¿Cómo una discusión o pelea puede afectar tu salud emocional?

¿Cómo una discusión o pelea puede afectar tu salud emocional? - #sfyq

😲👉Dicen que para una discusión siempre se necesitan dos✌️😔👉 quién inicia y quién responde😲👇. 

Y si ninguna de las partes cede para calmar los ánimos y buscar un punto de encuentro🤗❤️,  la situación puede escalar hasta terminar en una pelea🥴.

Donde quienes participan siempre terminan lastimados /heridos emocionalmente.😭

Y es que todos en algún momento de nuestra vida hemos discutido. Desde que somos niños pudimos expresar nuestras ideas y derechos hacia nuestros padres, probablemente por qué hacer algo cuándo no lo veíamos en la conducta de nuestros padres o siendo adultos, cuando algo te incomoda de otra persona y llegas a un punto de exponer aquella situación incómoda con la intención que la otra persona la considere y cambie.

Sin embargo, ¿cuáles son los motivos del por qué se discute?:

💗 Problemas de comunicación para expresar necesidades, ideas o puntos de vista diferentes.

💗Situaciones no resueltas o expresadas del pasado que se acumulan y se "suman" a la situación puntual que produjo la diferencia.
💗 Factores externos donde las partes están involucradas por temas de vínculos emocionales, económicos, obligaciones/deberes, entre otros.

Y aunque los motivos iniciales pueden ser múltiples, a estos suman a "la forma" como se plantean" e indudablemente marcará el límite entre una discusión saludable y otra que es todo lo contrario.

Ya que las palabras utilizadas en dicho momento, muchas veces "acarrean, además de lo que se discute" , extras como: 

💔 Emociones del momento (una reacción emocional, automática, inconsciente y temporal) y del pasado.
💔 Dosis de ego por creer tener la única razón/respuesta u idea para mejora la situación" que muchas veces es expresado en una carácter fuerte y dominante.
💔 Y lo más dañino: palabras poco apropiadas en el contexto de la discusión que afectan el respeto por el otro y  en el peor de los casos, incluso de se puede traspasar hasta llegar a la violencia verbal y/o física.

Un simple intercambio de opiniones puede llegar a tener un impacto muy profundo en la calidad de las relaciones interpersonales construidas e incluso dañarlas en forma permanente😲.

Y lo anterior, se puede dar en cualquier tipo relación, como por ejemplo:
💗 Pareja.
💗 Familiar.
💗 Amistad.
💗 Trabajo.
💗 Desconocido/a (este caso es muy particular porque ambas partes aún no se conocen en profundidad y  en ocasiones "discusión/pelea" puede responder a un tema de prejuicio en una o ambas partes.

Sin embargo, la manera de llegar a un acuerdo también depende de las mentes de las personas involucradas. Porque 😍👉sabías que cuando estás en una discusión, el estado emocional tu cerebro🧠 puede interpretarlo como una 😲👉amenaza👈. ¿Y por qué?😲👇.

Porque lo interpreta como "el miedo a" :

💗 Renunciar a tu forma de percibir o hacer/tener.
💗 Perder tus argumentos.
💗 Perder el control de una situación que creías haber dominado.

Y provoca que tu frecuencia cardíaca y respiratoria aumenten, tus músculos se tensen, la sangre de tu cuerpo se aleje de tus órganos, provocando que tu cuerpo se sienta incómodo para provocar "tu pérdida de razonamiento".😓

Tomar decisiones racionales es precisamente lo que debe hacer en una discusión o pelea. Porque sino pierdes tu  capacidad de pensar con claridad😠 y tu contraparte notará los signos de estrés (su cara se pone roja, el ritmo de su habla se acelera).

Y como las neuronas espejo que hacen que "captemos" las emociones de otra persona, es probable que la otra persona empiece a sentir lo mismo.😡 Antes de que te des cuenta, la conversación se ha descarrilado y el conflicto se intensifica.🤬 para dar origen a una discusión o pelea, cuyas consecuencias a tus estado emocional suman y deberás cuidar que estas no se conviertan en una constante en tu vida.

Por lo que probablemente si esa emoción no es gestionada en forma adecuada,  podría afectar físicamente:

💗 El hígado.
💗El corazón, haciendo que éste bombee sangre en exceso pudiendo provocar hipertensión u hemorragia cerebral.

☝️️🥰Afortunadamente, es posible interrumpir esta respuesta física "automática", manejar sus emociones y conducir a una discusión productiva, por lo que antes de responder considera: por qué se produce el cansancio emocional?, porque además de cumplir las rutinas diarias de la vida, quizás...

❤️ Respirar . 
❤️ Concéntrate en tu cuerpo.
❤️ Reconoce y etiqueta tus sentimientos. 
❤️ Tómate un descanso para pensar "en tus palabras" antes de hablar.

Seamos sinceros, las diferencias de opinión u puntos de vista siempre van a existir. Por lo que llegar a un consenso es la alternativa para mantener una relación positiva con el resto. Y aún cuando las diferencias perduren, permitirte que la "emoción del miedo" altere tu juicio sólo está en ti😘 y siempre puedes aprender a gestionar los sentimientos que podría provocar.💪😍

Ahora si se provoca una discusión, considera lo siguiente:

La Paciencia es una aliada. Por lo que respetar para que la otra persona se exprese, escucharle de manera activa para luego exponer de una manera tranquila y empática tus puntos de vista basado en los temas puntuales que los diferencian (no en situaciones del pasado) es una manera de poder encontrar puntos de acuerdo.

La mejor comunicación es cuando al menos existen dos, y así como puedes expresar lo que piensas, sientes y  tus emociones con respeto, la otra persona tiene los mismos derechos.

Porque discutir siempre pueden brindar la oportunidad de establecer puntos de encuentros y para lograrlo es necesario la consideración de ambas partes por igual para al crecimiento mutuo. 

Y si por ABC motivos te encuentras en una discusión o pelea en escalada, considera:

❤️Mantiene la calma y considera dar un paso al costado para los ánimos se calmen y después conversar sobre el tema en forma más racional.

❤️Utiliza tu inteligencia emocional para evitar actos impulsivos como: hablar demás, ofensas, gritos, entre otros.

❤️ Considera dar un paso al costado para que los ánimos se calmen ya puede que una de las partes deba aún trabajar en si mismo(a) para curar sus propias heridas, evitando su ego y encontrando en su interior lo que desea para si mismo(a) antes de continuar con el punto o los puntos en desacuerdo.

Aunque las discusiones dentro del respeto y consideración, suelen también traer beneficios, ya que permiten:

❤️ Exponer de forma honesta,  un punto de vista diferente que generalmente responde a necesidades particulares, las cuales se manifiestan a través de argumentos saludables de las partes involucradas 

❤️ Desarrollar nuevas habilidades a través de la negociación, el respeto y consideración mutua por llegar a incorporar de nuevos acuerdos para las partes involucradas.

❤️ Concluir, que si la discusión fue productiva, es que después de la experiencia  puedes comprobar que la relación fortalece su tolerancia, comprensión y empatía mutua.

Por lo que considerar los límites entre una discusión saludable y otra que no lo es, siempre está en ti, ya que con el material compartido estamos seguros que podrás determinar hasta dónde "discutir" en consideración del cómo podría afectar tu bienestar como de aquellos que forman parte.
---------------------------------------------------------------------------
Equipo Periodístico: #sfyq
Editora Responsable de la nota: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Año: 2021
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conecta2 🤗💗!

* campo requerido

Selecciona cuál(es) te gustaría recibir 

¡Recuerda!, puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos


Y tú, ¿qué opinas?  ¿Compartes o crees que existen otras maneras de trabajar este tema? Coméntanos a contacto@soyfelizyque.cl, estaremos felices en recibir tus comentarios, ya que para nosotros tu opinión siempre es y será bienvenida. Mientras tanto... 

<<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "¿Cómo y cuáles son los síntomas de la depresión y qué hacer para dar apoyo?", nuestro cuento relacionado "Corazón de Hielo", o ver nuestro video "Cómo levantar tu ánimo en segundos">>


Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Un poco de talento con actitud

Talento con actitud - #sfyq
Definido como la capacidad o aptitud de una persona para desarrollar todo tipo de actividades a través del uso de su inteligencia, el talento humano es y será una de las variables más valoradas en las organizaciones de hoy y mañana. Al menos fueron una de mis conclusiones al leer un estudio publicado por ManpowerGroup Employment Outlook Survey | Q3 2022 (1). (Al finalizar esta reflexión comparto la fuente donde puedes descargarlo).

Si bien asocia el estudio realiza un mayor énfasis al mercado español, también consideran tal variable como relevante para otros mercados en el mundo en las áreas de:

  • TI y Datos.
  • Ventas y Marketing.
  • Operaciones y Logística.
  • Industria Manufacturera y Producción.
  • Atención al cliente y Front Office.

También señala “a medida que todos los aspectos de la vida se vuelven más tecnológicos, las competencias sociales destacan en la era digital”, las cuales destacan como como relevantes como:

  • Fiabilidad y disciplina.
  • Resiliencia y adaptabilidad.
  • Razonamiento y resolución de problemas.
  • Creatividad y originalidad.
  • Pensamiento crítico y análisis.

Y encontrar estas competencias genera una brecha que aumenta con el paso del tiempo.

“El desajuste de Talento alcanza máximos históricos y un 75% de los empresarios –a nivel mundial- indica que tiene dificultades para cubrir determinadas posiciones, lo que supone un aumento de 6% respecto a la cifra recogida en 2021”

Entonces,  ¿podrían las distracciones en el trabajo aportar 
al bienestar de sus colaboradores?

Sin embargo, entre tú y yo, gran parte de las competencias señaladas podrían ser parte del ADN de cualquier persona cuyo talento destaca para ser considerado(a) en un puesto de trabajo determinado, ya sea con un oficio y profesión, donde parte de esos méritos permiten "estar ahí", en esa posición.

Y muchas de esas habilidades, directa o indirectamente, también podrían ser como resultado de la IE (Inteligencia Emocional).

Considerando que hoy existen opciones para desarrollar, complementar u fortalecer todo lo anterior, gracias al acceso a distintas fuentes de investigación y medios para acceder, cierto es mantener una mayor exigencia para clasificar y determinar su consumo. Y una vez que se obtiene, el proceso de comprender su importancia en su uso diario de esas habilidades es un proceso diferente para cada uno(a).

En mi experiencia con #sfyq muchas de capacidades pueden ser utilizadas diariamente con la familia y amistades, aunque en las relaciones laborales, no siempre es así. (uso, alternancia y frecuencia).

Ya que esa aptitud (capacidad especial para aprender a ejecutar una determinada tarea con esas competencias), suman otros desafíos como la actitud (predisposición para compartir esa aptitud en un ambiente laboral). 

Entonces,  ¿podrían las distracciones en el trabajo aportar 
al bienestar de sus colaboradores?

Ya que podría ser influenciada por:

1.- Factores internos de la persona. Muchas veces esa predisposición es proporcional al grado de compromiso que tiene ese talento con la organización a la cual pertenece. Y lo anterior podría ayudar si mantuviera al día el propio autoconocimiento (componente de la IE) permitiéndole ser hábil en una determinada situación, sea de igual forma aplicable para otra.

2.- Factores internos de la organización que son relevantes para su desarrollo, como por ejemplo sus líderes. Ya que quizás la aptitud y actitud de una persona puede estar presente, aunque su “automotivación” (componente de la IE) por factores de quienes lideran, impiden compartirla o sostenerla en el tiempo.

3.- Factores externos a la organización y que son relevantes para atraer, conservar e incentivar a compartir ese talento. Como por ejemplo las organizaciones deberán permanentemente deberían considerar cómo influyen temáticas contingentes del mercado/país como diversidad, equidad, inclusión, tecnología, impacto ambiental, economía, por nombrar sólo algunos. Los cuales también inciden en el desenvolvimiento de ese talento y deberían ser consideradas como comunicadas en sus políticas internas, impactando en sus relaciones (componente de la IE) con sus colaboradores y entorno.

Si bien el estudio permite considerar aspectos del talento, sería igualmente interesante poder hacer un match en cómo la IE también podría ser un recurso práctico como útil para contribuir al fortalecimiento de esos talentos en las organizaciones y disminuir esas brechas.

---------------------------------------------------------------------------

Escrito por: Marisol Molina fundadora #sfyq
Octubre: 2022
Basado en texto publicado para nuestra Comunidad en LinkedIn
---------------------------------------------------------------------------

Mientras te cuidas y cuidas a quienes ➕ amas, este contenido lo hemos desarrollado todo nuestro ❤️.Mientras tanto,...

<<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "Bienestar emocional y tu felicidad", "Pausa para tu felicidad" o ver nuestro video "Cómo levantar tu ánimo en segundos" o leer nuestros cuentos relacionados "Corazón de Hielo", "La Mariposa">>

 Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido, comparte con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Cuídate de caer en los prejuicios

Cuídate de caer en los prejuicios  - #sfyq

Alguna vez al mirar una persona desconocida "tu escáner mental" hizo un barrido llegando a la conclusión de cómo era esa persona. 🤔

Lo cual no sólo dejas pasar la oportunidad de vivir como disfrutar nuevas experiencias y así enriquecer la calidad de persona que eres.😘❤️ Sino también, puedes contagiar a personas cercanas a ti y que aún están formándose, con tu mismo prejuicio aumentando el daño.😢

Y quizás cuando tuviste la oportunidad de conocerla más profundamente 🧐, tus expectativas fueron superadas por la realidad dejando aún lado tu prejuicio inicial. 🤗❤️

<< si deseas obtener en forma exclusiva nuestras novedades, lanzamientos y mucho más, suscríbete a nuestro👉News Letter 👈>>

Y los prejuicios, (ya que usamos de ejemplo un scanner) es como "chip". un conjunto de creencias predeterminadas (de manera inconsciente) sobre una persona, objeto o situación que emergen automáticamente en ti 😲 Suelen formarse desde que eres pequeña(o) ---o sea ayer 😘--- a través de tus relaciones familiares / sociales y también, como resultado de la sociedad a la cual pertenecemos.

Gracias por estar, con amor equipo #sfyq

Desde el prejuicio es suponer  el cómo es una persona sólo por sus características:  sexo, edad, raza, nacionalidad u orientación sexual, implica realizar una percepción que sólo considera actitudes, pensamientos, predisposiciones, sentimientos y actitudes negativas dejando aún lado la oportunidad de conocer la realidad.😲😲😲

Por lo tanto a superar estos estereotipos ya que beneficioso tanto para quien los cree como para los que son víctimas de ellos.

¡Tu puedes generar ese cambio!.  💪😍. Y para lograrlo considera:

❤️Reconoce cuáles son tus prejuicios para que puedas determinar cómo te afectan.

❤️ Todos somos diferentes. La oportunidad de conocer qué tan diferente somos, es tener una predisposición y tiempo para dar esa oportunidad a otro, sin juzgar o criticar.

❤️Respeto, humildad, empatía, tolerancia, pensar, reflexionar al respecto son algunos de los ingredientes para obtener tus propias conclusiones acerca de quien estas conociendo.

❤️ Persevera a través del conocimiento logrado mediante tu propia experiencia en  conocer nuevas culturas, lazos de amistad con distintas personas (ajenas a tu grupo de pertenencia, entre otros.

¡La practica hace al/la maestro(a)!.

Esperamos motivar  tu trabajo personal para evitar caer en prejuicios e incentivar a quienes conozcas con este tipo de conductas, a intentarlo. Ya que así sumaremos esfuerzos para construir un mundo con relaciones interpersonales más saludables, ¿te animas a intentarlo?.

Recuerda si deseas ayudarnos para mejorar, compártenos tu experiencia al leer este contenido, participando en nuestra 😍👉 encuesta Online.👈 

---------------------------------------------------------------------------
Equipo Periodístico: #sfyq
Editora Responsable de la nota: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Año: 2022
---------------------------------------------------------------------------

Y si deseas contarnos tu experiencia en este tema, recuerda escribirnos a contacto@soyfelizyque.cl, ¡estaremos felices de leerte!.

Mientras te cuidas y cuidas a quienes ➕ amas, este contenido lo hemos desarrollado todo nuestro ❤️. Al igual que todos nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈. 💗🤗💗 Mientras tanto,...

<<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada:
"Felicidad y tu sistema inmunológico" o ver nuestro video.
 "Cómo levantar tu ánimo en segundos" o
leer nuestro cuento relacionado "Diversidad para la inclusión">>


Recuerda si te gustó este contenido, comparte con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq