú, ¿qué opinas al respecto?. Tus opiniones al respecto, las esperamos en contacto@soyfelizyque.cl, mientras tanto...
Recuerda, si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq