Mostrando las entradas con la etiqueta Emociones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Emociones. Mostrar todas las entradas

Emociones y creatividad

Emociones y creatividad - sfyq

😲👉Sabías que las emociones placenteras como amor, alegría, tranquilidad, seguridad, por mencionar solo algunas, pueden tener diferentes orígenes aunque comparten un efecto común entre ellas: informar a tu cerebro🧠 la ausencia de peligro.😍

Por lo que tu organismo tiene como respuesta disfrutar de mejor manera 🤗💗ese momento con energía⚡️ y dejar fluir tu creatividad💡.

Algunos identifican el proceso anterior como "fluir" o "flow" 🥰 donde sientes que todo está y estará bien por lo que tu noción del tiempo⏳ se diluye para sólo concentrarte para vivir 😍el momento.💜💚

Y para ejemplificar lo anterior, acude a tu memoria y encuentra en tus últimas actividades, ya sea con o sin compañía, aquella donde disfrutaste tanto🙃🙂 lo que hacías (cantar, bailar, descansar, entre otras) y hasta hoy no explicas cómo pasaron los minutos tan rápido⏰.

Tener estos estados de ánimos placenteros en tu vida, siempre te ayudarán a tener una pausa en tus obligaciones diarias y así cuando termines de "fluir",  retomarlas con mejor predisposición ya que has dado un tiempo para los autocuidados de tu bienestar.🤗💗

Considerando que tus emociones son el motor de tus acciones,☝️😍 sabias que sin importar la emoción del momento puedes estimular tu creatividad😲👇.

Y ya sea desde el amor😍 o desde la ira😡 el impulso para crear es el mismo.🥰

Porque se mantiene el proceso de mover tu energía hacia una acción determinada 😱👉 aún cuando exista la creencia popular de ser más creativo sólo desde algunas emociones como la alegría , confianza, entre otras👈😮.

Un ejemplo de lo anterior, son las creaciones realizadas desde la ira, miedo, tristeza, entre otras que han dado vida a películas, novelas, música, etc de gran riqueza en su género.

O incluso, aquellas obras que están en ese género con un origen de las emociones más consideradas.

Entonces ¿cuándo ese proceso creativo producto de una emoción cualquiera tendría un significado negativo en su creación?.🤔

😲👉Sólo cuando el resultado del proceso crea directamente o indirectamente daño hacia a ti y/o terceros.💔😲👇

Los procesos creativos también forman parte de la expresión emocional.🙌💙💗💜🧡🤎

Sin embargo identificar sus diferencias en las formas que contribuyen o restan a tu bienestar emocional, te permitirá a administrarlos de mejor manera sin perjudicar tu salud mental y mantener relaciones saludables con los demás.

Mientras te cuidas y cuidas a los que más amas, déjanos tus ❤️❤️❤️ si logramos motivar tu aprendizaje 🤓 y comparte para multiplicar 🙌💗💗💗💗💗.

---------------------------------------------------------------------------

Editado porMarisol Molina - Fundadora #sfyq
Publicado en RRSS
Año: Julio, 2023

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

---------------------------------------------------------------------------

¿Te gustó este contenido? Recuerda, tu opinión es muy importante para nosotros y felices las esperamos en contacto@soyfelizyque.cl ¡Anímate y participa!, equipo #sfyq. Mientras tanto...  

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

<<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada:
"
Encuentra un trabajo que te haga feliz",  "Un líder emocionalmente inteligente", "¿Cuándo y por qué se produce el cansancio emocional?", nuestra sección de "Cuentos motivacionaleso ver nuestro video "Ideas para disfrutar tu vida">>

Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido, comparte con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Tus emociones y su relación con tu dinero

Tus emociones y el dinero - #sfyq

Cuando se habla de mantener las finanzas personales generalmente se refiere, a la manera en cómo administramos el dinero.

Y un buen uso podría implicar además de tener una relación de disfrute, considerándolo como un medio para un fin, ésta relación saludable es el resultado de tomar mejores decisiones para su uso en consideración de la propia inteligencia emocional.

Como hemos comentado en otras instancias, la inteligencia emocional considera ser consciente en la administración y canalización de las propias emociones para evitar respuestas inmediatas a estímulos externos, las cuales en este caso podrían afectar en cómo administrar las finanzas personales y sus consecuencias.

Por lo que si eres una persona organizada con tu dinero, probablemente este contenido te ayudará a comprender el rol de tus emociones en la administración de tus finanzas personales como también, considerar el por qué algunas personas importantes de tu vida tienen un comportamiento diferente a ti respecto a sus conductas financieras, quizás más erráticas, para así poder ayudarlas a mejorar en este proceso.

Ahora, si consideras que tus finanzas personales se desordenan constantemente, también encontrarás tips para motivarte a realizar algunos cambios en tus hábitos en el momento de relacionarte con tu dinero. 😍👇

¿Por qué son importantes las finanzas personales? 

Las finanzas personales son relevantes ya que permiten ser el medio para administrar los propios recursos económicos en función de las necesidades y expectativas personales, permitiendo ser un medio en la obtención de bienes /servicios/ experiencias para vivir la vida.

Por lo cual, si logras hacerte cargo de tus finanzas personales, además de disfrutar tu vida, podrás planificar mejor tus decisiones personales desde ahora y en consideración a tus planes de largo plazo ya sea para ti y/o las personas dependientes de tu persona (hija/hijo, pareja, entre otros).

La importancia de contar "con un plan u orden" (presupuesto)  es parte de las finanzas personales, ya que en consideración a todos tus ingresos percibidos en un periodo de tiempo, logras identificar ítems  tus gastos, ahorro, inversión como posibles imprevistos para ti como de quienes dependen de ti, hoy y los días futuros.

Permitiendo tener un mejor control respecto a tus dineros disponibles para pagar u  consumir,  permitiéndote contar con recursos económicos propios, evitar tu déficit económico por la toma de decisiones financieras imprevistas y/o aumentar tus fuentes de recursos económicos disponibles a través de la consideración de decisiones financieras, las cuales aumenten tu dinero disponible.

Cuando se menciona tener finanzas saludables, no sólo implica una relación saludable con el dinero respecto a considerarlo como un medio y no como un fin, sino también el disfrutar una vida "idealmente sin deudas". O si éstas existieran, porque es importante considerar como resultado de la inflación impactan el costo de vida, sean:

💗 responsables (en consideración de tu realidad y la manera de cómo afectan a tu vida).

💗en control (que puedan ser abordables).

💗 a favor de un propósito importante (relación directa a favorecer tu calidad de vida).

Y aquí podemos encontrar casos como: adquirir una vivienda propia, financiar un tratamiento médico que ayude a mejorar la calidad de tu vida o de alguien importante para ti, educación, entre otros.

Emociones y finanzas personales 

Las emociones nos acompañan durante toda nuestra vida y podemos ser muy conscientes respecto a la(s) emoción(es) de un momento y saber cómo gestionar  determinará el cómo podremos reaccionar y actuar de una manera favorable o no en una decisión financiera y en consideración al propio bienestar. 

Así evitar dejar ser consciente en alguna decisión donde se impacta tus finanzas personales porque podrías actuar sin medir el impacto en esa decisión impulsiva.

Y en ese caso, encontramos comportamientos comunes relacionados con el proceso de compra 😅, tales como:

  • Comprar sin considerar las consecuencias de esas compras frente a una oportunidad (descuento, oferta, entre otros). Compras sin reflexionar si realmente necesitas aquello.
  • Comprar sólo con la finalidad de "aliviar" una molestia emocional. Por ejemplo: para aliviar la tristeza, soledad, entre otros y tu compra es el resultado de una evasión a una emoticón incomoda.

Más allá de contar con una presupuesto personal, llevar bien las cuentas y los registros de gastos es necesario recordar las emociones también influyen en la manera en cómo administramos el dinero.

Ya que al ahorrar u invertir, donde existen reflexiones más profundas, 
racionales de igual manera se combinan con distintas emociones, por ejemplo: la alegría de vivir un presente y/o futuro mejor. 😮

Dentro de las diferencias más generales entre un proceso de compra versus ahorro e inversión podrían ser en el cómo intervienen las emociones en nuestra forma de pensar para decidir y actuar como respuesta al proceso de identificar y canalizar dichas emociones antes de tomar acción.

Educación financiera y experiencias de vida 

La educación financiera, se inicia desde niño(a), cuando padres/tutores exponen ante nuestro propios ojos en el día a día, su relación con el dinero.

Y si existe una dedicación saludable para lograr una enseñanza y mejor comprensión de su uso, ésta podría complementarse favorablemente con la educación más formal recibida en colegios, institutos, universidades u otros,  más las propias experiencia para comprender su "justa" importancia.

Por lo que su significado, además de ser considerado como un bien de intercambio y/o acceso a diferentes oportunidades, dependerá del valor personal como resultado de todo lo anterior, más las propias experiencias personales como resultado de esa relación diaria.

Por lo que si hubo una falta de educación saludable con el el dinero o existen carencias afectivas confundidas con el dinero y/o las propias experiencias personales no han sido saludables, estas podrían modificar su apreciación y la manera en el cómo se desarrolla esa relación con el dinero, si es saludable o no
.

¿Cómo saber si existe o no una relación saludable con el dinero?

Para ayudarte a responder la pregunta citada, es necesario saber que las conductas más frecuentes relacionadas con finanzas personales donde existe un uso del dinero podemos identificar: comprar, recibir, pagar, ahorrar e invertir.

Y como una forma sencilla de descubrir la manera en cómo te relacionas y las emociones u sentimientos provocadas en ti, responde las siguientes preguntas:

💔 Cuando recibes dinero, ¿sientes que mereces recibirlo o te da vergüenza u pena?.

💔 Cuando compras algo para ti, al pagar ¿te sientes incomodo(a), pagas sin remordimiento o después te arrepientes por horas?.

💔  Cuando debes pagar algo, ¿sientes angustia, inconformidad o liberación?.

💔 ¿Tienes hábitos para ahorrar? y si lo haces, ¿logras ahorrar el monto destinado a tus fines iniciales?.

💔 ¿Tienes hábitos para invertir? o ¿sólo tuviste la intención?.

En tus respuestas podrás descubrir si mantienes una relación saludable, identificando cuán positiva o no es tu relación con el dinero.

Ya que la mezcla de tus emociones en el manejo de tus finanzas pueden tener resultados muy desafortunados o positivos en tu vida en consideración a tus decisiones financieras diarias y en el cómo sobrellevas los resultados de éstas (porque toda gran decisión, tiene su consecuencia 😘).

¿Cómo evitar que las emociones afecten
tus finanzas personales? 

Respecto a as conductas mencionadas en el punto anterior, "comprar" pareciera ser la conducta donde el riesgo personal a exponerse a emociones determinantes para "aprovechar una oportunidad del momento", aumentan la presión por una decisión rápida, sin dedicar tiempo para cuestionar si es o no "la mejor decisión".

Por lo que antes de comprar hacerte la pregunta ¿realmente necesito eso ?. Y si tu respuesta es un automático sí, entonces es el momento de considerar una pausa para considerar el siguiente ejercicio:

1.- Cierra tus ojos y conecta con la emoción del momento frente a lo que deseas comprar e incentiva tu compra. 

2.- Dedícate un tiempo para reflexionar sobre si cuentas con el presupuesto para comprar, si te alcanza, cómo lo vas a pagar, qué recibes y pierdes al obtenerlo ( cómo impacta en tu presupuestos y cuál de ambas opciones es más importante para ti). 

3.- Después de reflexionar podrás encontrar argumentos para tu decisión de comprar o no, con la tranquilidad de no afectar tus finanzas y evitando arrepentimientos posteriores los cuales restan a tu bienestar.

4.- Respeta tu decisión sin arrepentimientos y con la finalidad de considerar lo aprendido de esta experiencia para evitar pensamiento rumiantes. (de esos que dan vueltas infinitas en tu cabeza 👉😍👈.

¿Cuáles son las emociones más comunes presentes
en una decisión de compra? 

Las emociones que acompañan tus decisiones de compra pueden ser tantas como las opciones para comprar, por lo que a continuación compartimos algunos ejemplos para ayudarte hacerte una idea de cómo una o varias, según el momento como aspecto de tu vida, podrían estar presente(s) en tu proceso. 

Ansiedad: lo único permanente es el cambio, por lo que aprender a convivir con la incertidumbre es necesario para no "preocuparse" por el incierto futuro robando toda tu atención a situaciones impredecible, generando estrés y evitan "ocuparse" por tu presente y deberías estar atenta(o) a los momentos y sus desafíos.

Un ejemplo: por la incertidumbre del mercado, donde los precios de abarrotes en constante alza, decides ir al supermercado y comprar incluso aquello que no necesitas. 

Miedo: esta emoción es de gran ayuda para alertar aquellas situaciones de riesgo, sin embargo el miedo a estar solo(a) como resultado de las propias inseguridades, pueden influenciar de manera poco favorable las decisiones en tus finanzas.

Un ejemplo: un grupo de amigos decide hacer un viaje al extranjero y tu situación financiera del momento indica que no es el momento para asumir ese gasto, sin embargo lo haces igual para evitar "perder el viaje" o mejor dicho perderlos (Efecto Fomo: "Fear of missing out" o miedo a perderse de algo).

Alegría y confianza: por el contrario el exceso de alegría por un momento también aumenta tu confianza y puede llevarte a considerar decisiones que podrían afectar tus finanzas personales como motivar tu sobreconsumo.

Un ejemplo: recibes la noticia de un ascenso jefatura y  en tu felicidad del momento, antes de tener formalizada tu situación (condiciones) decides celebrarlo invitando a todo tu equipo de trabajo a una cena "libre de consumo".  

Tristeza: solo es necesaria una experiencia social/familiar menos agradable para encontrar en una compra una manera de evadir la incomodidad de la situación vivida.

Un ejemplo:  después de haber almorzado tu menú favorito con tu pareja y tuviste un mal entendido, el cual deriva en una discusión entre uds por lo que decides ir a comprar inmediatamente a un mall sólo para sentirte mejor.

Si consideras algunos de estos ejemplos, al reflexionar respecto a tu vida y personas que conoces podrás encontrar muchos más.

¿Cuáles son los problemas de dejarse llevar por las emociones
en una decisión de compra? 

Gastar dinero en forma compulsiva, sin pensar,  sin medir las consecuencias podrían afectar:

💔Tus capacidades de endeudamiento, ya que tus finanzas personales son contrarias a motivar en ti conductas de ahorro e inversión.

💔 Podrías caer en conductas reiteradas de sobreconsumo (compras compulsivas, acumulación, sobreendeudamiento). 

💔Perder dinero con más facilidad ya que si no aprendes de tus experiencias, reiterarlas hasta llegar a endeudarte.

💔 Y tener problemas en tus finanzas personales podrían afectar tu salud física  y mental, porque las deudas "sin control" causan preocupación y estrés y como consecuencia, perjudican tus relaciones interpersonales.

Tomar mejores decisiones financieras, responde a una acción lógica y racional, recuerda siempre podría estar influenciada por las emociones del momento. 

¿Cuál es papel de la gestión emocional en una decisión financiera? 

Considerar tu gestión emocional cuando debas tomar una decisión en las finanzas personas te ayudará a  desarrollar tu creatividad para encontrar alternativas para canalizarlas (hacer ejercicio, una actividad para distraerse, actividades evitarán que realice compras por impulso) y administrar de manera más saludable tu dinero acorde a tu presupuesto en balance a tus propósitos en la vida.

Ya que la manera en que administras tus finanzas personales, también refleja la manera en como administras tu vida.

Por lo que siempre estas a tiempo para hacer un cambio en beneficio de tu salud financiera y/o ayudar a otros para multiplicar aprendizaje ;) 

---------------------------------------------------------------------------
Responsable de la nota: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Enero, 2023

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

 Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "Inteligencia emocional, ¿cómo ayuda a tu felicidad?", "¿Cuándo y por qué se produce el cansancio emocional?", nuestra sección de "cuentos motivacionales" o ver nuestro video "Ideas para disfrutar tu vida">>


Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

La caja de los recuerdos - Cuentos para motivar tu vida

¡Agradecidos por leernos!. Para facilitar tu experiencia en nuestra sección de cuentos encontrarás:

  • Cuento "La caja de los recuerdos"
  • Reflexión del cuento
  • Happy consejos

  • Desde ya, con igual entusiasmo que nos caracteriza aquí y en todas nuestras redes sociales, esperamos que disfrutes tu lectura.

    Con amor, equipo #sfyq.

    .........................................

    "La caja de los recuerdos" 


    "Y ahí estaba, en medio de todo y la nada, mi caja. 

    Había quedado en un lugar muy diferente a dónde recordaba haberla dejado. En medio de una autopista que comunica la ciudad con el resto de las comunas, mi invaluable caja de cartón manifestaba el paso de los años.

    ....¿Estas loco?, ¿cómo se te ocurre frenar abruptamente con lluvia en medio de la nad....

    No había quién me detuviera por la carretera porque mi corazón, la mejor brújula, me indicaba donde reencontrar a mi mejor cómplice y compañera.

    Aunque se presentara de manera humilde ante los ojos del resto, su valor para mi era mantenerme vivo ya que ahí esperaban por mí, distintos objetos que iban desde piedras hasta recortes de papel, todos representativos de mis mejores recuerdos, secretos y aventuras.

    Todo aquello, bueno y malo, hacían a mi corazón palpitar a mil desde el día que nos teníamos mutuamente hasta cuando nos separamos.

    Y es que mi caja, siempre permitía recordarme en sus detalles contenidos, quién era y de dónde provenía.

    Sin embargo, cuando necesitas construir nuevas historias, no puedes quedarte en el pasado y ella representaba eso para mí. Por lo que un día mi caja quedó, como mi matrimonio, abandonada.

    Desde ese día me fui detrás de un futuro idílico, sabía que vivir mi sueño incorporaría nuevo apegos.

    Y así como encontré un cofre de finos cristales, cuya riqueza de su material era incalculable, sería un nuevo lugar para guardar sólo aquello que estuviera a su altura y así recordar con su presencia, que volver atrás no era opción.

    Fue así como en un par de años logré tantos éxitos inimaginables ante los ojos de los demás, sin embargo en mi soledad cuando acudía a mi cofre para volver a recordar mis nuevos logros, siempre estaba al debe.

    Sus paredes de finos cristales con el tiempo comenzaron a debilitarse,  haciéndome ver la fragilidad de nuestra mutua existencia, aumentando mi frustración y disconformidad con mi vida, obligándome a regresar por mi caja

    Al llegar a mi país, corrí a preguntar a mi ex-mujer si aún la conservaba. Ella con cara de desdén me dice:"¿Te refieres a tu fetiche, tu horrible caja? y sin poder responderle agregó "....se acaba de ir en el camión de donaciones". 

    No sé si al ver mi rostro desfigurado por su confesión o por tenerme compasión, agregó: "aunque si sigues por la autopista podrás alcanzarla...."

    Dudo si fue el destino o si ella me escuchó, ya que afortunadamente para mi aquel camión que la trasladaba había reventado un neumático desbordando parte su carga en el camino y facilitando el reencuentro con ese pedacito de mi....

    "¿Estas loco?, ¿cómo se te ocurre frenar abruptamente con lluvia en medio de la nad...."

    No terminó sus palabras cuando mi ex asombrada me vio abrazar de rodillas en el suelo y bajo la lluvia a mi caja, con igual amor al que un día ambos compartimos, mientras en su silencio, yo volvía a sentir esa magia de esos innegables recuerdos que me permitían recordar, perdonar y aceptar, quién era y soy..."

    Reflexión del Cuento

    Muchas veces en nuestras publicaciones compartimos la importancia de tener un propósito en la vida como también que las experiencias vividas no determinan el presente, sin embargo es frecuente encontrar palabras de nostalgia acerca de un pasado que no vuelve o evitar aquellos episodios de la vida menos felices que evitan ser expresado abiertamente pero están muy presentes en el día a día.

    Todos tenemos experiencias más o menos agradables, pero en el momento que se recuerdan tienen una importancia única para cada uno(a). 

    Un ejemplo de lo anterior, si cuentas con un hermano(a) y han compartido una experiencia en común, lo más probable es encontrar diferencias en la forma que percibieron y sintieron dichos momentos, ya que aquí existen factores como la etapa u edad que tienen, personalidad, interpretación de la experiencia, entre otros determinando si pasaran a formar parte de tus recuerdos y su categoría: más o menos memorables.

    Sin embargo, si eres consciente de lo aquellos recuerdos que viviste y cómo impactaron en ti, cuando vuelvas a vivir una situación similar, en base del conocimiento aprendido en tu propio cuerpo, tendrás más oportunidades para evaluar opiniones diferentes a las tomadas en ese momento.

    Además si los recuerdos y sus sentimientos asociados a ellos podrán ser tu mayor tesoro, aunque desde la perspectiva de la inspiración y no como dependencia u apego por revivirlos, porque sino te impedirían disfrutar nuevas vivencias, situación similar que le ocurre a nuestro personaje con su caja....sí puede tener algo de obsesión :).

    Entonces, ¿Cómo se puede obtener ese balance?, aquí comparto algunos consejos....

    Happy consejos

    ❤️ Recuerda dar una pausa para conectar con la experiencia del momento que vives😲

    Así  tus pensamientos los podrás administrar de una manera más saludable,  evitando revivir acontecimientos del pasado o proyectando ansiedad y temor hacia el futuro.

    Con amor, aceptación, renuncia y perdón siempre podrás dejar dar un término si existen algunas situaciones que impiden conectar con tu ahora, 

    Y si esos recuerdos persisten y traen hacia a ti sentimientos de pérdida, considera esa experiencia como parte crecimiento y aprendizaje para ser tu mejor versión 💪😍.

    Cuando tus recuerdos comienzas a percibirlos como fuente de inspiración,  comienzas a:

    ❤️ Recuerdas con cariño, pero no con necesidad.
    ❤️ Agradeces por lo que fue.
    ❤️ Evitas sufrir por lo que ya no es.
    ❤️ Colocas fin a una etapa y permites crear y elegir nuevas oportunidades
    ❤️ Y lo más importante 😍👉evolucionar👈, porque te permites  conocer a nuevas personas como experiencias.🤲❤️⠀

    Cada experiencia es única e irrepetible, por lo que espero que este relato te inspire mantener en tu memoria aquellas situaciones que forman parte de tu historia de vida permitiéndote ser la hermosa persona que ya eres y dar espacio a "TODO LO BUENO" de este 2022 para disfrutarlo plenamente. ¿Te animas a intentarlo?.

    ---------------------------------------------------------------------------

    Autora: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
    Material Actualizado Marzo: 2023

    "Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

    Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

    ---------------------------------------------------------------------------

    La caja de los recuerdos - Podcast #sfyq

    Te invitamos a conocer una nueva sección de nuestro Podcast "Cada historia tiene su propio cuento" donde además de escuchar este relato, podrás conocer su origen y cuándo se puede aplicar algunas de sus enseñanzas

    ¡Click aquí para escuchar!


    Y recuerda si deseas compartirnos tu experiencia en este u otro tema relacionado, hazlo a  contacto@soyfelizyque.cl, estaremos felices en conocer tu opinión. Mientras tanto...

    <<Te recomendamos leer nuestra sección de "Cuentos motivacionales", "Bienestar y tu felicidad" o ver nuestro video: "ideas para disfrutar aún más tu vida">>


     Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

    Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq 

    "Amarga Venganza" - Cuentos para motivar tu vida

    Amarga venganza - Cuentos para motivar tu vida #sfyq
    Agradecidos por leernos!. Para facilitar tu experiencia en nuestra sección de cuentos encontrarás:

    Desde ya, con igual entusiasmo que nos caracteriza aquí y en todas nuestras redes sociales, esperamos que disfrutes tu lectura.

    Con amor, equipo #sfyq.
    .........................................

    "Amarga venganza"

    Entre el fuego y sazones, el aroma de mi deliciosa cazuela era tan exquisita que por unos segundos cerré mis ojos para recordar mi niñez. Sin embargo, un chirrido espantó mi sueño y me hizo regresar.

    ¡Qué!, ¡unas peludas patas son mis manos!. Intento colocarme de pie por el asombro, pero no puedo. Resbalo y mi cuerpo me obliga a caer.

    A tumbos, arrastro mi peludo cuerpo hacia un charco de caldo y en su reflejo, no soy yo. Del puro espanto compruebo en mi propio maullido, ¡soy un pestilente gato!.

    En mi mente, como un objetivo de guerra me indica que debo ir allí, a esa madriguera que está a unos metros de mí. 

    Como puedo, logro llegar. Y para mi sorpresa, sólo entra la punta de mi hocico, parte de mis bigotes, mientras chirridos se escuchan en el lugar, un fuerte golpe  vuelve a apagar mi luz.

    Vuelvo a despertar, esta vez entre medio de las plumas. ¡Pero cómo ya no tengo patas, tengo alas! Y si las muevo, ¿podré volar? Pero qué digo, ¿qué me sucede? ¿Soy yo o fue el golpe?.

    Tambaleándome entre dos patas que sostienen este emplumado cuerpo logro ver mi sombra en el piso. ¡Soy un loro!. Y mi intuición nuevamente señala agudamente, el origen a mis respuestas me espera en esa madriguera. 

    Así voy metiendo mi pico en esa cavidad, cuando una patada definitivamente me hace volar.

    Y de golpe en mi aterrizaje, despierto y para mi sorpresa no soy el gato, ni el loro sino vuelvo a ser la cocinera del lugar.

    En el piso helado de cerámica, el cual aún abraza mi caída, logro recordar mis últimos momentos a intentar darle muerte a toda costa a esa pequeña rata.

    Fueron tantos golpes sin apuntar que en mi locura saqué algunas plumas al pobre loro, después de haber destrozado media cocina, cuando la cola del viejo gato me hizo caer.

    Ahora, algo aturdida y en forma horizontal, observo entre mi enorme busto, el caos que he dejado en el lugar. Y al lado mío, yace en mil pedazos los restos de la olla de greda favorita de mi patrona con el resto de mi cazuela.

    Mientras en el horizonte y desde su agujero, esa rata ridícula me mira fijamente burlándose de mi con la complicidad del loro que en silencio permanece aún en su jaula y el gato, aprovechándose de mi lentitud en mis movimientos, extingue en el piso el poco caldo que queda.

    Reflexión del Cuento

    Si das una primera lectura a este relato nuestro personaje hace frente a una serie de hechos que ponen a prueba su calma y hasta un poco su cordura. Sin  embargo, casi al finalizar, puedes confirmar que el origen de su pesadilla responde  a su "sed de venganza"  contra una rata que está en la cocina.

    Aún cuando se desconocen cual(es) fueron sus motivos (fobia, malas experiencias anteriores u otro) para su venganza, éstas impulsaron sus acciones sin medir sus consecuencias. Las cuales sólo trajeron otras preocupaciones adicionales a su vida sin obtener la satisfacción personal de su revancha.

    Por lo que si algún día vives una situación provocada por un tercero, donde tu pena y dolor motiven como opción tu "ajuste de cuentas", antes de actuar considera que situaciones respuestas desde el dolor y es ahí donde compartimos estos...

    Tips para tu consideración

    ❤️ Dedica un tiempo para evaluar tu situación, desde una perspectiva racional y emocional.

    ❤️ Intenta comprender el contexto de cuándo y cómo ocurren los hechos como también, de quien(es) provienen para después obtener tus propias conclusiones si los daños fueron o no intencionados o sólo responden a un mal entendido del momento.

    ❤️Antes de decidir qué hacer, recuerda toda acción tiene su consecuencia y muchas veces responder con el ánimo de venganza podría complicar aún más tus relaciones interpersonales, lo que te llevaría a omitir alternativas tales como:

    -  una sincera conversación para "hacer notar tu molestia y si existe el sincero interés y compromiso de ambas partes recomponer la relación dañada.

    -  generar escalamientos de hechos desafortunados (como en nuestro cuento) que además de involucrar a los afectados también impacten la vida de terceras personas, aumentando el daño. 

    - desgastar tu salud emocional en personas que tienen comportamientos tóxicos (conflictivos). Y aún cuando dediques tiempo y esfuerzo por recomponer tu relación, se requiere un trabajo más profundo idealmente guiado por un(a) experto(a) en salud mental/relaciones.


    Además, cuando centras tus esfuerzos en acciones para devolver el daño a otra persona:

    💔 te olvidas de ti, ya que te enfocas en la vida de esa persona, dejando ir momentos de tu vida que no volverán.

    💔 actúas de manera similar a quién(es) deseas cobrar revancha de sus actos.

    💔Y aún cuando sea un resultado gratificante o no para ti, nunca borrará la experiencia que viviste y ocasionó tu daño (lo cual aquí podrías confirmar que aplicar el término de justicia, como una manera de igualar las pérdidas, no aplica)

    Por lo que considerar perdón y/o olvido como decidir si deseas o no que esa persona sigan formando parte de tu vida, es parte de las decisiones que también deberás considerar antes de actuar.

    Espero que este contenido te inspiren a considerar opciones antes de reaccionar con tus emociones a flor de piel, ya que siempre tienes la capacidad de administrarlas

    Y si es necesario, siempre estas a tiempo de pedir ayuda ;)  para así seguir cultivando la valiosa persona que ya eres.

    ---------------------------------------------------------------------------

    Autora: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
    Material Actualizado Abril: 2023

    "Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

    Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

    ---------------------------------------------------------------------------

    ¡Estemos conect2!

    * Campos requeridos

    Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

    Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

    Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

    "Amarga Venganza" - Cuento motivacional #sfyq

    Te invitamos a conocer una nueva sección de nuestro Podcast "Cada historia tiene su propio cuento" donde además de escuchar este relato, podrás conocer su origen y cuándo se puede aplicar algunas de sus enseñanzas

    ¡Click aquí para escuchar!


    Mientras te cuidas y cuidas a quienes amas, este contenido ha sido creado con muuuuuuuucho❤️. Al igual que nuestros creativos regalos 🎁🎁🎁 de 👉tienda.soyfelizyque.com 👈, ¡NOS RE-ENCONTRAMOS ALLÁ! 🤗💗.

    Y recuerda si deseas compartirnos tu experiencia en este u otro tema relacionado, hazlo a  contacto@soyfelizyque.cl, estaremos felices en conocer tu opinión. Mientras tanto...

    <<Te recomendamos leer nuestros "Cuentos Motivacionales", contenido relacionado: "¿Qué es la conexión emocional y para qué sirve?" o ver nuestro video: "Ideas para disfrutar aún más tu vida">>



    Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

    Soledad y felicidad

    Soledad y felicidad - #sfyq

    "Tú estás tan llena de presencia que puedes llenar el universo entero con ella y no existe la necesidad del otro”, dice Osho. Y si fuese así, ¿por qué el sentimiento de soledad esta asociado a una carga negativa en el mundo occidental?.

    Porque generalmente el término de soledad se define como no estar en compañía, como sinónimo de abandono,  no ser apreciado(a) o reconocido(a). 

    << si deseas obtener en forma EXCLUSIVA nuestros contenidos, novedades, lanzamientos y mucho más, suscríbete a nuestro👉News Letter 👈>>

    Pero sabías que para una buena salud mental y un buen desempeño social, responde también a cómo se convive con la propia soledad.

    Por lo que en lugar de evitarla deberíamos aprender a tener un tiempo para "estar con ella". Y si te asombra la afirmación anterior, ¡a seguir leyendo!.

    ¿Cómo la soledad puede contribuir al propio bienestar?
     ¿ Y cómo lograrlo?

    Aprovechar el tiempo contigo mismo(a), considera buscar y respetar pequeños espacios de tu día para gozar de su compañía (que en definitiva es disfrutar de ti).

    La soledad elegida, permite colocar una
    pausa del ruido social, tomando distancia de los demás para  tener tus propios espacios de reflexión, los cuales te ayudarán a fortalecer tu identidad y encontrar tus propios recursos para poder disfrutar de ti

    Y al sentirte más pleno(a), dependiendo única y exclusivamente de ti, te ayudará a evitar el "apego a otras relaciones u personas" para mantener en forma saludable, tu conexión emocional con todas aquellas personas que aportan a tu vida. 

    Es por eso que que soledad elegida, te ayuda a crecer como persona y a conocerte más.

    Si aprendes a "aguantarte" o sobrellevarte, a quererte, a aceptar tus virtudes, tus defectos y en definitiva, a amarte, estarás en el camino correcto para tu bienestar ya que no dependerás de tener o no,  otra relación romántica o no,  para conseguirlo. (independencia).

    La relación perfecta debe ser la que tengas contigo mismo(a).

    Desde ahí, partirán la calidad de tus relaciones con los demás, y la forma de amar a los demás.

    Todo lo anterior es muy distinto a cuando la persona siente que no cuenta con el apoyo cuando lo desea o necesita y no la encuentra, y lo anterior es un tipo de soledad impuesta.

    La soledad impuesta, ¿podría afectar al bienestar?

    Y para responder lo anterior, la soledad impuesta tiene sus diferencias. Esta soledad tiene mucho que ver con la necesidad de contar, hablar, relatar a otra persona parte de su historia a personas que no dan acogida para lograrlo, y esto puede ser incluso por motivos de omisión intencionada de terceros o percepciones erróneas respecto a la conducta de terceros.

    Suele producir un sentimiento tan dañino, porque es una soledad que no ha sido solicitada, por ese motivo suele denominarse "soledad impuesta".

    Por lo tanto quien vive una "soledad impuesta" es por periodos de tiempo donde no logra encontrar las personas idóneas con quienes compartir, por lo que podría  ser perjudicial para su salud mental ya que trae consigo emociones de tristeza, abandono, frustración, ansiedad, entre otros que afectan finalmente su desenvolvimiento diario.

    Por lo tanto, si la soledad impuesta te visita y no te abandona (incluso si aún estando en compañía la sensación de soledad se mantiene, lo que incluso podría ser como resultado de un proceso depresivo), te recomendamos trabajar en ella, con ayuda de familia/amigos y/o especialistas en salud mental para identificar el o los inconvenientes existentes en tu vida, trabajar en ti y así mantener tus lazos sociales en óptimas condiciones.

    "Sentirse solo(a) no es sinónimo de estar solo(a)"

    La frase anterior ha sido partícipe de nuestros post, ya que no permite reflexionar sobre la soledad. Y considerar un tiempo para disfrutar de tu propia compañía, aprender a convivir contigo mismo(a), a conocerte y amarte para mantener una relación saludable con tu persona,  es necesario,  complementario y NO EXCLUYENTE para mantener en balance con tus otras relaciones interpersonales: familia, pareja, amistades.

    ¿Y que nos puedes comentar de ti?, te consideras una persona que gusta tener espacios de Soledad?. Coméntanos a contacto@soyfelizyque.cl, nosotros estaremos felices en conocer tu opinión o experiencia al respecto!.

    ---------------------------------------------------------------------------
    Responsable de la nota: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
    Publicado Año: 2022
    Actualización: Mayo, 2023

    "Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

    Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016
    ---------------------------------------------------------------------------

    ¡Estemos conect2!

    * Campos requeridos

    Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

    Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

    Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

    <<Te recomendamos leer nuestra notas relacionadas "¿Cómo y cuáles son los síntomas de la depresión y qué hacer para dar apoyo?", "Conexión Emocional", "Felicidad ha presentado su familia: Penas, Dolores y Alegría", leer nuestros "Cuentos motivacionales" o ver nuestro video: "Cómo levantar tu ánimo en segundos">>


    Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

    Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq