Mostrando las entradas con la etiqueta motivación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta motivación. Mostrar todas las entradas

Hábitos que impiden nuestra felicidad

Seguramente te has preguntado por qué si las condiciones de vida que tenemos actualmente son mucho mejores de las que tenían nuestros padres y aún así, comentamos respecto de cómo alcanzar la felicidad.

<< si deseas obtener en forma exclusiva nuestras novedades, lanzamientos y mucho más, suscríbete a nuestro👉News Letter 👈>>

Por tal motivo en nuestro equipo de #sfyq consideramos esta inquietud y concluimos que pese a todos los avances en tecnología, comunicaciones, salud, entre otros,  tenemos arraigados muchos hábitos en que nos impiden a ser felices o más felices. Y ¿cuáles son esos hábitos?, a continuación comentamos los más comunes:

Enfocar nuestra vida en la vida de otros comparar la abundancia ajena  con nuestra propia carencia, es un hábito muy común. Porque además de enfocar nuestros esfuerzos en una vida que no es propia, nos dejamos aún lado y omitimos conectarnos con nosotros mismos, como seres únicos y con lo que realmente nos hace feliz. Omitiendo en forma secundaria todos nuestros logros y nos impide enfocarnos en las posibilidades de nuestras propias herramientas personales para ser feliz

Dejar de valorar y como consecuencia agradecer: ¡otro punto relevante!. Sí porque en el minuto que nos hacemos consciente de los que nos rodea, y agradecemos las oportunidades que se nos presentan en la vida, es la mejor manera de motivarnos para seguir aprovechando cada oportunidad que vivimos. Lo anterior implicar, evitar guardar pensamientos y expresar nos ayudará a sentirnos libre y mejorar nuestra autoestima.

Disfrutar más de las pequeñas cosas:  te has fijado como los niños en sus primero años de vida se sorprenden con cada detalle de la vida diaria, algo así como si cada situación o elemento que conocen fuera un ¿mega "DESCUBRIMIENTO"?. De esa manera, podríamos  descubrir y redescubrir todos los detalles de la vida diaria, observando la naturaleza, los sonidos ambientes, entre otros. Al disfrutar, permite vivir la vida al máximo. 

Tips para fortalecer aún más tu bienestar #sfyq

Enfrentar retos: no dejar para mañana lo que podemos hacer hoy. Hacer las cosas en el momento o bien plantearse retos a corto plazo y los más importante, cumplirlos.

Sonreír y compartir sonrisas: al mantener la sonrisa potencia una actitud positiva frente a la vida y contribuye a tener igual efecto positivo como multiplicador en las personas que nos rodean.

Cuidar la postura corporal: mantener una actitud positiva frente a los desafíos diarios, y para eso la postura corporal ¡también ayuda!. Caminar con los hombros hacia atrás y mirar hacia al frente, son algunos de los factores que contribuyen a sentirse más saludable y seguro(a). 

Mente sana: en cuerpo sano. Es necesario mantenerte saludable para tener la fuerza necesaria para enfrentar y realizar las actividades diarias. Así será más fácil disfrutar del mundo, aceptar desafíos y enfrentarlos de buena manera. Además, para mantener la felicidad es necesario cuidar la alimentación, ya que con los nutrientes necesarios podremos conseguir un mejor estado anímico. (Te invitamos a leer nuestra nota relacionada=> "CÓMO ALIMENTAR NUESTRA FELICIDAD" ).

Y tu, cuál de los hábitos señalados cuál es el que aplicas con mayor frecuencia?, Coméntanos a contacto@soyfelizyque.cl, felices estaremos en recibir tus comentarios como sugerencias. Mientras tanto...

<<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "Guerra, pandemia, alza de costo de vida...¿Qué hacer cuando las noticias del mundo son menos afortunadas?",  "Autoestima, Bienestar, Salud y Felicidad" , "Cantar y felicidad" o  ver nuestro vídeo publicado: "Ideas para disfrutar tu vida">>


Este contenido lo hemos creado con muuuuuuuucho❤️ como todas las creaciones de nuestra👉👉Tienda.soyfelizyque.com 👈👈  ¡Visítanos! www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Mentalidad positiva, ayuda a tu felicidad

¿Qué es la actitud mental positiva? Es el conjunto de ideas positivas que predominan en tu mente que te permiten tener una actitud optimista, entusiasta y creativa, la cual te ayudará a superar problemas, aprender a disfrutar la vida y como consecuencia, contribuirá con tu felicidad.

OJO, esto implica tomar consciencia de tus pensamientos negativos (temor, miedo, entre otros) y reaccionar al momento para neutralizar su efecto.

Y ¿cómo puedes generar el hábito?, ¡Aquí compartimos algunos tips para lograrlo!.

Determina tus logros personales. Al definir tus propios retos de vida tendrás planificación, estrategias, perseverancia y sobretodo aprendizaje...no tengas miedo a afrontar desafíos. Por eso tu plan de objetivos tendrá que ser creciente, donde cada día pienses en proyectos más grandes y si por algún motivo el plan original después de intentar no funciona, recuerda siempre analizar las causas del fracaso para dejar ir esa situación y continuar.

<< si deseas obtener en forma EXCLUSIVA nuestros contenidos, novedades, lanzamientos y mucho más, suscríbete a nuestro👉News Letter 👈>>

Se consciente de tu fisiología. Intenta en tu día tener una postura erguida, camina como una persona segura, respira de forma adecuada. Verás como todo esto te impacta de forma positiva tu postura corporal.

Cuida tu ambiente. Un ambiente ordenado siempre te ayudara a mantener una mentalidad positiva. Trata de ordenar tu casa, oficina o el lugar donde pasas la mayoría del tiempo.

Cuida la información que consumes. Evita leer o ver programas donde muestren información negativa porque lo creas o no, esto va directo a tu subconsciente. ¡Privilegia la información que aporte información constructiva para tu vida, que te inspiren!

Persevera. Debes crear hábitos que te ayuden a desarrollar y te enseñen como mantener una actitud mental positiva para que te mantengas constantemente "vibrando" de forma positiva y así tu vida pueda mejorar. (Por ejemplo, reconocer los aspectos positivos de tus propios éxitos y fracasos). ¡Recuerda que al final la vida es una actitud mental!. 

Si te das cuenta, todos las ideas propuestas pueden ser realizadas e incorporadas en tu vida. Recuerda mantener la constancia y predisposición para fortalecer este aspecto con la finalidad de disfrutar sus beneficios.

Cuéntanos tu experiencia a contacto@soyfelizque.cl ¡Felices estaremos al contar con tu opinión!. Mientras tanto...

¡Estemos conecta2 🤗💗!

* campo requerido

Selecciona cuál(es) te gustaría recibir 

¡Recuerda!, puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos

<<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "Inteligencia emocional, cómo ayuda a tu felicidad", "Autoestima, bienestar, salud y felicidad", "hábitos para ser más feliz", "Cuentos motivacionales" o ver nuestro video "Cómo levantar el ánimo en segundos">>


Este contenido lo hemos creado con muuuuuuuucho❤️ como todas las creaciones de nuestra👉👉Tienda.soyfelizyque.com 👈👈  ¡Visítanos! www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Deporte y Felicidad


¿Sabías que las personas que practican un deporte son más optimistas y felices ante la vida?.

Sí porque a través del ejercicio físico,  aprenden a desarrollar más capacidades físicas y psicológicas para afrontar los desafío diarios.

Además, en el deporte son capaces de liberar el estrés acumulado en el cuerpo y en algunos casos también, aprenden a eliminar el dolor físico/emocional de manera más natural. (aquí nos referimos al caso de términos de relaciones donde somatizan el duelo de la pérdida).

También pueden desarrollar como fortalecer habilidades personales como el autoconocimiento permitiéndoles vivir una vida más positiva porque aprenden trabajar en sí mismo(a): conocerse - plantearse objetivos -  superar limitaciones, mejorar la tolerancia a la frustración - enfocarse a una tarea determinada, entre otras; permitiendo a través de su práctica encontrar mayor calma para vivir el presente, sin tensiones y con más tranquilidad para la toma de sus decisiones.

El deporte es un medio donde donde se puede fortalecer vínculos sociales y emocionales con otras personas . Por ejemplo salir a andar en bicicleta con la familia u amigos; jugar un partido de futbol con compañeros de estudio; entre otros.

Existe infinidad de modos de practicar deporte, pero lo importante es considerar que la capacidad y resistencia dependen de la edad como estado físico de cada persona.

Por lo tanto, para realizar una actividad física frecuente, en beneficio de la salud física y emocional, es necesario considerar el peso, musculatura y articulaciones las cuales un experto(a) en la materia siempre podrá dar las mejores recomendaciones (siempre asesórate antes y durante).

No todos los deportes son para todos, ya que en algunos se requieren ciertas condiciones físicas antes de iniciar o bien su práctica debe ser gradual o bien deben considerar algunas condiciones especiales para su práctica.

Sin embargo, sabías que ¿no todos los deportes son igual de efectivos para estimular la liberación de las hormonas que hacen sentir bien?.

En una investigación se comprobó que la liberación de endorfinas, hormonas que producen sensación de placer - felicidad y tienen un efecto analgésico natural, es mayor cuando el ejercicio es de alta intensidad y genera un aumento de ácido láctico en sangre. Y ¿qué deporte, de los más comunes, podrían entrar en esta categoría? Correr, por mencionar uno.

Esto porque se ha demostrado que los esfuerzos físicos más intensos son los que inducen mayor liberación de endorfinas en el cuerpo, contribuyendo a sentir más felicidad y notar mejores cambios en el estado de ánimo.

Sin embargo,  si el esfuerzo no fue altamente intenso aunque sí tuvo una duración considerable, ¿tendrá igual efecto?. ¡Efectivamente!, ya que se produce una situación similar porque tanto duración como intensidad,  se asocian al mejor estado de ánimo. Entonces ¿cuál deporte podría estar en esta categoría? natación por ejemplo. 

Con todo esto, podemos concluir que las actividades que hacen sentir más felicidad son aquellas que generan estrés en el organismo, pues en respuesta a éste es que se liberan endorfinas. Ejercicios de alta intensidad o de larga duración  incrementan la concentración de ácido láctico en el cuerpo son las que inducen una mejor sensación tras el esfuerzo consecuencia de una mayor producción de hormonas de la felicidad y reduce los niveles de cortisol en tu cuerpo que es la hormona generada cuando estás estresado(a).

Estudios recientes, señalan que una caminata al aire libre puede mejorar el efecto de tu estado de ánimo hasta por 12 horas. 

Por otro lado, un estudio de la Universidad de Cornell, nos señala que el caminar al aire libre genera más placer y sensación de tranquilidad que hacerlo en un gimnasio o ambiente cerrado.

De igual manera, sugiere que el hacer ejercicio escuchando nuestra música preferida permite elevar los niveles de secreción de hormonas como la serotonina y las endorfinas. Así que siempre será un buen plan sumarle música a tus rutinas activas.

Y los beneficios del ejercicio al aire libre no sólo se presentan a nivel físico. Según una investigación de la Universidad de Exeter, los ambientes naturales se asocian a una mayor sensación de vitalidad y optimismo, además de una disminución considerable de los niveles de tensión y estrés, confusión y enojo. 

No sólo los ejercicios cardiovasculares traen grandes beneficios a nuestra salud, puedes incluir en tu rutina de ejercicios como Yoga o Tai-Chi, ya que este tipo de prácticas promueven la conexión entre mente y cuerpo.

El deporte contribuye positivamente en el nivel anímico pero también contribuye a mantener un cuerpo en mejor estado. Porque al practicarlo permite obtener más energía, estar más saludable, con ganas de vivir y eso finalmente te hace más feliz:) .

Por eso si aún no practicas algún deporte, te invitamos a incorporar alguna actividad deportiva, encontrando alternativas más afines a tus gustos (para no abandonar) y asesorarte con algún experto para tu experiencia sea un deleite y no ¡una pesadilla!.

Y si después de lo anterior, no sabes cómo comenzar a tener una vida más activa te recomendamos:

  • Conseguir un amigo(a) para iniciar una actividad deportiva en conjunto
  • Unirte a un equipo deportivo.
  • Pasear a tu mascota o simplemente animarte a realizar una actividad deportiva en solitario

Tus opiniones y comentarios al respecto, las esperamos felices en contacto@soyfelizyque.cl. Mientras tanto...

<<te invitamos a ver nuestro video relacionado  "Ideas para disfrutar tu vida" , ¿Por qué bailar nos hace más felices? o leer nuestra nota:  "Cúrcuma, especia de la felicidad?" >>


Si te gustó este contenido, recuerda compartir con quien(es) pueda(n) necesitar(lo) inspiración para disfrutar su vida como la que tenemos nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones como esta o de  👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Soltar para avanzar en tu vida

Alguna vez ¿debiste enfrentar algún cambio en tu vida pero lograrlo implicó un gran esfuerzo? Si tu respuesta en si, este contenido es para ti!😍👇.

<< si deseas obtener en forma EXCLUSIVA nuestros contenidos, novedades, lanzamientos y mucho más, suscríbete a nuestro👉News Letter 👈>>

“Soltar” o “dejar ir” una situación determinada, es un proceso necesario para recibir nuevas experiencias. Y si bien al leer resulta fácil, ¿por qué al practicar puede resultar más difícil?🤔.⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Porque soltar, es dejar atrás todas tus creencias 😌(control a lo incontrolable, búsqueda de aprobación a toda prueba, entre otros) y tus miedos a 😱(los cambios, a perder, a la incertidumbre, entre otros).⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Entonces, ¿es posible mejorar esa parte?. ¡Por supuesto que si!.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Sé consciente de tus sentimientos es el primer paso. Así lograrás identificar, administrar y canalizar su expresión para soltar.

Con confianza, práctica y perseverancia, ¡ya lo tienes! 💪😍.⠀⠀⠀⠀

A lo anterior, tu predisposición a soltar es vital. Así tu mente y corazón estarán alineados con tu actitud, evitando tener cualquier sabotaje “ doloroso o tóxico de tu proceso de soltar : culpa 😔, duda de tus capacidades🤔, entre otros.

Tips para fortalecer aún más tu bienestar #sfyq

Entonces te animas a intentarlo? Coméntanos tu experiencia aquí o bien escribiéndonos a contacto@soyfelizyque.cl. Estaremos felices de leerte!😘🥰😍.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Mientras te cuidas y cuidas a los que amas, esperamos que este contenido te inspire en estos días para soltar todo aquellos aspectos negativos que pesan en tu vida para tener más espacio para recibir “todo lo bueno” que mereces😘❤️.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Creado con ❤️, al igual que todos los productos de nuestra 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈 Visítanos!  www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq 

<<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "Autoestima, Bienestar, Salud y Felicidad"  o  ver nuestro vídeo:  "Amor Propio/Autoestima, un amor para toda la vida">>



Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈ww.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Pequeñas felices decisiones diarias

En nuestro camino por comprender más acerca de la felicidad nos hemos dado cuenta en que la gran mayoría de los estudios relacionados al tema, señalan como sus principales componentes: los factores genéticos y experiencias de vida.

<< si deseas obtener en forma exclusiva nuestras novedades, lanzamientos y mucho más, suscríbete a nuestro👉News Letter 👈>>

 Sin embargo, sabías que tus  decisiones diarias son las que te pueden hacer más o menos feliz. 

Entonces, ¿cuáles son las decisiones recomendadas para lograr el fin anterior?.

Sin duda existen muchas, pero aquí compartimos algunas que son muy sencillas de incorporar a tu vida diaria para que puedas ser más consciente en su aplicación.

Deja atrás las preocupaciones: ¿Qué te causa más preocupaciones?, ¿tu trabajo?, ¿tu cuenta bancaria?¿tu pareja?. Anota todo lo que te genera estrés en una lista y las posibles soluciones a cada cosa que agregues a la lista. Enfoca tus esfuerzos y energías en eliminar cada preocupación, tendrás una sensación de liberación y alegría por cada preocupación que quites de esa lista.

Vive un vida sencilla: Evita las tarjetas de crédito y las deudas. No gastes más allá de lo que tienes o de lo que está dentro de tus posibilidades. No llenes tu calendario de actividades, sé realista. Encuentra tiempo para relajarte, para ti, para lo que te hace feliz. En esos pequeños placeres de una vida sencilla, también es el comienzo de una vida feliz.

Tips para fortalecer aún más tu bienestar #sfyq

Libérate del odio: Lo opuesto al odio no es el amor, es la apatía. Deja atrás las cosas y a las personas que te molestan, sin desear mal,  y sigue adelante con tu vida.

Da más: La generosidad puede agregar mucho valor a tu vida mientras le das más valor a la vida de los demás. Pocas cosas son más satisfactorias que darle tiempo y atención a encontrar el regalo perfecto. Tomar tiempo para preparar la tarjeta que acompaña el presente, envolver el regalo con cuidado y no esperar nada más que un gracias.

El voluntariado también es una actividad increíble y satisfactoria que no te cuesta nada más que un par de horas. Hay muchas formas de dar, puede ser detallista y entregado con tus amigos y familiares o puede ser dando un poco de tu tiempo "de calidad" a otras personas que necesitan de tu ayuda.

Espera menos: La decepción está completamente conectada a las expectativas. Deja de esperar que otras personas, lugares y cosas salgan de su rumbo para entregarte valor a ti. Simplemente trata a los demás como te gustaría ser tratado y todo lo demás caerá en su lugar.

¿Tienes algunos de estos hábitos incorporados u nos sugieres otros? Entonces te invitamos a compartir tus opiniones como experiencias en contacto@soyfelizyque.cl, ¡estaremos felices de leerte!. Mientras tanto,

<<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: 
"Seguridad para ser feliz", "Palabras construyen realidades"
 o ver nuestro video:
"Cómo levantar ti ánimo en segundos">>


Este contenido lo hemos creado con muuuuuuuucho❤️ como todas las creaciones de nuestra👉👉Tienda.soyfelizyque.com 👈👈  ¡Visítanos! www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Olvida el drama, sé feliz!

Evita los dramas porque todo lo que nos sucede en la vida es "perfectible".

Entonces ¿por qué tendemos a tener esta conducta de reprochar o reprocharnos?.

En nuestra búsqueda, nos hizo sentido la que indicaba que tenemos un cerebro diseñado para la supervivencia. Es decir está entrenado para evitar amenazas y estas experiencias negativas son las que tienen más impacto en nuestro bienestar emocional porque afectan a nuestra existencia.

Sin embargo, superada la evaluación inicial, si la supervivencia no está en riesgo, permanecer en alerta y sufrir es una elección personal.  

<< si deseas obtener en forma EXCLUSIVA nuestros contenidos, novedades, lanzamientos y mucho más, suscríbete a nuestro👉News Letter 👈>>

Entonces, no hay nada más que pueda ayudarte con el drama que detenerlo más cuando pasa de una expresión emocional a un estado permanente. Y si el drama basado en el miedo, definitivamente no da la felicidad. Pero ¿Por qué nos aferramos?

El drama, con el dolor y vacío que sentimos muchas veces hacen que nos aferremos a situaciones o a personas que tenemos cerca. Muchas veces se confunde que esas cosas o personas podrían salvarnos la vida pero, tarde o temprano, nos damos cuenta que esa no es la solución. Porque finalmente la solución está en nuestras decisiones respecto a lo que nos aqueja, asumiendo el costo de ellas como parte del aprendizaje de la vida.

Tips para fortalecer aún más tu bienestar #sfyq

Pero, ¿cómo cambiamos esta situación? mediante la práctica, práctica y más práctica de algunas acciones como las siguientes:

1.-Toma conciencia del drama en el que te has sumergido y del que no eras consciente.

2.-Llena tus pensamientos con ideas nutritivas, bondadosas y sobre todo compasivas. Una vez tienes nuevos contenidos en la mente podrás cambiar de foco.

3.-Cambia el foco de atención, ocúpate de otros temas, puedes fijarte nuevas metas, planes o actividades y no quedarte dándole vueltas al problema.

4.- Sin quejarte o victimizarte ¡actúa!. Considera que los riesgos de que los resultados no sean los esperados PERO son parte de tu crecimiento personal. No te inmovilices!.

Considera que si mantienes esa actitud hacia los dramas puedes perjudicar no sólo tus relaciones personales y profesionales, sino también tu paz interior y tu propia felicidad! Y para eso dejar de tener la predisposición a ser dramático(a), es muy importante!.¡Tu puedes!.

¿Te animas a intentarlo?. Tus comentarios y opiniones, las esperamos felices a contacto@soyfelizyque.cl. Mientras tanto, 

<<Te invitamos a leer nuestra nota relacionada en nuestro blog "Felicidad ha presentado su familia: Penas, Dolores y Alegría" o ver nuestro video: "¿Cómo levantar tu ánimo en segundos?">>


Este contenido lo hemos creado con muuuuuuuucho❤️ como todas las creaciones de nuestra👉👉Tienda.soyfelizyque.com 👈👈  ¡Visítanos! www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq