Mostrando las entradas con la etiqueta Mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mundo. Mostrar todas las entradas

¿Por qué bailar nos hace felices?

¿Por qué bailar nos hace felices? - #sfyq

Sin duda muchos disfrutamos bailar. Y no somos necesariamente bailarines profesionales, sin embargo quienes disfrutamos el baile podemos llegar al consenso de disminuir tensiones, expresar nuestras emociones y alcanzar la felicidad.

Y al investigar más del tema, podemos concluir que para quienes disfrutan bailar, bailarines profesionales o apasionados por el baile, al bailar estimulamos diferentes actividades del cerebro al mismo tiempo: emocionales, racionales, cinestésicas y musicales, las cuales contribuyen a nuestro propio bienestar.

<< si deseas obtener en forma EXCLUSIVA nuestros contenidos, novedades, lanzamientos y mucho más, suscríbete a nuestro 👉News Letter 👈>>

Y es que al investigar  encontramos muchos estudios sobre el tema, de los cuales destacamos los siguientes:

Psicólogos de la Örebro University trabajaron con un grupo de adolescentes que sufrían ansiedad, depresión o estrés, además de presentar síntomas psicosomáticos como dolor de cuello y espalda. A la mitad se les pidió que asistieran a dos clases de baile a la semana, mientras el resto siguió su rutina cotidiana. Al cabo de dos años, quienes se mantuvieron asistiendo a las clases de baile (en las que se ponía énfasis en la alegría del movimiento más que en el desempeño), no sólo mostraron una mejoría notable de los síntomas psicosomáticos sino que también refirieron sentirse más felices.

Otro estudio realizado en la Universidad de Derby los psicólogos trabajaron con personas que padecían depresión. Durante nueve semanas, estas personas recibieron clases de salsa. Las mejorías se comenzaron a apreciar al cabo de las cuatro semanas y, cuando terminó el estudio, los participantes reportaron menos pensamientos negativos, una mejoría en la concentración y una mayor sensación de paz y tranquilidad.

Un estudio llevado a cabo en la Deakin University desveló que bailar tiene un efecto muy positivo en nuestra vida cotidiana. Estos investigadores australianos entrevistaron a 1.000 personas y descubrieron que quienes bailaban con frecuencia no solo reportaban sentirse más felices sino también más satisfechos con su vida, en especial en sus relaciones interpersonales, su salud y los logros que habían alcanzado a lo largo de los años.

Psicólogos de la Universidad de Nueva York descubrieron un efecto similar al punto anterior pero en niños pequeños. Estos investigadores trabajaron con 120 niños, de 2 a 5 años, a quienes expusieron a diferentes tipos de estímulos sonoros, algunos eran rítmicos e imitaban la cadencia de la música, otros eran completamente arrítmicos. Así apreciaron que los niños que se movían siguiendo los movimientos rítmicos, mostraban más emociones positivas, se sentían más felices. Por tanto, estos investigadores concluyeron que no solo tenemos una predisposición que nos lleva a movernos al ritmo de la música sino que bailar también mejora nuestro estado de ánimo.

Entonces, ¿por qué bailar nos hace felices? Porque además de lo comentado,  nuestro cerebro libera endorfinas, unos neurotransmisores que generan una sensación de bienestar, relajación, alegría y empoderamiento. Por lo que la música y el baile no sólo activan en nuestro cerebro los circuitos motores y sensoriales sino también los centros del placer.

De hecho, neurocientíficos de la Columbia University afirman que cuando nos movemos en sintonía con el ritmo, los efectos positivos de la música se amplifican. Por tanto, un pequeño secreto para sacarle el máximo partido a la música consiste en sincronizar nuestros movimientos con el ritmo, así obtendremos "placer por partida doble".

Sin embargo, lo cierto es que la magia del baile no se puede reducir simplemente a la química cerebral. Bailar también es una actividad social que nos permite estar en contacto con otras personas, compartir experiencias y conocer gente nueva, lo cual tiene un efecto muy positivo sobre nuestra salud mental.

Por si fuera poco, mientras nos movemos, nuestros músculos se distienden al compás de la música, lo cual nos permite liberar las tensiones cotidianas, sobre todo las que se acumulan en la musculatura más profunda.

Por lo tanto, después de encontrar tantos beneficios asociados, nunca es demasiado tarde en la vida para canalizar a nuestro bailarín interior porque disfrutar de un buen baile, finalmente nos contribuye positivamente a nuestra mente, cuerpo y alma.

Y tu, ¿disfrutas bailar? ¿conocías en parte todos los beneficios que te puede aportar esta actividad?. Tus comentarios y opiniones son muy importantes, escríbenos a contacto@soyfelizyque.cl,  estaremos felices en considerarlas!. 

 ---------------------------------------------------------------------------

Responsable de la nota: Equipo #sfyq
Editora responsable: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Año: 2021, actualizado Mayo 2023

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto<< Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "¿Cómo el desarrollo emocional puede ayudar a tu vida?", "Feliz, 4 simples pasos para expresar" , "Hábitos que impiden nuestra felicidad", nuestro cuento relacionado "La caja de los recuerdos" o ver nuestro video relacionado: "Cómo levantar el ánimo en segundos">>


Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Redes sociales y su impacto en la salud mental

Redes sociales y su impacto - #sfyq

😲👉En la actualidad, las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de la vida cotidiana de muchas personas. Se han convertido en una forma de mantenerse conectados con amigos y familiares, compartir momentos importantes y acceder a información relevante👇.

Sin embargo🤔 ¿Cuándo impacta en tu salud mental y cuándo su uso se vuelve excesivo? 😍👇. 

Respondiendo la primera inquietud, podemos encontrar algunos efectos como:

💔La falta de sueño, disminución de la autoestima, ansiedad y depresión pueden ser algunas de las consecuencias de un uso desmedido a corto plazo😞.

💔Y a largo plazo, podría afectar la capacidad para establecer relaciones significativas, probabilidad de desarrollar adicciones relacionadas (por ejemplo: comer en exceso), disminución por disfrutar del presente, entre otros.

Por lo que ¿ cuántas horas de exposición a las redes sociales son recomendables?

Si bien hemos encontrado varios estudio donde señalan un promedio de 5 a 7 horas al día (Estudio 2017, Universidad de Oxford. Publicado en diario online BBC), al profundizar,  más que las horas depende del usuario: su uso y el cómo afecta su relación física y emocional. 

Además, los teléfonos inteligentes por diseño son adictivos ya que el cerebro libera dopamina cuando levantamos el teléfono o nos conectamos a las redes sociales, una especie de premio a sí mismo cada vez que mira el dispositivo😱.

Por lo tanto al considerar los factores mencionados anteriormente, ☝️😍 la edad es un factor relevante desde el punto de visa del desarrollo emocional pero no determinante (OJO) por lo que siempre todos estamos expuestos.

Entonces para mantener una relación saludable con tus redes sociales, considera:

💜 Regula tu tiempo de uso  "el cómo uno(a) te sientes frente a su uso". 🧠Mente/cuerpo❤️ siempre son tus mejores indicadores.

💜 Desconecta de verdad. Para lograrlo recuerda eliminar las notificaciones para evitar estar al pendiente (recuerda ya hemos conversado sobre el efecto FOMO).

El uso desmedido de las redes sociales puede tener un impacto negativo en nuestra salud mental. Sin embargo, ser conscientes de sus efectos y tomamos medidas para prevenirlos, permite disfrutar de las ventajas de su uso sin comprometer la salud mental.

Además debemos recordar, la calidad de contenidos al cual das preferencia en las cuentas y/o plataformas que sigues puede 👉restar como sumar a tu vida 👈😲👇....

Y como nosotros queremos sólo sumar 🥳 , considera estas palabras para seguir cuidando tu bienestar y de quienes amas😘🥰😍.

Mientras te cuidas y cuidas a los que más amas, esperamos que nuestro contenido te inspire a una comunicacion más consciente 🤗❤️. Y recuerda dejarnos tus ❤️❤️❤️ si lo logramos😘🥰😍, como compartir con quien(es) pueda(n) necesitar estas palabras para multiplicar 🙌💙💚💜🧡💛.

---------------------------------------------------------------------------
Responsable de la nota: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Publicado: Para nuestras RRSS, Marzo 2023

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "Inteligencia emocional, ¿cómo ayuda a tu felicidad?", "¿Cuándo y por qué se produce el cansancio emocional?", nuestra sección de "cuentos motivacionales" o ver nuestro video "Ideas para disfrutar tu vida">>


Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Medicina tradicional China

Medicina tradicional China - #sfyq

¡La medicina china tradicional tiene una forma única de entender la salud y el bienestar! 💪😍👇.

Según esta antigua práctica, la mente y el cuerpo están estrechamente interconectados 💗🙌🧠 y para estar en óptimas condiciones, consideran importante mantener el equilibrio energético del cuerpo, mente y espíritu.🤗💗🧠 (lo más probable has escuchado del yin-yang).

Los practicantes de la medicina china tradicional también ven nuestro cuerpo como un microcosmos del universo, y consideran una armonía con el entorno como parte  fundamental para lograr la salud y el bienestar 💗🙌.

Además reducen las emociones en cinco sentimientos básicos, cada uno de los cuales está asociado con un órgano correspondiente en el cuerpo:

💔 Ira con el hígado.

💔 Miedo con el riñón.

💔 Alegría con el corazón.

💔 Tristeza y pena con el pulmón.

💔 Preocupación con el bazo.

La medicina china tradicional utiliza una variedad de técnicas, desde la acupuntura, meditación, dieta entre otros y por más de 2000 años este tipo de medicina ha convivido con la medicina tradicional.👏😍 👉Por ejemplo en EEUU entre 2002 a 2007 hubo un aumento del 50% en el uso de la acupuntura, más de 14 millones de personas accedieron a este tratamiento. (Fuente Hindawi, 2011).

Por lo que estás interesado(a) en explorar este enfoque único de la salud y el bienestar, ¡ponte en contacto con un practicante de medicina china tradicional certificado(a) y descubre cómo puedes mejorar tu vida en todos los aspectos ☝️😍SIN OLVIDAR 👈 mantener los cuidados de tu salud física con controles regulares de la medicina tradicional para  prevenir y/o controlar tu salud y seguir disfrutando juntos.😘💗

Mientras te cuidas y cuidas a quienes amas, recuerda dejarnos tus ❤️❤️❤️ si logramos motivar tu día y comparte para multiplicar  🙌💜💙💚💛🧡.

---------------------------------------------------------------------------

Escrito por: Equipo #sfyq
Editado por
Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Publicado para nuestras RRSS
Año: Mayo, 2023

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

---------------------------------------------------------------------------

¿Te gustó este contenido? Recuerda, tu opinión es muy importante para nosotros y felices las esperamos en contacto@soyfelizyque.cl ¡Anímate y participa!, equipo #sfyq. Mientras tanto...  

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

<<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "Inteligencia emocional, ¿cómo ayuda a tu felicidad?""¿Cuándo y por qué se produce el cansancio emocional?", nuestra sección de "Cuentos motivacionales" o ver nuestro video "Ideas para disfrutar tu vida">>

Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido, comparte con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Pensar en el futuro


Pensar en el futuro - sfyq

😍👉¿Sabías que pensar positivamente en tu futuro puede mejorar tu bienestar? El pensamiento futuro positivo es clave para una mente saludable🤗🧠👇. 

Pensar en el futuro te permite establecer metas claras y específicas, ayuda a enfocarte en lo que realmente importa y a trabajar de manera más eficiente en tus objetivos 💪😍 .

Te permite estar mejor preparada(o) para enfrentar desafíos y tomar decisiones informadas.

Puede ayudar a reducir tu ansiedad y estrés,  porque sientes estar más preparada(o) para enfrentar los desafíos que puedan surgir aún cuando sean diferente a las expectativas personales👏😍.

Ya que puedes visualizar tus resultados, lo que deseas lograr, para aumentar tu motivación y  determinación para  alcanzar tus metas🙌❤️.

Además, te ayuda a considerar las consecuencias de tus acciones y decisiones, permitiéndote decidir de forma informada😍 y a largo plazo, en lugar de simplemente reaccionar a situaciones en el momento.

Décadas de estudios han demostrado que los atletas que ensayan visualizando mentalmente e imaginando actuaciones exitosas en el futuro se desempeñan mejo ya que tienden a tener mejores habilidades para manejar los factores estresantes de la vida y lidiar con los eventos desencadenantes. 🙌❤️🤗💗

Crear tu hábito de pensar en el futuro desde una perspectiva positiva, 👉 sin dejar de disfrutar tu presente👈, contribuye a tu salud mental.

Ya que conduce a elecciones más positivas y ayuda a fortalecer relaciones saludables, así es que si aún estas a tiempo para ¡cultivar tu pensamiento positivo y construir desde ahora, un futuro brillante!.😘❤️

Mientras te cuidas y cuidas a quienes amas, recuerda dejarnos tus ❤️❤️❤️ si logramos motivar tu día y comparte para multiplicar  🙌💜💙💚💛🧡

---------------------------------------------------------------------------
Responsable de la nota: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Publicado: para RRSS Mayo, 2023

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "Inteligencia emocional, ¿cómo ayuda a tu felicidad?", "¿Cuándo y por qué se produce el cansancio emocional?", nuestra sección de "cuentos motivacionales" o ver nuestro video "Ideas para disfrutar tu vida">>




Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Mi lugar feliz

😲👉Cuando Michel Poulain  (astrofísico) y Gianni Pes (gerontólogo)  quisieron  conocer qué pueblos del mundo había un alto porcentaje de personas que vivían más de 90 años y  con excelentes condiciones de vida.

Así para el asombro de ellos, con un rotulador azul marcaron, Cerdeña (Italia).

Por el color utilizado para pintar sobre el mapa, denominaron "Zona Azul 💙" a este espacio.👈😲 

Ambos publicaron los resultados de su estudio y Dan Buettner (periodista) decidió ponerse a investigar para tratar de saber si habían lugares similares en el planeta 🌎 y tratar de descubrir el por qué🧐.

De la mano de National Geographic y de la Sociedad de Gerontología de Norteamérica, Buettner comenzó a trabajar con la intención de encontrar nuevas regiones en las que vivir más de un siglo en buenas condiciones de salud fuera bastante común. 👏😍

Tras varios meses de investigación, consiguió encontrar otros cuatro lugares en el mundo con características similares a Cerdeña. Y así logró identificar a  Okinawa (Japón), la Península de Nicoya (Costa Rica), la Isla de Icaria (Grecia) y Loma Linda (California).

¿Cuál era el factor común en todas esa zonas?

Además de un importante factor genético 😍 de sus habitantes, 
tienen características como:

❤️ Buen clima y fácil acceso a zonas naturales. 

❤️ Alimentos saludables, integrales preferentemente vegetales  balanceado con el consumos de carne y pescado, evitando los alimentos  procesados y al alcance de la población😲.

❤️ Conviven en comunidad y en paz ✌️😌.

❤️ Acceso al sistema de salud.

❤️ Mantienen diariamente en equilibrio su salud física . Por lo general,  consideran movimientos lentos y relajados, como caminar ya que la actividad prolongada mantiene sus músculos ocupados y su circulación fluyendo. 💪😍

❤️ Con igual importancia cuidan de su bienestar mental🧠

❤️ Las poblaciones de la zona azul alcanzan un promedio de ocho o más horas de sueño por noche.😴 Por lo cual, consideran y respetan su descanso.

Entonces, considerando todos los factores mencionados, si actualmente no tienes aún la fortuna de habitar una de las zonas azules😘, ¿cuáles de los puntos consideras en tu vida diaria?. 

Mientras piensas, recuerda que siempre puedes incorporar nuevos hábitos en beneficio de tu bienestar.

Y recuerda si deseas compartirnos tu experiencia en este u otro tema relacionado, hazlo a  contacto@soyfelizyque.cl, estaremos felices en conocer tu opinión. 

---------------------------------------------------------------------------
Responsable de la nota: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Año: Actualizado Febrero, 2023

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conecta2 🤗💗!

* campo requerido

Selecciona cuál(es) te gustaría recibir 

¡Recuerda!, puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos

Mientras tanto<<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: nuestra sección de "cuentos motivacionales"Hábitos para ser más feliz" o ver nuestro video: "Cómo levantar tu ánimo en segundos">>


Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Agua para tu felicidad

Agua y bienestar - #sfyq

😍👉Sabías que el cuerpo humano, según edad, sexo y etapa de la vida puede llegar a tener desde 50 % a 70% de su peso corporal en agua💦.

Y para mantener su nivel óptimo, se debe beber 2.2 litros de agua al día en el caso de las mujeres y unos 3 litros de agua para los hombres aproximadamente 😲👇.

Sin embargo, esta cantidad no tiene por qué provenir directamente del agua💧, ya que este líquido se encuentra presente en alimentos/bebidas como; zumos, refrescos, caldos, sopas, infusiones, frutas y verduras. 😋

Todos los seres humanos necesitan agua para vivir, sin embargo también  este recurso podría influir en el bienestar.

El Sr Masaru Emoto, médico alternativo de la Universidad Abierta Internacional, quién por décadas se dedicó a investigar a cómo el agua tiene la capacidad de 'capturar' la información del medio ambiente nos podría indicar un atributo más a su consumo👉😮👈.

Don Emoto concluyó que el agua pura, proveniente de manantiales o de glaciares, se cristaliza de una forma simétrica y clara. Por el contrario, el agua contaminada de las ciudades no alcanzaba a cristalizarse claramente, y esto no queda aquí.🤭👇

En sus experimentos, Masaru señaló que al exponer el agua a la influencia de la música alegre, palabras de afecto y pensamientos positivos 😍 configuran cristales con una estructura hexagonal clara, simétrica y brillante, muy similar a la de la nieve.🥰.

Lo anterior lo ha sido demostrado al congelar muestras y tomar fotografías (Puedes encontrar material al buscar en internet por "Mensajes del agua" o el libro con igual título).

Por el contrario las vibraciones negativas - del agua contaminada, la música estridente o las palabras de odio- dan lugar a formas caóticas, asimétricas y oscuras.😞

Entonces, si el cuerpo humano contiene un alto porcentaje de agua y este recurso podría también aportar al bienestar ya que esa agua podría estar "influenciada" por aquel trato diario directo en las palabras de su propietario(a)😮.

Y si te preguntas ¿cómo? considera aquellas palabras, pensadas y pronunciadas de ti para ti.

En cuanto a la consideración a los estudios de Don Emoto,  ¿cuántas palabras de amor u positiva dedicas a tu bella persona diariamente?. O en su efecto contrario, ¿cuántas veces al día, dedicas malas palabras hacia tu bella persona?.

Sabemos que las teorías podrían ser creíbles o no para ti, sin embargo si consideras que palabras de amor hacia ti también complementan pensamientos positivos y podrían determinar conductas de la mismas manera (psicología positiva), las investigaciones del Sr Emoto podrían ser un aporte a tus hábitos saludables hacia a ti.

Por otro lado, si consideramos a la Tierra es denominado como "Planeta azul" por sus grandes extensiones de agua, este líquido como fuente de vida es más relevante aún.

Ya que sólo un 70% es agua y sólo un 3,5% corresponde a agua dulce y lo más increíble sólo un 0,025% es  agua potable 😱 (Más información al respecto en Fundación Aquae Org  - https://www.fundacionaquae.org/cuanta-agua-en-la-tierra/).

Si el planeta sólo tiene un porcentaje bajo al total de agua para consumo, es relevante considerar que:

💔 No todos los países del mundo tienen acceso. (Según nota publicada por OMS " 263 millones de personas con servicios limitados, o sea una fuente mejorada de suministro de agua para acceder a la cual se precisan más de 30 minutos" -  https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/drinking-water).

💔Cada día, 2 millones de toneladas de aguas residuales desembocan en las aguas del mundo, según datos de la ONU, transfiriendo enfermedades a los seres humanos.(Según nota publicada por OMS: "Se calcula que unas 842 000 personas mueren cada año de diarrea como consecuencia de la insalubridad del agua, de un saneamiento insuficiente o de una mala higiene de las manos" - https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/drinking-water).

💔El cambio climático también impacta. Así como crecimiento de la población, cambios demográficos como urbanización y su uso en industrias no reguladas como parte de su materia prima, imponen más desafíos para los sistemas de abastecimiento en cuanto a su disposición, frecuencia y calidad en su entrega.

Por lo cual nos hace reflexionar sobre la verdadera escasez de este recurso y la importancia de su protección como preservación en su uso como manipulación, porque depende tu vida, la nuestra y de todos los presentes 😁más el futuro de la vida.

Entonces la única opción sería: 👉 cuidarla👈.

Y lograr lo anterior es posible si sumamos esfuerzos entre todos, ya que podemos generar cambios positivos en el medio ambiente, convirtiéndolo en un recurso con más acceso y perdurable. Por lo que incorporar algunas consideraciones como:

❤️ Regular tu consumo de agua con un uso diario más eficiente (ejemplo duchas más cortas, evitar dejar correr el agua mientras lavas tus manos o dientes, entre otros) como la consideración si es posible reutilizarla para algunas tareas secundarias (ejemplo de los excedentes del agua de la ducha/ollas para utilizar en riego de tus plantas) es prioridad.

❤️ Preferir, en la medida de que tu presupuesto económico permita,  empresas con producción sustentable, con causas 
medioambientales de protección del medio ambiente y/o preocupados por la educación para generar hábitos más saludables de las personas y su entorno. (como nosotros 🤗💗)

❤️ Respecto a tu consumo de ropa, modificar tus preferencias para entregar o preferir prendas con segundo uso y/o dar u aquellas telas más "amigables con el medio ambiente en su producción". ¿Y cómo descubrirlo?, identificando aquellas empresas con una comunicación transparente del impacto generado en el medioambiente en su producción. ("Se calcula que se necesitan 2.700 litros de agua para producir una sola camiseta de algodón" - Nota de Gestores de Residuos Org-https://gestoresderesiduos.org/noticias/la-industria-textil-podria-ser-responsable-1-4-de-las-emisiones-de-gei-en-2050

Entonces, si fuentes externas proveen agua para tu existencia y este recurso esencial también  "forma parte de ti 😘" (en tu cuerpo), un equilibrio en sus cuidados y tus autocuidados para tu salud física /mental y es necesario como prioritario.

Ya que así podrás disfrutar de sus beneficios para tu bienestar y al considerar sus cuidados como preservación, permitirás que futuras generaciones también puedan hacerlo.🤗❤️

Entonces, ¿consideras que el agua es importante en tu vida?, ¿podrías compartirnos alguna sugerencia para sus cuidados?.

S
i te animas a compartir tus comentarios puedes hacerlo en la sección comentarios (más abajo) o escribiéndonos a  😍👉 contacto@soyfelizyque.cl  👈,  estaremos más felices de leerte y así seguir juntos formando comunidad👈🤗💗.

---------------------------------------------------------------------------

Equipo Periodístico: #sfyq
Editora Responsable de la nota: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Año: 2022
---------------------------------------------------------------------------

Mientras te cuidas y cuidas a los que más amas, esperamos que nuestro contenido te inspire a sus cuidados. Y si es así, déjanos tus ❤️❤️❤️ y a compartir este contenido con quien(es) pueda(n) necesitar este mensaje para sumarse y multiplicar su difusión. Mientras tanto... 

¡Estemos conecta2 🤗💗!

* campo requerido

Selecciona cuál(es) te gustaría recibir 

¡Recuerda!, puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos

<<Te recomendamos leer nuestros "Cuentos motivacionales", o leer nuestras otras publicaciones: "Pausa para tu felicidad", o ver nuestro video "Cómo levantar tu ánimo en segundos">>



Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Guerra, pandemia, alza de costo de vida...¿Qué hacer cuando las noticias del mundo son menos afortunadas?

¿Qué hacer cuando las noticias del mundo son menos afortunadas? - #sfyq

😲👉Si hoy comenzaste tu día con noticias menos afortunadas tales como: guerra, pandemia, alza de costo de la vida, entre otras tantas que suceden actualmente en el mundo y/o tu entorno, 😭 consciente o inconscientemente podrían activar tus miedos, los cuales podrían ser expresados en una  queja 😤o molestia😠 👇.

Y ambas condiciones, si te acompañan por horas u días, provocar en ti como respuesta, un único deseo que la situación cambie o desaparezca. (más que sólo una expresión del momento 😟), afectando tu bienestar emocional.

Porque existen situaciones en la vida que no podrás controlar ya que no dependen de lo que tu realices o no (situación externa). Sin embargo tu SÍ PUEDES CONTROLAR lo que sucede en ti.  Cambiar la forma de percibir, sentir y cómo enfrentar aquello (situación interna) que produce tu incomodidad, molestia, no estas de acuerdo u agrada, entre otros😌.

Además, desear que “una situación que está fuera de tu control” cambie es delegar tu decisión de poder controlar “el cómo te sientes frente a eso”.😢

En cambio, si logras "aceptar los hechos" podrás hacerte responsable de lo que sí está a tu alcance. 🤲 💗Y es el primer paso para cambiar y abrirte a la posibilidad de hacer algo al respecto. 👏

Gracias por estar, con amor equipo #sfyq

Es trabajar en el cómo te sientes para que esa situación molesta u incómoda, no sea tan caótica como parece, recuperando tu control desde y para ti 💪😍

Así logras aceptar los hechos sin juicios, críticas o delegación de responsabilidad, asumes” qué hacer y cómo te sientes frente a esa circunstancia evitando que expresiones reiteradas de tu malestar afecten su bienestar y hasta tu salud física (estrés, ansiedad, miedos, entre otros).

Porque tener menos resistencia al cambio y más flexibilidad para convivir junto a ellos, te permite "fluir junto a la vida" para  seguir disfrutándola, aún cuando situaciones de tu externo sean adversas porque también te haces más consciente de que tu vida es única como irrepetible y es necesario aprender a "vivirla" con todos sus matices  💪😍. Entonces, ¿te animas a intentarlo?.

Y recuerda si deseas ayudarnos para mejorar, compártenos tu experiencia al leer este contenido, participando en nuestra 😍👉 encuesta Online.👈 

---------------------------------------------------------------------------

Equipo Periodístico: #sfyq
Editora Responsable de la nota: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Año: 2022
---------------------------------------------------------------------------

Si deseas escribirnos por este u otro tema relacionado, hazlo a  contacto@soyfelizyque.cl, estaremos felices en conocer tu opinión.

<<Mientras tanto, te recomendamos leer nuestro cuento "Cuando dejó de importar", nuestra sección de cuentos motivacionales  o ver nuestro video "Cómo levantar tu ánimo en segundospara seguir fortaleciendo aún más tu bienestar emocional.>>


Si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq