Mostrando las entradas con la etiqueta tendencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tendencias. Mostrar todas las entradas

Terapia emocional, volver a tomar el control de tus emociones

Terapia emocional, volver a tomar el control de tus emociones - #sfyq

Si alguna vez viviste una situación para sólo responder en modo automático  y a los segundos desconociste tu comportamiento, lo que sentiste y con el tiempo aún no logras comprender por qué lo hiciste, probablemente tus emociones ese momento: tomaron el control.

Y si lo anterior, se repite en otras situaciones de tu vida e influye en tus relaciones interpersonales, podrías tener en consideración realizar una terapia emocional.

Considera que las emociones nos permiten interpretar y expresar nuestro sentir a los demás. 

Y como resultado de experiencias de vida, donde la apreciación u valoración de aquellos momentos influyen en cómo nos relacionamos.

<< si deseas obtener en forma EXCLUSIVA nuestros contenidos, novedades, lanzamientos y mucho más, suscríbete a nuestro👉News Letter 👈>>

¿Qué es una terapia emocional?

Es una terapia de las emociones realizada por especialistas de la salud mental, quien(es) mediante un acompañamiento profesional y ayuda focalizada, por medio de conversaciones y técnicas permiten:

💗La identificación de situaciones muchas veces que se han quedado en el inconsciente (o sea no logras identificarla por ti mismo(a) o si eres consciente de alguna situación, comprender su efecto en ti.

💗 La identificación y comprensión del cómo se procesan tus emociones y sentimientos asociados al punto anterior y así considerar si existe una evasión/bloqueo/ aceptación a medias en la forma de percibirlas, sentirlas y expresarlas, perjudicando de alguna manera tus conductas y como consecuencia, en tus relaciones.

Esta ayuda profesional considera un tratamiento personalizado cuya duración, técnicas, herramientas, entre otros, dependerá de tu situación a abordar.

Luego de esa construcción emocional de aquellas experiencias, en acompañamiento vuelves para dar un "equilibrada valoración emocional" de aquellos sucesos para construir en ayuda guiada,  un plan de acción personal la cual permita integrar esa nueva valoración de una manera práctica en tu día a día para ir evaluando en conjunto, su aplicación e impacto de mejora en tu calidad de vida.

¿Qué tipo de especialista puede desarrollar una terapia emocional?

Psicólogos y Psiquiatras son los especialistas en estos temas, ya que permiten a través de su formación profesional y experiencia, analizar en detalle la situación de quien consulta y así determinar la terapia (con sus características /tiempos y recursos) más acorde a su realidad.

Por lo que si alguna vez decides comenzar un tipo de terapia emocional, te recomendamos considerar lo siguiente:

💗Investiga sobre el profesional a cargo de tu atención (estudios formales académicos y lineamientos de formación clínica, especializaciones, recomendaciones de otros pacientes, entre otros).

💗Analiza y compara tipo de terapias que realiza (metodología, si se complementa o no con medicamentos; de ser así cuáles, como por ejemplo antidepresivos/ansiolíticos).

💗 Considera años de experiencia en la práctica de sus terapias.

Una vez definido el especialista para obtener más beneficios, es importante considerar:

💗 Mantener tu compromiso con el tratamiento y perseveres con todo el programa planteado, sin abandonar con tus primero progresos.

💗 Mantener tu decisión y acción de cambio a través de las herramientas que el profesional te indique, para darte la oportunidad de poder evaluar tus progresos.

Recuerda, las terapias existentes son muchas, considerando que las líneas de estudio de la mente y su funcionamiento ha derivado a la formación en psicología a través de distintas corrientes (conductistas, psicoanálisis, humanista y cognitivas). Por lo que este tipo de terapia responde a los posibles motivos que ocasionaron el problema: emociones y sentimientos.

💗 Mantener tu predisposición a "abrir" tu mundo emocional a un(a) profesional y expresar en tus propias palabras, aquello que te sucede y afecta tu vida.

¿Para quienes están recomendadas las terapias emocionales?

Para todas las personas que tengan inconvenientes en sus relaciones. Y aún cuando  existen profesionales orientados a niños, adultos, parejas,  en el caso de los niños los padres, familiares o tutores mediante su observación en las conductas relacionales de sus pequeños, podrán determinar si es necesario acudir o no, a un especialista.

En el caso de los adultos, algunas de las condiciones compartidas son:

💗Quien haya vivido experiencias de vida les resulta muy difícil superarlas impidiendo disfrutar su vida actual (círculo social actual).

💗Quien considere tener problemas de sociabilización (aumentar su circulo social actual) ya que esto provoca su estrés, ansiedad y/o depresión.

💗Quien por motivos que aún no logra descubrir y están afectando a la calidad de sus relaciones interpersonales.

Ahora si tu deseas mejorar ciertos aspectos emocionales débiles para relacionarte contigo y/o los demás, también podría ser de utilidad.

Es importante considerar que quienes deciden comenzar este tipo de terapias es porque desde su vulnerabilidad, hacen frente a un problema para encontrar la manera de superarlo para mejorar su calidad de vida.

Por lo que solicitar este tipo de ayuda, no es sinónimo de debilidad sino es un reflejo del trabajo de su amor propio.

¿Cuáles son los principales beneficios al bienestar emocional entregado por este tipo de terapias?

💗Sirve para identificar y comprender ciertos hechos que desencadenan determinados sentimientos y conductas, los cuales  muchas veces se desconoce su origen y el por qué provoca una determinada conducta. 
Es necesario considerar que las experiencias de vida crean esquemas emocionales internos de ese momento y tienen propios significados (mensajes parentales/pensamientos y sentimientos automáticos).

Por lo que a través de las técnicas especializadas en este tipo de terapia, permiten reorganizarlos de una forma más natural, para aceptar aquellas situaciones pendientes y adaptarse desde a su realidad actual, mediante su expresión y comunicación.

💗 Validar las propias experiencias para fortalecer la autoconfianza.

💗 Determinar una nueva forma de expresar emociones sin evadirlas o permitir el control de su vida afrontado, sus experiencias internas. 

💗Comprender respuestas emocionales ante situaciones personales no resueltas para reprocesarlas y expresarlas.

💗Permite ser más conscientes de las propias creencias y como fueron construidas para comprender la forman en que impacta en la vida en el momento que ocurrieron versus su vida actual.

💗Aprender a utilizar nuevas herramientas para contribuir a la búsquedas de soluciones que aminoren los conflictos interpersonales en sus relaciones actuales como futuras. 

💗Mejorar la calidad de sus relaciones interpersonales actuales con uno mismo(a) y con los demás (pareja, familia, amistades). 

💗 Fortalecer la autoconfianza (aceptación y valoración). 

💗Impedir afectar la salud física como consecuencia de estrés ansiedad como estrés por una inadecuada gestión emocional o cansancio emocional.

💗 Mejorar su predisposición para ampliar su mundo social.

💗 Disponer de herramientas para manejar conflictos.

A través de estas terapias permite obtener una mayor libertad para hablar sobre uno mismo(a) sin juzgar los sentimientos de las experiencias vividas como ajenas.
 
Además es posible conocer, comprender y ampliar el propio mundo emocional y ser más consciente del mundo interior, mejorando la armonía personal a través del autoconocimiento.

Esperamos que después de conocer algunos de las características y beneficios de  este tipo de terapias puedas tenerla presente por si necesitas este tipo de ayuda ahora o en el futuro (o alguien que tu desees ayudar).

Y así mantener los cuidados de tus relaciones interpersonales con aquellas personas que amas, incluido(a) tú.

---------------------------------------------------------------------------

Escrito porMarisol Molina - Fundadora #sfyq
Año: Actualizado Mayo 2023

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

---------------------------------------------------------------------------

¿Te gustó este contenido? Recuerda, tu opinión es muy importante para nosotros y felices las esperamos en contacto@soyfelizyque.cl ¡Anímate y participa!, equipo #sfyq. Mientras tanto...  

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

<<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "Bienestar emocional y tu felicidad""¿Qué es la conexión emocional y para qué sirve?", nuestro cuento relacionado "Corazón de Hielo", o ver nuestro video "¿Cómo levantar tu ánimo en segundos?">>


Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

También esta bien, no estar bien siempre

También esta bien, no estar bien siempre - #sfyq
Sin duda tener una perspectiva positiva de la vida es bueno para tu bienestar mental, sin embargo la vida siempre desafía y eso incluye,😘👉tener experiencias y emociones menos agradables 😲👇.

Esas emociones deben sentirse como vivirse de manera abierta y honesta para lograr en la propia aceptación una mayor salud psicológica, evitando el "autoengaño" de ser vulnerable en un momento para luego ante los demás, cambiar a no sentir nada por evitar a ser juzgado(a) por hacerlo.

Rechazar, ignorar, invalidar los propios sentimientos frente al resto, porque no son los esperados  u compartidos por ellos perjudican doblemente tu bienestar,  ya que:

💜  Podrías indicar en esa acción, que tus emociones no son válidas.

💜 Podrías generar en ti sentimientos adicionales de culpa porque intentas ser positivo(a) en un momento que no lo es para ti.

💜Podrías evadir aquellos sentimientos menos agradables para ti, evitando experimentarlos para dejarlos ir.

💜 Podrías evitar tu crecimiento personal por la comprensión más profunda por lo aquello que vives, alejándote de ti.

👉La positividad tóxica, estar siempre bien a "costa de todo" tiene u alto precio para tu salud emocional.👈 😢

Por lo que si alguna vez alguien cercano a ti, intenta "imponer" una visión sesgada poco empática por no querer respetar y comprender tus emociones del momento, intenta recordar estas palabras para evitar dudar de aquello que sientes.

☝️😍 Cierto es que la posibilidad de elegir en el cómo piensas y sientes frente a un hecho siempre está en ti. Sin embargo en momentos de pérdidas más profundas es necesario darse un tiempo para sentir ese dolor y así volver a renacer 🙌💗.

Y lo anterior, no sólo aplica para ti sino también, cuando desees demostrar apoyo a alguien que amas, recordando: está bien no estar siempre bien.

Como también, siempre es posible gestionar las emociones y escuchar sin juzgar e imponer, es una manera de mostrar apoyo para hacer notar que todos vivimos momentos desafiantes y estas ahí , para acompañar a sobrellevar.😍🥰😘

Aunque la vida pueda presentar desafíos y situaciones difíciles, abrazar tus emociones 🤗💗y trabajarlas desde tu aceptación, siempre te puede ayudar a lograr una mayor salud mental. 💪🧠

---------------------------------------------------------------------------

Escrito porMarisol Molina - Fundadora #sfyq
Publicado para RRSS, Mayo 2023

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

---------------------------------------------------------------------------

¿Te gustó este contenido? Recuerda, tu opinión es muy importante para nosotros y felices las esperamos en contacto@soyfelizyque.cl ¡Anímate y participa!, equipo #sfyq. Mientras tanto...  

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.



<<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "
Inteligencia emocional, ¿cómo ayuda a tu felicidad?",  "¿Cuándo y por qué se produce el cansancio emocional?", nuestra sección de "cuentos motivacionales" o ver nuestro video "Ideas para disfrutar tu vida>>

Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido, comparte con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Fomo, miedo a perderse algo

Fomo, miedo a perderse algo - #sfyq

 😱👉Sabías que el miedo a perderse algo. más conocido como FOMO, se refiere a la sensación o percepción de que los demás se divierten más, viven mejor o experimentan cosas mejores que uno(a). 😢👇

Implica un profundo sentimiento de envidia, el cual afecta la autoestima.

Y tener la sensación de perderse algo 👉"fundamentalmente importante" 👈que otros están experimentando en esE momento, también puede producir angustia😢😭 y  causar un estrés significativo, pudiendo afectar a casi cualquier persona😱

Aunque FOMO está fuertemente relacionado con el uso de las redes sociales, es importante recordar que es un sentimiento muy real💗 y común entre personas de todas las edades🤗. 

Por que si sufres sentimientos de pérdida como éste😓 por no estar al día de todo o conoces a alguien con este síntoma, ☝️😍es útil expresarlo a una red de apoyo (familiares/amigos), mientras se retoman otras actividades para colocar las situaciones en perspectiva y se refuerza el sentido de pertenencia para liberar esa ansiedad de "perderse" algo.😘🥰😍

Y para eso, sinceridad como confianza son medios para expresar ese sentimiento de "pérdida"😢.

---------------------------------------------------------------------------
Responsable de la nota: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Publicado: Para nuestras RRSS Abril, 2023

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "Inteligencia emocional, ¿cómo ayuda a tu felicidad?", “Encuentra un trabajo que te haga feliz y no trabajarás ningún día de tu vida”, nuestra sección de "cuentos motivacionales" o ver nuestro video "Ideas para disfrutar tu vida">>


Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Escribir para sentirse bien

Bienestar emocional - #sfyq

 😍👉Sabías que al escribir en un diario físico y digital sobre tus pensamientos y emociones de tu día o semana🤗💗, permite una mejor comprensión de tus emociones desafiantes y contribuye a tu salud mental 🥰👇.

Su utilidad es poder hacer evidente aquellos pensamientos más abrumadores, liberándolos a través de la escritura y desarrollar una perspectiva más positiva para seguir disfrutando de la vida 😘🥰😍.

☝️😍 Y este tipo de escritura es libre, ya que puede ser en forma de lista, párrafos aislados (sin estructura rígida), sin reglas gramaticales u restricciones (juicios de valor, palabras a utilizar, entre otros).

Sólo debe reflejar aquello pensamientos personales que "ocupan" y "preocupan" a la mente👉🧠👈.

Y responder a un hábito, una acción reiterada y consciente, la cual puede ser diaria, tantas veces como quieras u semanal🥰.

Las investigaciones científicas analizaron los beneficios de escribir con regularidad, al menos algunos días a la semana, aumentas sus beneficios.

Por ejemplo un ensayo de 2018 publicado en JMIR Mental Health analizó los efectos entre adultos con problemas de ansiedad junto y quienes participaron obtuvieron  mayor resiliencia y habilidades sociales, en comparación con los participantes que no lo hicieron.

Una revisión de 2022 publicada en Family Medicine and Community Health encontró ganancias de salud mental, una reducción de su ansiedad🙌💗🥰.  

Por lo que si tienes pensamientos recurrentes que te abruman o bien conoces a alguien que viva una experiencia similar, comparte este dato en beneficio de su bienestar.

Liberar las preocupaciones, pensamientos y sentimientos a través de la escritura es una excelente herramienta práctica 🙌💗. Sin embargo, si estos pensamientos dificultan la vida cotidiana, siempre es necesario acudir a un(a) experta(o) en salud mental.

---------------------------------------------------------------------------
Responsable de la nota: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Año: Abril, 2023

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "Bienestar emocional y tu felicidad", "¿Cuándo y por qué se produce el cansancio emocional?", nuestra sección de "cuentos motivacionales" o ver nuestro video "Ideas para disfrutar tu vida">>


Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Mente abierta

Mente abierta - #sfyq

Tener mente abierta 🧠🙌 es una invitación a considerar otras perspectivas u experiencias 😍👇.

Donde eres capaz de recibir con tolerancia y sin prejuicios, nuevas ideas, argumentos e información diferentes a la que posees 🙌 y para revisar tus propias creencias, actualizando como reemplazando algunas obsoletas e incluso incorporando a tu vida nuevos aprendizajes🤗💗🧠.

Aunque estar abierta(o) a nuevas ideas y experiencias a veces puede generar confusión y disonancia, más aún cuando éstas consideran un conflicto con las creencias existentes😱

Y si lo anterior te sucede, considera hacerte preguntas en forma racional como crítica ya que ayudarán a superar tu mayor desafío,  desapegarse emocionalmente de lo que eso implica para ti. 😱😱😱😱

Sin embargo, tener una mente abierta aporta a tu bienestar, ya que está relacionado con tu crecimiento personal, desarrollo mental, entre otros.

Y si bien en algunos casos tener una "mente abierta" es una predisposición innata, también se puede cultivar durante la vida.

☝️😍Sólo se necesita tu interés y predisposición para tener una actitud receptiva a conocer nuevas perspectivas, conocimientos, experiencias y 
personas.

En un mundo en constante cambio, es fundamental salir de nuestra zona de confort 😓y estar abiertos a nuevas perspectivas e ideas para crecer, desarrollarnos y convertirnos en personas más optimistas como resilientes

De esta manera, estaremos preparados para enfrentar nuevos desafíos 💪😍, adaptarnos a los cambios de una manera más efectiva y satisfactoria para seguir evolucionando sin dejar de disfrutar la vida 💪🌟.

---------------------------------------------------------------------------

Responsable de la nota: Equipo #sfyq
Editora: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Publicado: Para nuestras RRSS, Marzo 2023

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "El saber no ocupa lugar", "Inteligencia emocional, ¿cómo ayuda a tu felicidad?", "¿Cuándo y por qué se produce el cansancio emocional?", nuestra sección de "Cuentos motivacionales" o ver nuestro video "Ideas para disfrutar tu vida">>


Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Pausa para tu felicidad

Pausa para tu felicidad - #sfyq

😍👉Sabías que algunos de los beneficios de hacer una pausa en tu rutina diaria para desarrollar algunas actividades placenteras, además de ser un momento de distracción, podrían ser un medio para mantener tu salud física y mental.

Ya que tus neuronas liberan el neurotransmisor dopamina, el cual es absorbido por otras regiones del cerebro, estimulando al resto de tu cuerpo (basado en artículo publicado por la revista Johns Hopkins - "lighten up—according to science, it's good for you"). 😲👇.

En ese tiempo además de sentirte bien😄 también puedes:

❤️ Administrar del estrés.
❤️ Ayudar a reducir la presión arterial.
❤️Disminuir probabilidad de agotamiento (físico y mental).

Mantener el equilibrio entre diversión y trabajo permite trabajar en forma más eficiente, ya que cuando tomas un descanso, le das a tu cerebro como a tu cuerpo algo de distracción para retomar aquellas rutinas diarias con un rendimiento óptimo💪😍.

También ayuda a desarrollar tu sentido de libertad y autoexpresión🙃👉, aún siendo una persona adulta😲👈.

Entonces, si te preguntas si este tipo de "Pausa" tiene relación con las "Pausas activas" realizadas en algunas organizaciones, nuestra respuesta es sí. Sin embargo, las Pausas activas realizadas en las empresas, se pueden clasificar en:

❤️Pausas Activas.
❤️Pausas Activas Pasivas.

Sin embargo, en ambas su finalidad es brindar un tipo de gimnasia laboral al colaborador para lograr, en algunos minutos, la prevención como tratamientos de ciertas dolencias físicas por:

❤️
la función o cargo desempeñado por las personas en una empresa. (estiramientos)
❤️ como también activación de algunas partes del cuerpo que por el tipo de función o cargo de las personas de una empresa,  no utilizan (movimientos) durante su jornada laboral.

Entonces, estos tipos de Pausas considera el ejercicio de las personas según sus funciones. Por lo que esto último hace la diferencia con la anterior, ya que generalmente es un programa específicamente orientado a las labores que se realizan en la compañía, empresa u organización.

¿Cuál es el origen de las Pausas Activas?

La Pausa Activa nacen en Polonia en el año de 1925 con el nombre de gimnasia de pausa, utilizadas por los operarios industriales.  Años más tarde, países como Holanda, Bulgaria, Alemania, Suecia y Bélgica se sumaron a aplicar un modelo similar.

Sin embargo, durante 1928 después de la Segunda Guerra Mundial, fue utilizada en Japón con los funcionarios del correo, y en los años 60 en dicho país se promueve a las empresas a desarrollar "Gimnasia Laboral Compensatoria" (así fue denominada) de carácter obligatoria para sus colaboradores los que vieron mejoras en su bienestar,  multiplicando esta iniciativa en su aplicación al resto del mundo.

Actualmente si trabajas en alguna empresa, lo más probable que a través de tu área de Recursos Humanos o Desarrollo de Personas tengan implementado un programa con estos fines. O es posible que hayas escuchado en tus conocidos sobre los beneficios de la Pausa Activa en su empresa, ya que interrumpir actividades laborales y promover la salud en el ámbito laboral es muy valorado entre los colaboradores beneficiados con este tipo de prácticas.

Si ahora te enteras de lo anterior, descuida ya que Pausa Activa no es exclusivo para quienes trabajan en una empresa u organización. Porque así como iniciamos este contenido sobre los beneficios de las Pausas, es totalmente recomendable para todo ser humano en el cotidiano como durante su vida y en ellas encontrarás libertad para aplicar técnicas, elementos para su desarrollo, tiempos y frecuencias.

Por lo que si logras generar hábitos de Pausas en tu día, perfeccionarás técnicas que contribuyen a reducir tu cansancio por molestias posturales, accionar cuerpo/mente en forma consciente para prevenir estrés u ansiedad con mayor libertad.  Además si eso sumas creatividad en las actividades a desarrollar en tus Pausas, podrás disfrutar de ellas e incorporarlas como un hábito saludable más en tu vida.

Las empresas con Pausas Activas, responden a programas definidos desde la gerencias o direcciones (más adelante encontrarás el tipo de perfil de profesional dedicado a estas labores), en consideración a lo planteado por "un especialista que trabaja en forma colaborativa con el área de personas de acuerdo a funciones, espacios, cantidad de participantes y tiempos/frecuencia disponibles para dedicarse a ello".

Entonces ,¿qué son las Pausas Activas?

Son tiempos breves de descanso, dentro de una jornada laboral, las cuales sirven para:

❤️Recuperar la energía y reducir la fatiga
❤️Favorecer el cambio de posturas y rutina de trabajo.
❤️Liberar estrés articular, muscular y mental.
❤️Estimular y favorecer la circulación sanguínea.
❤️Favorecer la autoestima y capacidad de concentración en la jornada laboral.
❤️Disminuir el riesgo de enfermedades profesionales.
❤️Mejorar el desempeño laboral, ya que se rompe la monotonía en el ambiente laboral, aumenta la concentración y productividad.
❤️Mejorar las relaciones interpersonales, ya que es una herramienta que puede ser utilizada en formatos dinámicos de colaboración, unión y trabajo en equipo.

Como características principales considera incorporar el hábito de ciertas rutinas de ejercicios idealmente supervisados por un especialista como Kinesiólogo, Médico General, Profesor(a) de Educación Física, Prevencionista en Riesgo, entre otros. Con una duración continua mínima de 10 minutos hasta 15 minutos incluye adaptación física, cardiovascular, fortalecimiento muscular y mejoramiento de la flexibilidad; buscando reducir el riesgo cardiovascular como posibles lesiones musculares por sobreuso asociados al desempeño laboral.

Las Pausas Activas son una forma de promover la actividad física, como parte del hábito de vida saludable, por lo cual se deben desarrollar programas educativos sobre su importancia como parte de la Cultura de la empresa para que exista un mayor compromiso entre los equipos de trabajo que la practican y las gerencias apoyen la participación de sus colaboradores en este tipo de programas. 

Sin embargo, también hemos podido encontrar una sub categoría de las pausas activas, la cual se conoce como Pausa Activa Pasiva.

¿Qué es la Pausa Activa Pasiva?

Son aquellas que privilegian actividades para la mente con la finalidad de refrescarla mediante un descanso corto, con/sin música relajante para meditar o pausar de manera consciente en la organización.

En algunas ocasiones se utilizan audios de mensajes de meditación, trabajando la relajación, respiración y concentración de 5 a 10 minutos. Con lo anterior se busca fortalecer la imaginación, ayudar a desarrollar la creatividad y atención, como liberar tensiones.

Otro tipo de ejercicio en este tipo de Pausa Activa Pasiva se encuentra estirar o elongar de manera cuidadosa partes específicas del cuerpo como: hombros cabeza, cuello, brazo y/o piernas. Todas estas actividades supervisadas por un especialista para guiar la forma de aplicar, zonas y tiempos.

Si no trabajas en una empresa o tu empresa no tiene este tipo de programa, considera estas actividades para desarrollarlas como parte de tus Pausas de tu vida. Porque incluso ejercicios simples de respiración, salida a caminar por unos minutos de manera consciente o
 sentir como se mueve el cuerpo al ritmo de la canción, podrían lograr similares resultados.

¿Cuáles son los beneficios de las Pausas?

Las Pausas, Pausa Activa o Pausa Activas Pasiva permiten mejorar la concentración, atención y motivación diaria junto con incorporar la actividad física, evitando el sedentarismo como sus consecuencias en la salud física y mental.

"Darse el tiempo" para desarrollar una pausa, permite retomar las actividades con más entusiasmo u motivación, manteniendo en óptimas condiciones tu bienestar. 

¿Es posible realizar Pausas Activas Divertidas?

Por supuesto que sí!. Puedes hacer una Pausas,  Pausa Activa, Pausa Activa Pasiva breve y divertida, considerando algunos factores como: 

❤️Tipo de participantes (tercera edad, adultos, adolescentes, niños) recuerda : mientras puedas agrupar por condiciones físicas y edad,  tendrán una mejor experiencia ya que muchas actividades pueden ser desarrolladas con la mejor herramienta: el propio cuerpo. (ejercicios específicos a ciertas zonas del cuerpo como manos, pies, brazos, de pie u sentado(a), baile u expresión a través del cuerpo, entre otros).

❤️ Intenta planificar las actividades como también solicita que los demás también puedan proponer algunos ejercicios para ir incorporándolos en las rutinas que determinen. En consideración a los tiempos reducidos, considera una cantidad de ejercicios participativos a realizar como también incorpora elementos externos como pelotas, cintas, globos, música. 

A medida que tu te motives en el desarrollo de Pausas, como si también consideras a más participantes en su práctica y logras el mismo fin, será más fácil reiterarlas para el beneficio de todos sus participantes.

Ahora si te preguntas, ¿cómo hacer Pausa Activa a la distancia?

Considerando los factores antes mencionados y las limitantes de espacio u cercanía de los medios tecnológicos (videollamada), considera: los demás deberán visualizar para reiterar los ejercicios, por lo que te recomendamos actividades orientadas a una zona del cuerpo u  sesiones de respiración por sesión, para una participación más activa. 

Lo otro, es realizar rutinas mentales a través de láminas que puedas compartir en pantalla. En esta categoría puedes incorporar ejercicios que contribuyan  a la mente /observación tales como encontrar diferencias, formas, cálculos mentales rápidos, entre otros.

Entonces ¿cuándo fue la última vez que dejaste aún de lado algunas tareas y tomaste un tiempo o Pausa para tu diversión, fortalecer tu alegría y energía positiva?.🤔 Mientras piensas aprovechamos de compartir un dato para tus pausas.😊👇

Pausas, Pausa Activa, Pausa Activa Pasiva, todas son necesarias en beneficios de tu salud mental y física. Por lo que tener una predisposición de dejar unos minutos del día y en repetidas ocasiones diarias (frecuencia recomendada al menos unas 4 veces al día), es el inicio de mantener tus autocuidados de tu bienestar. ¿Te animas a intentarlo? 😘❤️.

---------------------------------------------------------------------------
Equipo Periodístico: #sfyq
Editora Responsable de la nota: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Año: 2022

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras te cuidas y cuidas a los que más amas, ya que nosotros realizaremos una pausa para encontrar más ideas para compartir,  te recomendamos nuestros siguientes contenidos:

<<"¿Cuándo y por qué se produce cansancio emocional?", "Guerra, pandemia, alza de costo de vida...¿Qué hacer cuando las noticias del mundo son menos afortunadas?", leer nuestro cuento motivacional sugerido "Li, libertad para disfrutar su vida" o ver nuestro video "Cómo levantar tu ánimo en segundos">>


Recuerda si te gustó, comparte con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, así como nosotros lo hacemos al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq