Slider

Emociones en Pandemia

Cómo gestionar tus emociones en tiempos de Pandemia. Conoce aquí las principales y tips para aprender a administrarlas para tu bienestar. Regalo #sfyq
0

En tiempo de cambios seguramente has sido ser, además de una bella persona, una fuente inagotable de pensamientos, juicios, ideas y sueños.

Cada uno con sus emociones y sentimientos asociados, cuya forma de presentarse en tu vida dependerán en gran medida, a tus últimas experiencias y la situación actual que vives.

<< si deseas obtener en forma EXCLUSIVA nuestros contenidos, novedades, lanzamientos y mucho más, suscríbete a nuestro👉News Letter 👈>>

Y dichas emociones,  ni buenas ni malas , han permitido permiten adaptarte a tu entorno, interactuar e integrarte socialmente pese a todas las dificultades. Además, son un factor fundamental para motivar tu vida ya que influyen en tus decisiones y acciones.

Y si bien al identificarlas, logras vivirlas y expresarlas para dejarlas ir, en ellas puedes identificar alguna necesidad particular que debes prestar atención. Y en ese ejercicio de administración, evitas que tomen el control de tu vida al evitar  crear una realidad “sub realista” o sobredimensionada a todo lo que vives.

Por lo anterior, realizamos una selección de los emociones más comunes en estos tiempo Covid-19 para ayudar a identificarlas y ser mejor administrador(a) y entre las cuales, destacan:

El miedo en la búsqueda de protección , esta reacción se genera ante un peligro que percibes como real. Y se puede manifestar en evitar salir de casa aún cuando tengas algún asunto impostergable que afecta tu salud, lavar excesivamente las manos para mantener los autocuidados u otras conductas que reflejan tu miedo a un peligro latente: contagiarse.

Sin embargo,  si estas tomando todos tus autocuidados y estos inmovilizan tu vida, es tiempo de preguntarte  ¿a qué temes?.  En tus respuestas identificaras aquellos elementos que puedes abordar por ti y otros, que escapan a todo control pero se pueden abordar para que tengan un menor impacto en tu vida.

Tips para fortalecer aún más tu bienestar #sfyq

La ira aparece ante situaciones de frustración cuando vives experiencias injustas, atentan contra tus valores morales o interrumpen abruptamente tu vida. 

Y en este caso, se puede manifestar cuando  conductas irresponsables de terceros afectan tu rutina en esta nueva normalidad, situaciones extremas de alguna persona cercana a ti que vive días complejos (enfermedad/situación económica/otra) y aún teniendo todas tus ganas no puedes ayudarla,  pueden explotar en tu ira. 

Entonces, es tiempo de hacer una pausa en tu enfado y preguntarte, si el contexto que dio origen al problema o bien el problema está fuera de tu alcance, ¿cómo puedes disminuir su impacto?. Si no puedes hacer el ejercicio por ti solo(a), solicita a alguien de tu confianza para desarrollarlo. Así de a poco enfocas tu energía en las soluciones más que en el problema. 

La tristeza surge ante situaciones que han implicado una pérdida o separación física de alguien /situación /objeto importante para ti. También como resultado de una decepción o pérdida de esperanzas en donde tu sensación de control y/o predicción/intuición también se ha ido. 

Como por ejemplo es esperable sentir tristeza por no poder visitar físicamente a quienes amas, volver a tener la vida que llevabas antes de la Pandemia o como resultado de una exposición a una noticia negativa y empatizar con quienes viven esa situación. 

Sin embargo cuando esta tristeza se apodera de tu vida, es momento de preguntarte ¿que está a tu alcance para cambiar la situación que provoca esa tristeza? Es posible llevar a cabo por ti o necesitas ayuda para lograrlo. En tus respuestas podrás evaluar si la situación que enfrentas es puntual o es más profunda ya que suma más de una tristeza cubriendo toda esperanza de tu vida y requiere ayuda profesional.

Mientras las vacunas y autocuidados contribuyen a llevar estos tiempos de cambios, recuerda que el distanciamiento es físico pero no emocional con quienes amas. Y siempre estas a tiempo para disfrutar de fortalecer tus lazos emocionales con quienes son importantes para ti a través de otros canales de comunicación que pueden ayudar a mantener como fortalecer tus relaciones interpersonales, desde ti para y con los demás.

Esperamos poder motivar tu autoaprendizaje y recuerda que siempre estamos felices de conocer tus opiniones como experiencias de este u otros temas relacionados en contacto@soyfelizyque.cl. Mientras tanto, 

<<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: en el blog de nuestra tienda online "Coronavirus, Pandemia Emocional" o  ver nuestro vídeo: "Amor Propio/Autoestima, un amor para toda la vida">>



Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

0

No hay comentarios.

Publicar un comentario

Déjanos tus comentarios, estaremos muy felices de leerte🤗💗. Con amor, equipo #sfyq

blogger