Mostrando las entradas con la etiqueta bienestar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bienestar. Mostrar todas las entradas

¿Por qué bailar nos hace felices?

¿Por qué bailar nos hace felices? - #sfyq

Sin duda muchos disfrutamos bailar. Y no somos necesariamente bailarines profesionales, sin embargo quienes disfrutamos el baile podemos llegar al consenso de disminuir tensiones, expresar nuestras emociones y alcanzar la felicidad.

Y al investigar más del tema, podemos concluir que para quienes disfrutan bailar, bailarines profesionales o apasionados por el baile, al bailar estimulamos diferentes actividades del cerebro al mismo tiempo: emocionales, racionales, cinestésicas y musicales, las cuales contribuyen a nuestro propio bienestar.

<< si deseas obtener en forma EXCLUSIVA nuestros contenidos, novedades, lanzamientos y mucho más, suscríbete a nuestro 👉News Letter 👈>>

Y es que al investigar  encontramos muchos estudios sobre el tema, de los cuales destacamos los siguientes:

Psicólogos de la Örebro University trabajaron con un grupo de adolescentes que sufrían ansiedad, depresión o estrés, además de presentar síntomas psicosomáticos como dolor de cuello y espalda. A la mitad se les pidió que asistieran a dos clases de baile a la semana, mientras el resto siguió su rutina cotidiana. Al cabo de dos años, quienes se mantuvieron asistiendo a las clases de baile (en las que se ponía énfasis en la alegría del movimiento más que en el desempeño), no sólo mostraron una mejoría notable de los síntomas psicosomáticos sino que también refirieron sentirse más felices.

Otro estudio realizado en la Universidad de Derby los psicólogos trabajaron con personas que padecían depresión. Durante nueve semanas, estas personas recibieron clases de salsa. Las mejorías se comenzaron a apreciar al cabo de las cuatro semanas y, cuando terminó el estudio, los participantes reportaron menos pensamientos negativos, una mejoría en la concentración y una mayor sensación de paz y tranquilidad.

Un estudio llevado a cabo en la Deakin University desveló que bailar tiene un efecto muy positivo en nuestra vida cotidiana. Estos investigadores australianos entrevistaron a 1.000 personas y descubrieron que quienes bailaban con frecuencia no solo reportaban sentirse más felices sino también más satisfechos con su vida, en especial en sus relaciones interpersonales, su salud y los logros que habían alcanzado a lo largo de los años.

Psicólogos de la Universidad de Nueva York descubrieron un efecto similar al punto anterior pero en niños pequeños. Estos investigadores trabajaron con 120 niños, de 2 a 5 años, a quienes expusieron a diferentes tipos de estímulos sonoros, algunos eran rítmicos e imitaban la cadencia de la música, otros eran completamente arrítmicos. Así apreciaron que los niños que se movían siguiendo los movimientos rítmicos, mostraban más emociones positivas, se sentían más felices. Por tanto, estos investigadores concluyeron que no solo tenemos una predisposición que nos lleva a movernos al ritmo de la música sino que bailar también mejora nuestro estado de ánimo.

Entonces, ¿por qué bailar nos hace felices? Porque además de lo comentado,  nuestro cerebro libera endorfinas, unos neurotransmisores que generan una sensación de bienestar, relajación, alegría y empoderamiento. Por lo que la música y el baile no sólo activan en nuestro cerebro los circuitos motores y sensoriales sino también los centros del placer.

De hecho, neurocientíficos de la Columbia University afirman que cuando nos movemos en sintonía con el ritmo, los efectos positivos de la música se amplifican. Por tanto, un pequeño secreto para sacarle el máximo partido a la música consiste en sincronizar nuestros movimientos con el ritmo, así obtendremos "placer por partida doble".

Sin embargo, lo cierto es que la magia del baile no se puede reducir simplemente a la química cerebral. Bailar también es una actividad social que nos permite estar en contacto con otras personas, compartir experiencias y conocer gente nueva, lo cual tiene un efecto muy positivo sobre nuestra salud mental.

Por si fuera poco, mientras nos movemos, nuestros músculos se distienden al compás de la música, lo cual nos permite liberar las tensiones cotidianas, sobre todo las que se acumulan en la musculatura más profunda.

Por lo tanto, después de encontrar tantos beneficios asociados, nunca es demasiado tarde en la vida para canalizar a nuestro bailarín interior porque disfrutar de un buen baile, finalmente nos contribuye positivamente a nuestra mente, cuerpo y alma.

Y tu, ¿disfrutas bailar? ¿conocías en parte todos los beneficios que te puede aportar esta actividad?. Tus comentarios y opiniones son muy importantes, escríbenos a contacto@soyfelizyque.cl,  estaremos felices en considerarlas!. 

 ---------------------------------------------------------------------------

Responsable de la nota: Equipo #sfyq
Editora responsable: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Año: 2021, actualizado Mayo 2023

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto<< Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "¿Cómo el desarrollo emocional puede ayudar a tu vida?", "Feliz, 4 simples pasos para expresar" , "Hábitos que impiden nuestra felicidad", nuestro cuento relacionado "La caja de los recuerdos" o ver nuestro video relacionado: "Cómo levantar el ánimo en segundos">>


Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Redes sociales y su impacto en la salud mental

Redes sociales y su impacto - #sfyq

😲👉En la actualidad, las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de la vida cotidiana de muchas personas. Una forma de mantenerse conectados con amigos y familiares, compartir momentos importantes y acceder a información relevante👇.

Sin embargo🤔 ¿Cuándo impacta en tu salud mental y cuándo su uso se vuelve excesivo? 😍👇. 

Respondiendo la primera inquietud, podemos encontrar algunos efectos como:

💔La falta de sueño, disminución de la autoestima, ansiedad y depresión pueden ser algunas de las consecuencias de un uso desmedido a corto plazo😞.

💔Y a largo plazo, podría afectar la capacidad para establecer relaciones significativas, probabilidad de desarrollar adicciones relacionadas (por ejemplo: comer en exceso), disminución por disfrutar del presente, entre otros.

Por lo que ¿cuántas horas de exposición a las redes sociales son recomendables?

Si bien hemos encontrado varios estudios donde señalan un promedio de 5 a 7 horas al día (Más relevante un estudio 2017, Universidad de Oxford. Publicado en diario online BBC), al profundizar,  más que las horas depende del usuario: su uso y el cómo afecta su relación física y emocional. 

Además, los teléfonos inteligentes por diseño son adictivos ya que el cerebro libera dopamina cuando levantas el teléfono o conectas a las redes sociales, una especie de premio a sí mismo cada vez que mira el dispositivo😱.

Por lo tanto, al considerar los factores mencionados anteriormente, ☝️😍 la edad es un factor relevante desde el punto de visa del desarrollo emocional pero no determinante (OJO) por lo que siempre todos estamos expuestos.

Entonces para mantener una relación saludable con tus redes sociales, considera:

💜 Regula tu tiempo de uso  "el cómo uno(a) te sientes frente a su uso". 🧠Mente/cuerpo❤️ siempre son tus mejores indicadores.

💜 Desconecta de verdad. Para lograrlo recuerda eliminar las notificaciones para evitar estar al pendiente (recuerda ya hemos conversado sobre el efecto FOMO).

El uso desmedido de las redes sociales puede tener un impacto negativo en la salud mental. Sin embargo, ser conscientes de sus efectos y considerar medidas para prevenirlos, permite disfrutar solo de sus beneficios.

Además, debemos recordar, la calidad de contenidos al cual das preferencia en las cuentas y/o plataformas que sigues puede 👉restar como sumar a tu vida 👈😲👇....

Y como nosotros queremos solo sumar 🥳 , considera estas palabras para seguir cuidando tu bienestar y de quienes amas😘🥰😍.

Mientras te cuidas y cuidas a los que más amas, esperamos que nuestro contenido te inspire a una comunicacion más consciente 🤗❤️. Y recuerda dejarnos tus ❤️❤️❤️ si lo logramos😘🥰😍, como compartir con quien(es) pueda(n) necesitar estas palabras para multiplicar 🙌💙💚💜🧡💛.

---------------------------------------------------------------------------
Responsable de la nota: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Publicado: Para nuestras RRSS, Marzo 2023

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "Inteligencia emocional, ¿cómo ayuda a tu felicidad?", "¿Cuándo y por qué se produce el cansancio emocional?", nuestra sección de "cuentos motivacionales" o ver nuestro video "Ideas para disfrutar tu vida">>


Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

También esta bien, no estar bien siempre

También esta bien, no estar bien siempre - #sfyq
Sin duda tener una perspectiva positiva de la vida es bueno para tu bienestar mental, sin embargo la vida siempre desafía y eso incluye,😘👉tener experiencias y emociones menos agradables 😲👇.

Esas emociones deben sentirse como vivirse de manera abierta y honesta para lograr en la propia aceptación una mayor salud psicológica, evitando el "autoengaño" de ser vulnerable en un momento para luego ante los demás, cambiar a no sentir nada por evitar a ser juzgado(a) por hacerlo.

Rechazar, ignorar, invalidar los propios sentimientos frente al resto, porque no son los esperados  u compartidos por ellos perjudican doblemente tu bienestar,  ya que:

💜  Podrías indicar en esa acción, que tus emociones no son válidas.

💜 Podrías generar en ti sentimientos adicionales de culpa porque intentas ser positivo(a) en un momento que no lo es para ti.

💜Podrías evadir aquellos sentimientos menos agradables para ti, evitando experimentarlos para dejarlos ir.

💜 Podrías evitar tu crecimiento personal por la comprensión más profunda por lo aquello que vives, alejándote de ti.

👉La positividad tóxica, estar siempre bien a "costa de todo" tiene u alto precio para tu salud emocional.👈 😢

Por lo que si alguna vez alguien cercano a ti, intenta "imponer" una visión sesgada poco empática por no querer respetar y comprender tus emociones del momento, intenta recordar estas palabras para evitar dudar de aquello que sientes.

☝️😍 Cierto es que la posibilidad de elegir en el cómo piensas y sientes frente a un hecho siempre está en ti. Sin embargo en momentos de pérdidas más profundas es necesario darse un tiempo para sentir ese dolor y así volver a renacer 🙌💗.

Y lo anterior, no sólo aplica para ti sino también, cuando desees demostrar apoyo a alguien que amas, recordando: está bien no estar siempre bien.

Como también, siempre es posible gestionar las emociones y escuchar sin juzgar e imponer, es una manera de mostrar apoyo para hacer notar que todos vivimos momentos desafiantes y estas ahí , para acompañar a sobrellevar.😍🥰😘

Aunque la vida pueda presentar desafíos y situaciones difíciles, abrazar tus emociones 🤗💗y trabajarlas desde tu aceptación, siempre te puede ayudar a lograr una mayor salud mental. 💪🧠

---------------------------------------------------------------------------

Escrito porMarisol Molina - Fundadora #sfyq
Publicado para RRSS, Mayo 2023

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

---------------------------------------------------------------------------

¿Te gustó este contenido? Recuerda, tu opinión es muy importante para nosotros y felices las esperamos en contacto@soyfelizyque.cl ¡Anímate y participa!, equipo #sfyq. Mientras tanto...  

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.



<<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "
Inteligencia emocional, ¿cómo ayuda a tu felicidad?",  "¿Cuándo y por qué se produce el cansancio emocional?", nuestra sección de "cuentos motivacionales" o ver nuestro video "Ideas para disfrutar tu vida>>

Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido, comparte con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Pensar en el futuro


Pensar en el futuro - sfyq

😍👉¿Sabías que pensar positivamente en tu futuro puede mejorar tu bienestar? El pensamiento futuro positivo es clave para una mente saludable🤗🧠👇. 

Pensar en el futuro te permite establecer metas claras y específicas, ayuda a enfocarte en lo que realmente importa y a trabajar de manera más eficiente en tus objetivos 💪😍 .

Te permite estar mejor preparada(o) para enfrentar desafíos y tomar decisiones informadas.

Puede ayudar a reducir tu ansiedad y estrés,  porque sientes estar más preparada(o) para enfrentar los desafíos que puedan surgir aún cuando sean diferente a las expectativas personales👏😍.

Ya que puedes visualizar tus resultados, lo que deseas lograr, para aumentar tu motivación y  determinación para  alcanzar tus metas🙌❤️.

Además, te ayuda a considerar las consecuencias de tus acciones y decisiones, permitiéndote decidir de forma informada😍 y a largo plazo, en lugar de simplemente reaccionar a situaciones en el momento.

Décadas de estudios han demostrado que los atletas que ensayan visualizando mentalmente e imaginando actuaciones exitosas en el futuro se desempeñan mejo ya que tienden a tener mejores habilidades para manejar los factores estresantes de la vida y lidiar con los eventos desencadenantes. 🙌❤️🤗💗

Crear tu hábito de pensar en el futuro desde una perspectiva positiva, 👉 sin dejar de disfrutar tu presente👈, contribuye a tu salud mental.

Ya que conduce a elecciones más positivas y ayuda a fortalecer relaciones saludables, así es que si aún estas a tiempo para ¡cultivar tu pensamiento positivo y construir desde ahora, un futuro brillante!.😘❤️

Mientras te cuidas y cuidas a quienes amas, recuerda dejarnos tus ❤️❤️❤️ si logramos motivar tu día y comparte para multiplicar  🙌💜💙💚💛🧡

---------------------------------------------------------------------------
Responsable de la nota: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Publicado: para RRSS Mayo, 2023

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "Inteligencia emocional, ¿cómo ayuda a tu felicidad?", "¿Cuándo y por qué se produce el cansancio emocional?", nuestra sección de "cuentos motivacionales" o ver nuestro video "Ideas para disfrutar tu vida">>




Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Fomo, miedo a perderse algo

Fomo, miedo a perderse algo - #sfyq

 😱👉Sabías que el miedo a perderse algo. más conocido como FOMO, se refiere a la sensación o percepción de que los demás se divierten más, viven mejor o experimentan cosas mejores que uno(a). 😢👇

Implica un profundo sentimiento de envidia, el cual afecta la autoestima.

Y tener la sensación de perderse algo 👉"fundamentalmente importante" 👈que otros están experimentando en esE momento, también puede producir angustia😢😭 y  causar un estrés significativo, pudiendo afectar a casi cualquier persona😱

Aunque FOMO está fuertemente relacionado con el uso de las redes sociales, es importante recordar que es un sentimiento muy real💗 y común entre personas de todas las edades🤗. 

Por que si sufres sentimientos de pérdida como éste😓 por no estar al día de todo o conoces a alguien con este síntoma, ☝️😍es útil expresarlo a una red de apoyo (familiares/amigos), mientras se retoman otras actividades para colocar las situaciones en perspectiva y se refuerza el sentido de pertenencia para liberar esa ansiedad de "perderse" algo.😘🥰😍

Y para eso, sinceridad como confianza son medios para expresar ese sentimiento de "pérdida"😢.

---------------------------------------------------------------------------
Responsable de la nota: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Publicado: Para nuestras RRSS Abril, 2023

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "Inteligencia emocional, ¿cómo ayuda a tu felicidad?", “Encuentra un trabajo que te haga feliz y no trabajarás ningún día de tu vida”, nuestra sección de "cuentos motivacionales" o ver nuestro video "Ideas para disfrutar tu vida">>


Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Soledad y felicidad

Soledad y felicidad - #sfyq

"Tú estás tan llena de presencia que puedes llenar el universo entero con ella y no existe la necesidad del otro”, dice Osho. Y si fuese así, ¿por qué el sentimiento de soledad esta asociado a una carga negativa en el mundo occidental?.

Porque generalmente el término de soledad se define como no estar en compañía, como sinónimo de abandono,  no ser apreciado(a) o reconocido(a). 

<< si deseas obtener en forma EXCLUSIVA nuestros contenidos, novedades, lanzamientos y mucho más, suscríbete a nuestro👉News Letter 👈>>

Pero sabías que para una buena salud mental y un buen desempeño social, responde también a cómo se convive con la propia soledad.

Por lo que en lugar de evitarla deberíamos aprender a tener un tiempo para "estar con ella". Y si te asombra la afirmación anterior, ¡a seguir leyendo!.

¿Cómo la soledad puede contribuir al propio bienestar?
 ¿ Y cómo lograrlo?

Aprovechar el tiempo contigo mismo(a), considera buscar y respetar pequeños espacios de tu día para gozar de su compañía (que en definitiva es disfrutar de ti).

La soledad elegida, permite colocar una
pausa del ruido social, tomando distancia de los demás para  tener tus propios espacios de reflexión, los cuales te ayudarán a fortalecer tu identidad y encontrar tus propios recursos para poder disfrutar de ti

Y al sentirte más pleno(a), dependiendo única y exclusivamente de ti, te ayudará a evitar el "apego a otras relaciones u personas" para mantener en forma saludable, tu conexión emocional con todas aquellas personas que aportan a tu vida. 

Es por eso que que soledad elegida, te ayuda a crecer como persona y a conocerte más.

Si aprendes a "aguantarte" o sobrellevarte, a quererte, a aceptar tus virtudes, tus defectos y en definitiva, a amarte, estarás en el camino correcto para tu bienestar ya que no dependerás de tener o no,  otra relación romántica o no,  para conseguirlo. (independencia).

La relación perfecta debe ser la que tengas contigo mismo(a).

Desde ahí, partirán la calidad de tus relaciones con los demás, y la forma de amar a los demás.

Todo lo anterior es muy distinto a cuando la persona siente que no cuenta con el apoyo cuando lo desea o necesita y no la encuentra, y lo anterior es un tipo de soledad impuesta.

La soledad impuesta, ¿podría afectar al bienestar?

Y para responder lo anterior, la soledad impuesta tiene sus diferencias. Esta soledad tiene mucho que ver con la necesidad de contar, hablar, relatar a otra persona parte de su historia a personas que no dan acogida para lograrlo, y esto puede ser incluso por motivos de omisión intencionada de terceros o percepciones erróneas respecto a la conducta de terceros.

Suele producir un sentimiento tan dañino, porque es una soledad que no ha sido solicitada, por ese motivo suele denominarse "soledad impuesta".

Por lo tanto quien vive una "soledad impuesta" es por periodos de tiempo donde no logra encontrar las personas idóneas con quienes compartir, por lo que podría  ser perjudicial para su salud mental ya que trae consigo emociones de tristeza, abandono, frustración, ansiedad, entre otros que afectan finalmente su desenvolvimiento diario.

Por lo tanto, si la soledad impuesta te visita y no te abandona (incluso si aún estando en compañía la sensación de soledad se mantiene, lo que incluso podría ser como resultado de un proceso depresivo), te recomendamos trabajar en ella, con ayuda de familia/amigos y/o especialistas en salud mental para identificar el o los inconvenientes existentes en tu vida, trabajar en ti y así mantener tus lazos sociales en óptimas condiciones.

"Sentirse solo(a) no es sinónimo de estar solo(a)"

La frase anterior ha sido partícipe de nuestros post, ya que no permite reflexionar sobre la soledad. Y considerar un tiempo para disfrutar de tu propia compañía, aprender a convivir contigo mismo(a), a conocerte y amarte para mantener una relación saludable con tu persona,  es necesario,  complementario y NO EXCLUYENTE para mantener en balance con tus otras relaciones interpersonales: familia, pareja, amistades.

¿Y que nos puedes comentar de ti?, te consideras una persona que gusta tener espacios de Soledad?. Coméntanos a contacto@soyfelizyque.cl, nosotros estaremos felices en conocer tu opinión o experiencia al respecto!.

---------------------------------------------------------------------------
Responsable de la nota: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Publicado Año: 2022
Actualización: Mayo, 2023

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

<<Te recomendamos leer nuestra notas relacionadas "¿Cómo y cuáles son los síntomas de la depresión y qué hacer para dar apoyo?", "Conexión Emocional", "Felicidad ha presentado su familia: Penas, Dolores y Alegría", leer nuestros "Cuentos motivacionales" o ver nuestro video: "Cómo levantar tu ánimo en segundos">>


Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Mente abierta

Mente abierta - #sfyq

Tener mente abierta 🧠🙌 es una invitación a considerar otras perspectivas u experiencias 😍👇.

Donde eres capaz de recibir con tolerancia y sin prejuicios, nuevas ideas, argumentos e información diferentes a la que posees 🙌 y para revisar tus propias creencias, actualizando como reemplazando algunas obsoletas e incluso incorporando a tu vida nuevos aprendizajes🤗💗🧠.

Aunque estar abierta(o) a nuevas ideas y experiencias a veces puede generar confusión y disonancia, más aún cuando éstas consideran un conflicto con las creencias existentes😱

Y si lo anterior te sucede, considera hacerte preguntas en forma racional como crítica ya que ayudarán a superar tu mayor desafío,  desapegarse emocionalmente de lo que eso implica para ti. 😱😱😱😱

Sin embargo, tener una mente abierta aporta a tu bienestar, ya que está relacionado con tu crecimiento personal, desarrollo mental, entre otros.

Y si bien en algunos casos tener una "mente abierta" es una predisposición innata, también se puede cultivar durante la vida.

☝️😍Sólo se necesita tu interés y predisposición para tener una actitud receptiva a conocer nuevas perspectivas, conocimientos, experiencias y 
personas.

En un mundo en constante cambio, es fundamental salir de nuestra zona de confort 😓y estar abiertos a nuevas perspectivas e ideas para crecer, desarrollarnos y convertirnos en personas más optimistas como resilientes

De esta manera, estaremos preparados para enfrentar nuevos desafíos 💪😍, adaptarnos a los cambios de una manera más efectiva y satisfactoria para seguir evolucionando sin dejar de disfrutar la vida 💪🌟.

---------------------------------------------------------------------------

Responsable de la nota: Equipo #sfyq
Editora: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Publicado: Para nuestras RRSS, Marzo 2023

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "El saber no ocupa lugar", "Inteligencia emocional, ¿cómo ayuda a tu felicidad?", "¿Cuándo y por qué se produce el cansancio emocional?", nuestra sección de "Cuentos motivacionales" o ver nuestro video "Ideas para disfrutar tu vida">>


Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq