Mostrando las entradas con la etiqueta amor propio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta amor propio. Mostrar todas las entradas

La amabilidad de la autocompasión

Autocompasion-sfyq

Probablemente cuando quien amas💓 se auto reprocha o juzga severamente por una situación determinada, te puede resultar fácil indicarle un "detente ✋😮 , no te trates así". Sin embargo, en tu intimidad ¿aplicas lo mismo a tu vida? 😔👇 .

La autocompasión, no es autocomplacencia o indulgencia para justificarse o excusar por una falta de esfuerzo o actuación inadecuada. Sino es una de las maneras de lograr una "acogida personal desde el amor" 🙌❤️ donde reconoces desde tus debilidades, vulnerabilidades en tu actuar y eres capaz de perdonarte.

Sin caer en la lástima😍 sino lo haces con la finalidad de recuperar tu paz interior y así mejorar la forma en cómo procesa tu mente las situaciones vividas y así como tu cuerpo responde a ellas.🤗❤️

¿Cuáles son los beneficios de la autocompasión?

La autocompasión en tu vida contribuye a tu bienestar físico y emocional, ya que cada vez que tu diálogos internos te juzgan duramente, el ser amable contigo (con igual bondad como brindas apoyo a quien(es) amas 💗💗💗), comprendes y reconoces en tus fallos el tratarte en consideración como cuidado para perdonarte y acoger esa experiencia, como parte de tu aprendizaje.😘💗

Y al reducir la autocrítica y/o exigencias excesiva, las cuales podrían aumentar tu ansiedad u estrés afectando tu bienestar, logras desde la aceptación de quien eres, con tu parte buenas/ menos buenas , ser más gentil y amable contigo mismo(a) en el camino de la vida.🤗💗

Entonces, ¿te animas a aplicar la autocompasión en tu vida?.👍👎

Junto con enviarte nuestros mejores deseos para esta nueva semana, recuerda dejarnos tus ❤️❤️❤️ si logramos motivar tu día y compartir este contenido con quien(es) necesite(n) estas palabras para multiplicar 🙌❤️🧡💜💙💚.

Mientras te cuidas y cuidas a los que más amas para continuar seguir compartiendo interesantes contenidos para tu bienestar emocional y el cual hemos creado con muuuuuuuuuucho❤️. Así como todas las creaciones de nuestra 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈, ¡NOS RE-ENCONTRAMOS ALLÁ! 🤗💗

---------------------------------------------------------------------------
Responsable de la nota: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Febrero: 2023

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conecta2 🤗💗!

* campo requerido

Selecciona cuál(es) te gustaría recibir 

¡Recuerda!, puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos

<<Te recomendamos leer nuestros "Cuentos Motivacionales" , nuestras notas relacionadas: ¿Cómo una discusión o pelea puede afectar tu salud emocional?", "Palabras construyen realidades"¿Qué es la conexión emocional y para qué sirve?" o ver nuestro video "Cómo levantar tu ánimo en segundos">>


Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Maltratos que dejan huella

Sabías que la violencia emocional, también conocida como abuso mental o psicológico, puede darse en una multitud de formas.

Por ejemplo: atemorizar, aterrorizar, amenazar, explotar, rechazar, aislar, ignorar, insultar, humillar, ridiculizar, o aplicar la "indiferencia" extrema.

El/la agresor(a) no siempre recurre a los gritos, insultos, humillaciones o violencia verbal.

Casi siempre el objetivo de estas conductas suele ser intimidar a quién los recibe, generando sentimientos de culpa y con el tiempo, esa persona comienza a sentir que "su vida no tiene valor".

En 1996, la 49.a Asamblea Mundial de la Salud adoptó la resolución WHA49.25, en la que se declara que la violencia es un problema de salud pública fundamental y creciente en todo el mundo" 

Muchas veces, cuando este tipo de conductas no es detectado a tiempo porque 👉quien es víctima de violencia reiterada pero no sabe identificarla👈.

Y en el intento de hallar una explicación suele culpabilizarse y considera que es una situación puntual, permitiendo que estos episodios de violencia se repitan una y otra vez.

Y lo más impactante de todo, este tipo de "abuso" se puede dar en todo tipo de relaciones interpersonales como: familia, pareja, en el trabajo e indistintamente en mujeres, hombres e inclusive niños.



Y si bien, se cree que es fácil de detectar, para quienes son víctimas de estos actos es más complejo, porque en estos casos existen los siguientes factores en común:

💔 en el caso de las relaciones familiares o de pareja, se confunde con el amor (como una especie de dependencia a recibir maltrato para no perder ese "amor" que al final de cuentas es "dañino").

💔 en el caso del trabajo, se confunde con el "poder" (como una forma de mantener el trabajo a cambio de someter la propia voluntad y aceptarlo a "toda costa").

Y afectan no sólo la calidad de las relaciones interpersonales, sino pueden afectar profundamente el bienestar emocional (amor propio/autoestima, apego/dependencia, miedo, dependencia). Llegando incluso a afectar la salud física (estrés, alteración de sueño, cuadros de ansiedad).

Ambos tipos, son al fin y al cabo maltratos.

¿Qué se puede hacer para evitar la violencia emocional?:

El primer paso para hacer frente al maltrato psicológico es saber identificar sus señales, algo difícil ya que son dinámicas no se producen de un día para otro y son sutiles, aunque siempre se manifiestan en el lenguaje y conductas de lesión - agravio - menosprecio- burla constante de una persona hacia otra.

Y nuestra invitación es aprender a ser conscientes de ello.

Por lo que, si alguna de las situaciones mencionadas te identifica, es tiempo de romper con la dependencia emocional a recibir ese tipo de violencia. O si conoces a una persona que este viviendo una situación similar, podrías ayudarla a reconocer estos patrones de conducta y así motivar su autocuidado.

Para comenzar los autocuidados y evitar el maltrato psicológico, el cual afecta el bienestar emocional

Identificar la existencia del maltrato psicológico para asumir la idea de que se han de producir cambios muy drásticos y si no es posible hacerlo por ti mismo(a), siempre es posible pedir ayuda a alguien de tu confianza y/o profesional en estos temas.

Ya que siempre se puede cerrar ese círculo vicioso y violento que 👉"nadie merece"👈.

Y aun cuando fuera o no tu caso, de igual modo te invitamos a conversar con quienes amas de este tema para profundizar aún más en formas como alcances y así también, asumir el compromiso personal de evitar caer en su práctica.

---------------------------------------------------------------------------

Escrito porMarisol Molina - Fundadora #sfyq
Actualizado y republicado en LinkedIn
Año: Diciembre, 2022

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

---------------------------------------------------------------------------

¿Te gustó este contenido? Recuerda, tu opinión es muy importante para nosotros y felices las esperamos en contacto@soyfelizyque.cl ¡Anímate y participa!, equipo #sfyq. Mientras tanto...  

¡Estemos conecta2 🤗💗!

* campo requerido

Selecciona cuál(es) te gustaría recibir 

¡Recuerda!, puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos


<<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: ¿Cómo una discusión o pelea puede afectar tu salud emocional?", "Palabras construyen realidades"¿Qué es la conexión emocional y para qué sirve? "Felicidad y tu sistema inmunológico" o ver nuestro video "Cómo levantar tu ánimo en segundos">>


Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido, comparte con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Espíritu joven y feliz

Jovialidad con  bienestar - #sfyq

¿Alguna vez conociste a una persona que al descubrir su edad te impactaste porque  hablaba como si tuviera cincuenta años menos? .

Y más aún cuando se acuerda de su vida con total claridad, como si fuera ayer, manteniendo su espíritu juvenil contagioso y alegre en cada uno de sus relatos. 

<< si deseas obtener en forma EXCLUSIVA nuestros contenidos, novedades, lanzamientos y mucho más, suscríbete a nuestro👉News Letter 👈>>

Lo más probable que esa persona de tanta edad pero a la vez tan joven de espíritu, mantenía su cuerpo saludable y fuerte.

Todos quisiéramos llegar a ser viejo(a) pero tan felices por todo lo que hemos logrado. Con un gran espíritu joven que contagie felicidad. Y para tu sorpresa,  dicho estado está fuertemente influenciado por la actitud con la que asumes tu vida. No se trata de la edad ni del físico, sino tu predisposición para vivir como disfrutar cada segundo

Un corazón alegre se refleja en la hermosura del rostro y  en el estado físico que lo posee. Suficiente motivo para permanecer en la felicidad, ¿no crees?.

Sabías que existen algunas claves para alimentar tu espíritu joven y que los primeros  signos de vejez ya pueden reducirse progresivamente con una hermosa sonrisa :).

Y una vez que ya la tienes, considera lo siguiente:

Cuida tu organismo: Haz que el ejercicio sea parte de tu vida. Revitalizará tu cuerpo y te sentirás muchísimo mejor. Tu energía se reflejará en tus actividades diarias y evitarás caer en el mal del sedentarismo. Mejora tu alimentación con una dieta balanceada que contribuya a prevenir enfermedades degenerativas y futuras.

Alimenta tu espíritu: Busca centrar tu mente. Meditando y buscando la verdad que pueda llenar cada vacío de tu ser. Cuando alimentamos nuestro espíritu de manera positiva podremos obtener beneficios como el amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fé, templanza, por nombrar solo algunos.

Rodéate de gente joven: ¿Cómo son los jóvenes? Espontáneos, arriesgados, valientes, esforzados, enérgicos, creativos, imaginativos, ocurrentes, libres y otras características que descubrirás cada vez que compartas con los jóvenes.

Eso te ayudará a poder contagiarte de una actitud positiva e incluso ayudarlos y enseñarles posibles soluciones para resolver problemas por los que quizás te tocó pasar. Estar con este tipo de personas es un ganar-ganar. Ya que las dos partes siempre estarán aprendiendo la una de la otra.

Permanece actualizado(a): Mantente al día con las tendencias, noticias y avances tecnológicos. Estamos en un siglo que constantemente está cambiando y sus avances parecieran ser cada vez más veloces. Lo que antes para una noticia era toda una hoja de periódico, hoy en día se plantea con un lenguaje y contenido más directo, preciso y conciso. 

¡No te preocupes demasiado! Relájate y sé libre: Es cierto que cuando nos hacemos más adultos, la sobriedad pudiera formar parte de nuestras vidas, pero evita a toda costa que eso te lleve a ser una persona aburrida y hostil. Al contrario, demuestra tu interés pero sin que eso te agregue “canas" a tu cabeza. Advierte y sé consciente de las situaciones. Así mismo, recuerda que muchas veces los jóvenes (inmaduros) suelen ser muy espontáneos en su manera de experimentar la vida. Demuestra que te puedes divertir sin necesidad de cometer errores tontos.

Viaja más: No todos los países envejecen de la misma manera. Precisamente porque el ámbito cultural se ve reflejado a través de la historia, política y economía de una nación. También la geografía puede incluirse en esos factores que ayudan o no a que un país avance más que otro.

Es por eso que al viajar podemos vivir experiencias maravillosas que alimentan nuestro espíritu para lucir más jóvenes. Tendremos mayor perspectiva de las cosas y una manera diferente de enfrentar los retos de la vida

Y si por algún factor no es posible viajar físicamente, puedes "navegar" a través del Internet /libros u experiencias de terceros, para conocer otras culturas.

Entonces, aprovecha de disfrutar tu vida contigo misma(o) y con las personas que amas, considerando que si empiezas desde ahora a tener un espíritu joven:) de seguro será por muuuuuuuuuchos años más.

¿Qué te pareció el contenido anterior? ¿Te consideras una persona joven de espíritu? Tus opiniones las esperamos felices en contacto@soyfelizyque.cl. Mientras tanto...

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

<<Te recomendamos nuestra sección de "Cuentos Motivacionales", artículos artículos relacionados "Cuándo y por qué se produce el cansancio emocional", "Viejo sí, en desuso no". Y para motivar a disfrutar aún más tu día recomendamos nuestro video "Tercera edad? Suma vida a tus años" >>


 Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido,  comparte con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, así como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Distracciones y bienestar en el trabajo

¡Forma parte de nuestra comunidad #sfyq!

😮 👉 Un informe de Udemy, Udemy In Depth- 2018, el cual después de entrevistar a 1.000 trabajadores en Estados Unidos, concluyó: cuando las empresas en sus políticas internas consideran junto a ellos aquellas distracciones del ambiente laboral, sus colaboradores pueden

❤️Hacer más cosas y ser más productivo(a) (75%).

❤️Obtener más motivación para realizar su mejor esfuerzo (49%).

❤️Tener más confianza en la propia capacidad de realizar bien su trabajo(79%).

❤️Sentirse más feliz (49%).

❤️Entregar un trabajo de mejor calidad (44%).

Entonces,  ¿podrían las distracciones en el trabajo aportar 
al bienestar de sus colaboradores?

Además de aquellas "pausas" las cuales otorgan un respiro para continuar con las tareas comprometidas ya que permiten oxigenar el cerebro y músculos del cuerpo, se refiere a considerar "intencionalmente" como parte de sus políticas,  aquellas distracciones referidas a las características físicas de algunas oficinas como espacios abiertos / plantas libres facilitan las conversaciones y/o observación al entorno exterior; planes para regular la exposición digital y desarrollo de habilidades blandas específicas  para administrar esas distracciones mencionadas por parte de sus colaboradores.

Comprendemos que las responsabilidades por cumplir los objetivos es una prioridad, como también la propia salud mental para llevarlo a cabo. Por lo que concentrarse en "lo importante", es una condición para desarrollar y finalizar una actividad. Sin embargo, en la actualidad “ser multitarea” pareciera ser natural 👉🥴👈, ya que el acceso a internet / email / redes sociales / teléfono/ pc entre otros y "administrar todo al mismo tiempo", sino se aprende a gestionar este tipo u otras distracciones, podría afectar la concentración.

Un dato curioso es el aportado por un estudio de UC-Irvine y Microsoft,Neurotics Can't Focus: An in situ Study of Online Multitasking in the Workplace- 2016, donde señaló que el promedio de concentración real tiene una duración de 40 segundos 😯, debido a la “hiperestimulación” de los medios mencionados. 😲😲😲. Por lo que caer en distracciones constantes, muchas veces en modo automático, provoca continuamente saltar de una actividad a otra, saturando y agotando aún más el cerebro 😪🧠.

Lo anterior, no sólo trae consigo tener un mayor riesgo a cometer más errores 😫, olvidar con facilidad🙄 disminuir la productividad 😢  sino también podría afectar la calidad de las relaciones interpersonales😭 porque se “deja de estar”, para uno(a) y los demás.

Así es que si alguna vez tu mente comienza a divagar, por si sola y/o incentivada por estímulos tecnológicos, es momento de hacer una pausa ✋😌para darle un respiro y recuerda:

❤️ Mantiene tu hábito de “ordenar” la(s) consulta(s) reiteradas a tus dispositivos tecnológicos.

❤️ Ordena tus pensamientos y encáusalos para recuperar tu calma mental y de ser consciente de tu presente, a lo que quieres y tiene para ti prioridad. (Puedes ayudarte con ejercicios de respiración).

¡Forma parte de nuestra comunidad #sfyq!

Con serenidad, recuperarás tu concentración para dar término a lo que iniciaste.

Y así al terminar, retomar tus espacios para la distracción. 👏😍 (una especie de "auto" negociación mental 🤣).

Al generar tu hábito de concentración, al hacer uso de tu comunicación empática para establecer límites con quienes buscan tu atención del momento y una adecuada administración de tu tiempo siempre contribuye a tu bienestar personal, ya que dejas aún lado "el agobio" y “dispersión” de querer hacer “todo a la vez”.

Enfocas tus esfuerzos para ser más eficiente en la prioridad de tus compromisos 💪😍 diarios en equilibrio para un merecido descanso de tu mente.😘🧠

Entonces, antes que la foto de nuestra nota distraiga tu atención del contenido compartido, anímate a colocar en práctica estas palabras😘.

---------------------------------------------------------------------------
Escrito por: Marisol Molina fundadora #sfyq
Agosto: 2022
Basado en texto publicado para nuestra Comunidad en LinkedIn
---------------------------------------------------------------------------

Mientras te cuidas y cuidas a quienes ➕ amas, este contenido lo hemos desarrollado todo nuestro ❤️.Mientras tanto,...

<<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "Bienestar emocional y tu felicidad", "Pausa para tu felicidad" o ver nuestro video "Cómo levantar tu ánimo en segundos" o leer nuestros cuentos relacionados "Corazón de Hielo", "La Mariposa">>

 Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido, comparte con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Daño colateral - Cuentos para motivar tu vida

¡Agradecidos por leernos!. Para facilitar tu experiencia en nuestra sección de cuentos encontrarás:

Desde ya, con igual entusiasmo que nos caracteriza aquí y en todas nuestras redes sociales, esperamos que disfrutes tu lectura.

Con amor, equipo #sfyq.

.........................................

"Daño colateral"

Carlos solía ser una persona directa. Con una disposición única a siempre poder entregar lo mejor de sí y una marcada tentación por dejarse en segundo lugar, con tal de poder brindar su ayuda.

Como formador de futuros profesionales, a los jóvenes intentaba inculcar sus propias reflexiones acerca de los contenidos compartidos u tener una opinión al respecto con fundamento y respeto. 

El último año para él había sido complejo. Después de un breve matrimonio, los programas de  investigación  en la Universidad se habían suspendido por falta de financiamiento y sus pérdidas cercanas como resultado del Covid habían sumado a sus duelos personales.

Sin embargo, con la convicción de estar próximo a tiempo mejores, se había enfocado en este último año, a la formación y vida de sus alumnos. Con sus mejores intenciones, les brindaba experiencias de aprendizajes en el ámbito profesional replicables a la vida. Aunque aquellos esfuerzos personales por la búsqueda y entrega, no siempre eran recibidos como valorados. 

Ya que algunos alumnos solían sentirse incómodos con su estilo, considerando que el promedio medio de enseñanza en la calidad recibida era mínima, por lo cual solían comentar entre pasillo (a sus espaldas) si acaso "no tenía vida" porque tal dedicación sólo para ellos, era sinónimo de no tener otras ocupaciones; lo cual también era cierto.

En esos 12 meses, su agenda personal giraba en torno a su trabajo. Carlos parecía enfocar su vida a las horas trabajadas en esas aulas y con un sólo interés, lograr dejar huella en aquellos jóvenes.

Por cada hora de trabajo entregada, más satisfacción personal ganaba, quizás era su forma de encontrar el oxigeno que faltaba en su vida, ya que su única vida era el trabajo. 

Sin embargo, tanta atención y exigencia a sus alumnos, para ellos solía ser más asfixiante.

Aquellos alumnos que pudieron notar en aquel profesor un algo más a diferencia de los otros docentes, les manifestaba en sus acciones su preocupación real por el crecimiento y su desarrollo.

Por supuesto, fue incómodo al principio porque estar tan acostumbrados a ser uno más del montón, al principio creían que sólo sería un comportamiento forzado como carta de presentación. Sin embargo, con el tiempo comprobaron: aquello era real.

Los más cercanos, lograron confirmar en sus  conversaciones con su profesor que sus fórmulas físicas cobraban vida en su experiencia personal.

Todo fue perfecto hasta que los mismos alumnos comenzaron a notar que la vida del profesor cobraba vida sólo en las aulas y para quienes no lo conocían, también esto era un problema. 

Ya que descuidaba a veces sus horas de sueño, su apariencia e incluso su alimentación.

Todos los días abandonaba el lugar cuando los conserjes imploraban hacer abandono del laboratorio para poder hacer limpieza y dejar todo listo para la jornada de mañana. Y él, para evitar la soledad de su duelo, solía evadir bajo cualquier circunstancia para regresar a su nuevo hogar.

Un día sus alumnos, acordaron hacerle un favor. Solicitarían a la dirección la reducción de sus horas, como una manera de forzadamente dejarle más tiempo libre.

A sus espaldas concertaron una cita con el decano, haciéndole ver que ya era tiempo de alivianar su carga horaria, lo cual malamente fue interpretado como una queja. Por lo que el decano, decidió conversar con él.

Así llegó el día, Carlos al estar en frente de él y ser notificado done su horario sería reducido a la mitad, en vez de interpretarlo como una oportunidad, consideró esa oportunidad como un castigo. Y así todas sus frustraciones de meses, se convirtieron en insultos a la autoridad. Por lo que al salir de su oficina, salió sin frustraciones y sin trabajo también.

Sus alumnos absortos al conocer lo que había sucedido, fueron a verlo a su pequeño departamento días después al no tener noticias alguna de él.

Al tocar el citófono, su conserje dió aviso que había un grupo de muchachos esperándolos en conserjería y los cuales no abandonarían el lugar hasta que los recibiera. Por lo que Carlos, debió bajar.

Mientras los alumnos nerviosamente se colocaban de acuerdo de quién sería el interlocutor(a) para contar el motivo de pedir la rebaja de horas y el plan de su re-incorporación, Carlos en un rincón del salón los observaba, sin embargo ante los ojos de ellos aquel hombre en apariencia, ya no era su profesor. 

Muchachos, por favor ¿terminaron?. Al prestar atención, aquel profesor marcaba con su presencia un antes y después. De aspecto impecable, Carlos comenzó hablar.

No quiero escuchar sus argumentos del por qué llegaron hasta allá. Porque en estos tres días, después de analizar lo sucedido, cierto mi intención siempre fue entregar más pero descuidé lo más importante, mi vida.

Y en ese balance, mi vida giro hacia la vida de Uds. Y lo siento, no fue mi intención que uds también sumaran a sus estudios, ese peso. Sé que si llegaron a esa instancia, fue para hacerme valer el peso de lo anterior, y si no acudieron a mi fue porque no los escuché y tampoco quería escuchar.

Aunque debo ser sincero, la pérdida definitiva de mi trabajo, no la ocasionaron uds, ni el decano. Sino fui yo.

Meses de guardar todo lo que sentía, iba a explotar en algún momento y quizás no en lugar y con la persona más indicada, pero con el pasar de las horas, era lo que el destino tenía para mi. Así desde ahora en adelante, seguiré siendo su maestro pero de la vida y agradezco el cuidar de mi aunque, con esta lección desde ahora una promesa desde mi hacia uds., lo haré yo.

Reflexión del cuento

Si eres de las personas como Carlos, que gusta de entregar lo mejor de si, ¡felicitaciones!. Sin embargo, evita descuidarte en el proceso, ya que podrías vivir una experiencia similar a Carlos. 

Porque enfocarse sólo en entregar, dejándose para un después puedes correr el riesgo de  olvidarte de ti.

Y al enmendar tu interés en ti, superar un vacío latente dejado por quienes se hicieron cargo, será parte de tu proceso de volver a encontrarte. Porque cuando lo hagas, recuerda brindarte el abrazo necesario para perdonarte y regalarte mucho amor para seguir disfrutándote, con más ganas.

Porque finalmente, la vida es un balance. Y si el trabajo permite desarrollar algunas habilidades personales como técnicas, es sólo una parte de ti. Ya que como complemento, estas tu y tu vida personal como familiar.

Happy consejos

Por lo que si alguna vez consideras que has perdido esa sensibilidad para estar atento(a) a los hechos anteriores, considera:

❤️Mantiene el balance entre tu vida personal  y vida laboral. comprender que un trabajo es una oportunidad para lograr ciertos objetivos personales,  donde te sientes útil por tu aporte y obtienes retribución en el ejercicio de tus tareas diarias: económicas, personales, entre otras las que contribuyen a tu amor propio para tu, prosperidad, mantener tu calidad de vida; 👉 no te define 👈 .

Ya que esas horas invertidas de tu vida, es sólo una parte de tu vida.💕

Porque tu vida es la sumatoria de tus experiencias personales, familiares y laborales.

Ámbitos  complementarios y no excluyentes, si deseas nutrir tu bienestar físico y emocional para permitirte disfrutar TU vida con calidad 🙌💗.

Por lo que estar atenta(o) de mantener ese balance, siempre dependerá de ti 🥰.

❤️Mantiene tu escucha activa hacia lo que tu cuerpo necesita. Además de identificar, considera tu propio plan de acción para poder dar respuesta (evita quedarte sólo con las intención de querer hacer algo) y motivar tu acción para llevarlo a cabo.

❤️ Recuerda mantener así como acciones, destina tiempo para tu ocio/relajación, todo es un balance. Porque tan importante como hacer, también es disfrutar aquello que llena tu corazón (te recomendamos leer nuestra nota: "Pausa para tu felicidad").

Si quieres ayudar, siempre puedes hacerlo considerando tus recursos disponibles sin afectar o incluso, sin tener la necesidad de abandonar tu realidad.

Y nuestra invitación con este relato, es poder reflexionar al respecto para siempre recordar que el valor de tu vida es tan importante como la persona que más amas, ya que para dar amor de calidad, siempre debe comenzar desde ti :)

---------------------------------------------------------------------------

Autora: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Material Actualizado Marzo: 2023

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

---------------------------------------------------------------------------

Daño Colateral - Podcast #sfyq

Te invitamos a conocer una nueva sección de nuestro Podcast "Cada historia tiene su propio cuento" donde además de escuchar este relato, podrás conocer su origen y cuándo se puede aplicar algunas de sus enseñanzas

¡Click aquí para escuchar!

Y recuerda si deseas compartirnos tu experiencia en este u otro tema relacionado, hazlo a  contacto@soyfelizyque.cl, estaremos felices en conocer tu opinión. Mientras tanto...

<<Te recomendamos leer otro contenido relacionado: "¿Qué es la conexión emocional y para qué sirve?", cuento relacionado "La Mariposa" o ver nuestro video: "ideas para disfrutar aún más tu vida">>



Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq 

Palabras construyen realidades - Narrativas de la Vida

"Las palabras construyen realidades" es una frase que me acompaña a diario y si pusiéramos atención en su impacto, no sólo en su significado sino en su intención, estaríamos más motivados por su uso consciente.

Como muchos, comencé hablar desde temprana edad. Partí con un lenguaje creativo por imitar a los adultos que me rodeaban. Con el tiempo, gracias a mi familia y estudios logré comunicarme mejor, pero mi interés en el uso de las palabras nació con mi formación profesional y creció con los años,  al realizar consultorías como relatorías en empresas y/o personas. 

Por los motivos anteriores, más mi intención de ayudar a construir un mejor mundo, hoy te invito a reflexionar de cómo las palabras terminan construyendo realidades pero con  situaciones de vida muy comunes y así comprender de mejor manera en cómo podrían influir en nuestras conductas del día a día. (nota aprovecho de agradecer todas las experiencias que me han llevado a concluir en estos 4 ámbitos).

1.- Su influencia en nuestra autoestima:

Cuántas veces al día te miras frente al espejo?. Si eres mujer como yo, más de una :) . Sin calificar en vanidad, lo más probable antes de salir confirmas si luces adecuadamente antes de salir al mundo. Pero ahora, cuántas veces esa rutina te hablas a ti mismo(a) y expresas: "Que hermosura de persona!". Probablemente, si lo haces destacas alguna característica pero no en el todo!. Por lo tanto, si el amor hacia ti no se expresa en una rutina básica, ni menos durante el día, podrías reafirmar abiertamente el amor hacia a ti es tan fuerte que eres capaz de expresarlo, confirmarlo sin sentir pudor?.

2.- Su influencia en el camino de vida:

Nuestro lenguaje puede reafirmar o no nuestras conductas. Por eso, considera cuando enfrentas un desafío e inmediatamente tu expresión innata es un: "no puedo". Ten por seguro que la tasa de éxito al desarrollar ese desafío va a ser menor, si la expresión hubiese sido con una afirmación "vamos que se puede - voy a intentarlo". Y esto es porque inmediatamente tu actitud frente a la problemática será distinta, más abierta a evaluar cada oportunidad que dispongas para efectuar dicho desafío y por supuesto, cambiando la experiencia de obtener resultados más favorables.

3.- Su influencia en las relaciones:

Es imposible dejar de comunicarnos, más aún cuando generamos relaciones familiares, sociales, laborales a cada minuto. Pero cuántas veces podemos expresar una intención de hacer algo, pero en el camino este se diluye. 

Como el público de nuestro sitio es diverso, colocaré el siguiente ejemplo. Estás muy cansado(a) y decides un lunes tener el siguiente fin de semana para ti, expresando : "este fin de semana, descansaré". Al correr los días,  en el camino frecuentemente comentas a los demás "no sé cómo la gente puede perder su tiempo, haciendo nada" "si los flojos volaran, el cielo estaría cubierto" "perder el tiempo, es una pérdida de tiempo". ¿Cuál crees que será el resultado?.

Probablemente llegará el fin de semana pero sin descanso porque tendrás miles de excusas para no hacerlo, excusas validadas por las afirmaciones semanales que tu hiciste (siguiendo el ejemplo) respecto al tema. Es como programar a tu cerebro de la siguiente manera: descanso>ocio>flojera>flojo(a)= no soy flojo(a) por lo tanto no descanso. 

Aquí la incidencia de tu decisión por parte de los demás es nula,  pero corresponde a un autosabotaje. Además, desde el punto de vista de los demás una incoherencia pero el mayor problema es parte de nuestras conductas nace al verbalizar una afirmación, y así las ejecutamos sin cuestionar.

4.- Su influencia en las formación de los demás:

Más aún cuando el receptor no tiene la madurez para comprender que su impacto dependerá de la capacidad para discernir si esta aplica o no con su vida. Es curioso observar en forma más común cuando los padres, quizás en parte del agotamiento de sus rutinas, indican a sus hijos frente a una travesura : "como se te ocurre hacer semejante barbaridad" (por colocar un lenguaje coloquial) . Si ese niño(a) no logra tener la madurez para comprender el contexto de esa afirmación y acumula esa afirmación durante sus años de adolescente, ten por seguro que su capacidad creativa podría ser disminuida.

Espero en estas líneas haber motivado la reflexión de cómo tus conductas en parte han sido el resultado del poder de tus propias palabras. Y si no estas a gusto, comparto la invitación de generar desde AHORA un cambio en tu vida!. Vamos que ¡"tú puedes"!.

---------------------------------------------------------------------------
Autora: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Año: 2021
---------------------------------------------------------------------------

Si te gustó este contenido, envíanos tus comentarios y opiniones a contacto@soyfelizyque.cl. Estaremos felices de leerte, mientras tanto...

¡Estemos conecta2 🤗💗!

* campo requerido

Selecciona cuál(es) te gustaría recibir 

¡Recuerda!, puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos

 <<Te recomendamos leer nuestros "Cuentos Motivacionales", nota relacionada "Inteligencia emocional, cómo ayuda a tu felicidad", "¿Cómo una discusión o pelea puede afectar tu salud emocional?", "Autoestima, Bienestar, Salud y Felicidad", "¿Cómo y cuáles son los síntomas de la depresión y qué hacer para dar apoyo?"  o  ver nuestro vídeo publicado: "Ideas para disfrutar tu vida">>



El cual hemos creado con muuuuuuuucho❤️ como todas las creaciones de nuestra👉👉Tienda.soyfelizyque.com 👈👈  ¡Visítanos! www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

"Me gusta todo de ti" - Cuentos para motivar tu vida

¡Bienvenida(o)! para facilitar tu lectura en esta sección encontrarás:
 
Cuento: "Me gusta todo de ti".
¿Cómo saber si te gusta alguien?.
¿Por qué te gusta?.
¿Qué puedes hacer cuando te gusta alguien?.
¿Qué hacer cuando quien te interesa declara tener un nulo interés en iniciar una relación contigo?.

Con igual entusiasmo que nos caracteriza aquí como en todas nuestras redes sociales, esperamos que disfrutes tu lectura.

Con amor, equipo #sfyq

........................................

"Me gusta todo de ti"

Violeta, se consideraba una persona tímida. Mujer de pocas aunque asertivas palabras, su vida se enriquecía con los demás, sin embargo cuando debía compartir sus sentimientos, comenzaba su sufrimiento.

Su debilidad se hacía más evidente al acercarse a Pedro, su amor platónico de toda la vida y al cual intentaba olvidar, porque sabía que hacia un tiempo había comenzado una relación en la ciudad donde se encontraba trabajando.

"Viole! no me vas a creer pero los astros se han alienado a tu favor". Roxana su mejor amiga acudía con una noticia explosiva: "Pedro ha terminado su noviazgo y solicitó su traslado nuevamente aquí. Y me ha confirmado que estará presente en mi fiesta de cumpleaños".

Sin poder evitarlo el rostro de Violeta cambió de color y comenzó a sentir un calor agobiante que apretó su garganta para expresar un tímidamente ¿en serio?.

"Sí y es tu oportunidad para salir de "tus rollos internos" (haciendo referencia indirecta a su introversión) y decirle "me gusta todo de ti, me gusta estar cerca de ti..."imitándola entre carcajadas agregó " así en una de esas, por fin comienzas tu romance".... Además, te adelanto que su término es definitivo, por lo que es TU OPORTUNIDAD".

Roxana y Violeta tenían una amistad de años, por lo que la sinceridad de su amiga era una manera de inspirar a Violeta a enfrentar una situación que restaba su sueño. Para Roxana, en cambio, sólo confirmaría una evidente conexión emocional que existía entre ambos.

Pedro por su parte, un hombre sensato y sentía que podría haber un algo más. Sin embargo, no quería arruinar su amistad de años por lo que no se esforzó y  decidió considerar un romance el cual no era importante para él y cuando conoció su engaño, decidió terminarlo.

Así entre interminables conversaciones con su amiga, Violeta fue trabajando su forma de plantear el tema en diálogos de todo tipo. Desde los más sin sentido interrumpidos intencionalmente para colocarla a prueba, hasta los más profundos que dejarían a cualquiera boquiabierta.

La noche antes, recordando tiempos de pijamadas, Roxana llamó a su mejor amiga para confirmar si necesitaba una noche de apoyo, una manera de confirmar su ánimo para el gran día de esta novela romántica inconclusa.

"Roxi, gracias y es mejor que descanses porque mañana es TU GRAN DÍA y yo ya estoy preparada para lo que venga"....."¿Cómo para lo que venga Viole?, si no resulta, él se lo pierde y tu ganas, porque al fin estarás disponible a nuevas historias".

Un griterío de pasillo, más un canto titubeante de un feliz cumpleaños, llegó a confirmar a Violeta que estaba viviendo "el día más esperado de su vida".

Y mientras se abrasaban para compartir sus buenos deseos, fue abruptamente interrumpida con un "él está aquí". Violeta nerviosamente respondió: "déjame primero saludarte", así fue cuando Roxana se despegó de sus brazos para voltearla,  mientras decía "detrás tuyo" quedando frente a Pedro.

Sin poder hablar, Pedro extendió sus brazos para saludar a Violeta. Sin embargo, los nervios de ella hicieron tropezar sus piernas y caer abruptamente sobre una bandeja de comida.

Despertando con restos del banquete en un sillón,  rodeada de invitados y al lado de ella, Pedro. Quien daba pequeños golpecitos en sus manos para despertarla,  "¿estás bien?".

Quién sabe que cosas habrán pasado por la cabeza de Violeta, porque inició un monólogo sin respiro donde Pedro no comprendía nada.

Una historia que comenzó bien pero que Violeta no logró terminar, ya que fue interrumpido por cálido beso de Pedro, dando inicio a un romance que hasta hoy siguen escribiendo juntos...

Historias tan románticas como estas podrían ser tan fáciles de vivirlas como narrarlas, claro que si la personalidad te acompaña para dar ese primer paso.

Y como no siempre sucede ya que implica asumir el riesgo de expresar tus sentimientos hacia otra persona sin tener plena seguridad de tus resultados, nos decidimos a compartir este cuento y descubrir , ¿cómo saber si te gusta alguien?.


Aquí compartimos algunos tips para considerar:

❤️ Su presencia provoca tu nerviosismo.
❤️ Te sientes "muy bien" con su compañía. 
❤️ El tiempo compartido pasa "volando".
❤️Comienzas a preocuparte por detalles cuando estas en su compañía, tales como: tu apariencia, investigar más sobre sus gustos e intereses para evaluar puntos en común, consideras sencillas acciones hacia su persona para facilitar su vida, entre otros.
❤️Sin motivo aparente, con su presencia tu sonrisa es más recurrente y tu motivación para compartir tus cualidades como tu tiempo con esa persona, también aumentan.

¿Y por qué te gusta alguien?.

❤️ Porque consideras que esa persona es diferente a los demás, especial para ti y tu intuición indica que lo anterior podría ser recíproco en esa persona.
❤️Porque consideras preliminarmente que ella/el podría complementar tu vida y viceversa para disfrutar en conjunto nuevas historias, sin perder las propias.
❤️Porque pese a los posibles riesgos u historial de experiencias pasadas (propias o de terceros), estas dispuesta(o) a comprobar en persona todos los puntos anteriores.

Si bien, en las primeras instancias logras dar mayor énfasis a todos aquellos atributos de esa persona especial para ti, considera: como todo ser humano también tiene sus defectos.

Por lo que evitar idealizar te permitirá dar una oportunidad para conocer más profundamente a esa persona,  considerar aquellos aspectos más débiles para evaluar si estas dispuesta(o) o no a complementar con tu personalidad u simplemente obviar, si deciden llegar a ser pareja.

¿Y qué puedes hacer cuando te gusta alguien?

Probablemente las personas que te aman han compartido sus experiencias como consejos o incluso hasta en Google, "te ha leído" y ha realizado varias sugerencias al respecto.

Sin embargo, en mi propia experiencia comparto algunos puntos para tu consideración y motivar tu acercamiento hacia esa persona tan especial para ti, considera:

❤️Demuestra y considera en pequeños detalles sus inquietudes, intereses u gustos. Así sutilmente demostrarás tu interés antes de expresarlo en tus palabras.
❤️Comprueba si tu lenguaje corporal como tipo de miradas, comportamientos físicos o gestual son similares, ya que muchas veces "la imitación" permite hacer   evidente si existe o no, algún tipo de química entre Uds.
❤️Considera una comunicación verbal empática y honesta para expresar tus necesidades, ideas, pensamientos y emociones hacia la otra persona que te gusta, y recuerda en lo anterior mantener y compartir tu esencia. (evitar imitar o ser otra persona).

Y si bien existen algunos elementos que pueden ayudar "adornar" tu esencia, tales como: 

❤️ Vestuario, accesorios, maquillaje si aplica, peinado, entre otros.

❤️Profesión, oficio, bienes de tu pertenencia tales como propiedad(es), carro/auto, negocio(s), dinero, entre otros.

Recuerda son sólo "extras" a tu existencia (lo más importante). Ya que pueden estar o no cuando decides declarar tu interés por iniciar una relación, por lo que siempre considera quien eres.
❤️ Acércate y dile, personalmente, lo que sientes para estar atento(a) a lo que te responden. 

Aquí existen opiniones que este tipo de hechos debieran darse en forma presencial. Sin embargo, la tecnología es un medio facilitador en caso de barreras físicas (por distancia geográfica) o bien porque consideras que podría ayudarte, sea lo que elijas como medio recuerda estar atento(a) a las palabras de la otra persona (escucha activa) porque así podrás determinar de mejor manera tus próximos pasos.

¿Qué hacer cuando quien te interesa declara un nulo interés en iniciar una relación contigo? 

En el preciso momento de tu iniciativa siempre tu vulnerabilidad se hará más presente y si estas no son apreciadas del modo que te gustaría, podría alterar tus expectativas y amor propio, si este último no esta fortalecido.

Por lo que si te has declarado y la otra persona en forma honesta, respetuosa te confiesa su nulo interés en ti, junto con respetar su decisión donde has descubierto que lo que sientes no es compartido, es importante con valentía dar un paso al costado para recoger tus expectativas y con fortaleza, seguir trabajando en ti.

Lo anterior puede ser un momento incómodo u doloroso aunque "sólo un momento" ya que las relaciones de pareja se construyen entre dos y si tu interés no es correspondido te permitirá:

❤️ Confirmar que en cuestión de gustos no hay nada escrito:) Por lo que si te tocó vivir esa experiencia, considera si en un futuro se invierten los papeles, responder con sinceridad y mucha empatía hacia quien se declara.
❤️ Evitar alimentar "sueños románticos" con quien no corresponde.
❤️Seguir trabajando tu amor para toda la vida: tu amor propio. Muy importante, porque es la base para amar.

Espero que este contenido te inspire y encuentres tu mejor decisión ya que así como confiaste algunos minutos para leer estas líneas, yo también confío en ti en que muy pronto serás protagonista de tu propia historia romántica:)

---------------------------------------------------------------------------

Autora: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Material Actualizado Marzo: 2023

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

---------------------------------------------------------------------------

Me gusta todo de ti - Podcast #sfyq

Te invitamos a conocer una nueva sección de nuestro Podcast "Cada historia tiene su propio cuento" donde además de escuchar este relato, podrás conocer su origen y cuándo se puede aplicar algunas de sus enseñanzas


¡Click aquí para escuchar!


Y recuerda si deseas compartirnos tu experiencia en este u otro tema relacionado, hazlo a contacto@soyfelizyque.cl, estaremos felices en conocer tu opinión. Mientras tanto...

<<Te recomendamos leer : "¿Qué es la conexión emocional y para qué sirve?", "¿Cuándo y por qué se produce cansancio emocional?"  o ver nuestro video: "Tips para vencer la timidez o la verguenza">>

Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, así como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendassfyq