Disfrutar el viaje de la vida sin culpas

💗Placer culposo? 💔😲extraña manera de referirse a cuando uno(a) tiene un deseo  y después de cumplirlo viene la culpa. Y ¿qué es la culpa?, ¿podría afectar al bienestar?🤔👇

La culpa es el resultado del propio juicio moral respecto a una conducta determinada, con o sin intención u incluso por omisión (es decir por no haber actuado en el momento🤭).

Es decir, el pensamiento procesa la manera en cómo se actúa en un momento determinado y si éste considera ese actuar como error, su sentencia será tener un castigo😱.

¿Qué es la culpa y cómo se produce?

Entonces la culpa podría ser ese sentimiento producido como resultados de la sentencia del pensamiento. El cual aumenta sus "penas" o "castigos", si las consecuencias de las acciones fueron en contra de las propias creencias morales😓, si no respondieron a las propias expectativas y/o de los demás u si como resultado se ha lastimado a otros💔, por nombrar algunos.

Aunque los sentimientos de culpa también pueden ser útiles😲👉, ya que pueden motivar a corregir acciones y evitar cometer los mismos errores en el futuro👈😍. Aumentando el aprendizaje y desarrollo personal.🤗💗

Sin embargo, la culpa excesiva😔 puede ser dañina 😓 cuando evoca otros sentimientos menos placenteros como la tristeza, angustia, frustración u remordimiento. Y si son reiterados y perduran en el tiempo, podrían provocan ansiedad y depresión, afectando el bienestar personal.😭 

Entonces para lograr un balance, recuerda que ese juicio "es una interpretación y valoración de hechos"  y acompañado de emociones en el proceso, es necesario gestionar.

Aceptando la situación culposa, considerando los límites y alcance de la responsabilidad en el hecho, para volver a confiar en las propias capacidades para expresar un perdón sincero a quien podrías haberse dañado (incluso a uno mismo(a)  para en las próximas acciones, evitar repetir el daño.

O bien, solicitar ayuda a un experto(a) en salud mental para  realizar un plan con acciones a medida, los cuales permitan superar "el peso de la culpa" y así seguir disfrutando de la vida👏😍

---------------------------------------------------------------------------

Escrito porMarisol Molina - Fundadora #sfyq
Publicado Diciembre, 2022
---------------------------------------------------------------------------

¿Te gustó este contenido? Recuerda, tu opinión es muy importante para nosotros y felices las esperamos en contacto@soyfelizyque.cl ¡Anímate y participa!, equipo #sfyq. Mientras tanto..

¡Estemos conecta2 🤗💗!

* campo requerido

Selecciona cuál(es) te gustaría recibir 

¡Recuerda!, puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos

<<Te recomendamos leer nuestros "Cuentos Motivacionales" , nuestras notas relacionadas: ¿Cómo una discusión o pelea puede afectar tu salud emocional?", "Palabras construyen realidades"¿Qué es la conexión emocional y para qué sirve?" o ver nuestro video "Cómo levantar tu ánimo en segundos">>


Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido, comparte con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Disciplina, ayuda necesaria para alcanzar la felicidad

La felicidad es un camino que implica irnos fijando ciertas metas de superación personal que son importantes para sentirnos bien.

Y para lograr esas metas o sueños es indispensable tener disciplina. 

El ocio como tal no tiene nada de malo. Dedicarnos algo de tiempo para no hacer virtualmente nada (ya que nada también es hacer algo 👉😁👈)  también nos ayuda a sentirnos descansados y despejados anímicamente.

El problema es cuando el ocio u tiempo destinado a la distracción se convierte en pereza.

Si bien es una ventana para el relajo, también es una muestra de la facilidad para distraernos y corresponde al hecho de que somos criaturas curiosas por naturaleza y si es administrado inadecuadamente, también puede sacarnos del sendero hacia un objetivo.

Y como lo detallamos en nuestra publicación "Distracciones y bienestar en el trabajo", como todo en la vida,  debemos considerar su balance y es ahí, donde la disciplina contribuye por su parte a la obtención de los propios logros.

¿Y por qué la disciplina ayuda a obtener logros y cuál sería su relación con la felicidad?

La disciplina es tener la capacidad de superar desafíos para obtener logros de todo tipo en la vida, fortaleciendo nuestra tolerancia para superar la frustración cuando los resultados no siempre son los esperados y debemos adecuar el plan.

No existe un sueño realizado ni una meta lograda en los que el dueño(a) de los mismos no haya tenido que esperar, perseverar, caer y levantarse, equivocarse, fracasar, intentar y no poder. Aunque aun así, la disciplina permite seguir adelante hasta llegar a la meta y ver el sueño realizado. 

La disciplina proporciona seguridad y confianza muy necesarios porque nuestra naturaleza humana en ocasiones impiden que nos concentremos en alcanzar un objetivo.

¿Y cómo potenciar la disciplina?

Aquí compartimos algunos hábitos prácticos para el día a día:

1.-Encuentra tu verdadero objetivo. ¿Qué es lo que realmente deseas hacer con tu vida?. Haz caso omiso de lo que el mundo espera de ti y concéntrate en encontrar lo que tú quieres de ti mismo(a), así, aparecerá el primer bosquejo de tu camino a la felicidad.

2.-Una vez que esboces lo que deseas, ayúdate con un calendario. Todos los grandes logros surgen de pequeñas acciones cotidianas. Genera un plan real, con acciones diarias y alcanzables con un poco de voluntad.

3.-Ten cuidado con las distracciones, tener un ambiente idóneo para hacer eso que te propusiste. Aprende a enfocar tu atención. Teniendo un calendario de actividades bien organizado, es posible hacer todo lo que necesitas y/o quieres hacer. Lo importante es que definas tus prioridades.

4.-Es de sabios cambiar de opinión, no por que hayas decidido que algo te gusta es tu camino en la vida a perpetuidad. Cuidado con la terquedad disfrazada de constancia.

Tu vida es sólo tuya y debes consagrarla a crecer como persona. Por lo cual, sentirte cada día mejor contigo mismo(a) y disfrutar de tu propia compañía depende de ti.

Recuerda que la disciplina es el puente entre la idea y los resultados, más aún cuando construyes y/o fortaleces tu propio bienestar y felicidad.

Y como las disciplina requiere motivación como también disfrutamos de las historias, quizás en este relato podrás encontrar algunas fuentes de inspiración para motivarte aún más.

Una historia con motivación y disciplina

😍👉Imagina que paseas por un parque y encuentras una niña pequeña jugando a hacer una torre de piedras.👇

Con una piedra en su mano, y todo su empeño, logra "armar" un escalón a la vez.👏😍

Cada vez piso construido, provoca una sonrisa y aumenta su entusiasmo porque según su plan va como espera 👉😁👈. Sin embargo, cuando una piedra cae😫 y desarma su pequeña torre, su frustración trae a su rostro una expresión sombría 😞aunque también un aumento en su determinación💪😍.

Después de varios intentos, con su práctica,  ves que de a poco ella desarrolla ciertas técnicas: como mayor control de las posturas de su cuerpo🥰, selecciona y organiza las piedras según el piso a construir, lograr mantenerse concentrada, entre otras habilidades.

La niña está jugando y a medida que juega, se siente emocionada como divertida😊🙃.

Ya que en cada intento desafía sus habilidades y  vive en su experiencia satisfactoria para ella 🥰cuando logra un resultado esperado, como parte de su disciplina. 

Se siente competente, libre, mientras aprende y desarrolla sus habilidades. Porque más que un juego, lo que ella vive en ese momento responde a lo que se denomina una conducta intrínsecamente motivada, esencial para toda su vida.🤗❤️  

Y así como ella, la niña de nuestro relato,  tu también tienes la oportunidad de aprender a disfrutar una actividad únicamente por la experiencia,  diversión y  sensación de satisfacción personal que puede entregarte sólo al llevarla a cabo.😘❤️.

Independiente de tu edad 👏👏👏 y la mejor parte contribuyen no sólo a tu ocio, diversión sino también a tu disciplina, por incorporar lo anterior y destinar un tiempo para aprender a disfrutar algo reconfortante para ti.

Y puedes desarrollarla en espacios de rutina u actividades extras como juego, deportes, viajes u pasatiempos. Donde logras tu autonomía, competencia y afinidad, parte de tus necesidades psicológicas, las cuales también aportan a tu bienestar.😘🥰😍

Sólo necesitas de tu predisposición a intentarlo.😘❤️

Entonces, ¿Qué actividad(es) realizarás hoy? . Mientras piensas🤔, cuídate y comparte para inspirar a otros a destinar un tiempo para si 🤗💗

---------------------------------------------------------------------------

Escrito por: Equipo #sfyq
Editora de la nota y relato: Marisol Molina fundadora #sfyq
Creada en Septiembre 2018 y actualizada en Diciembre 2022
---------------------------------------------------------------------------

Esperamos que estos consejos sean de utilidad. Y si tienes algún otro que desees compartirnos, escríbenos a contacto@soyfelizyque.cl, mientras tanto...

¡Estemos conecta2 🤗💗!

* campo requerido

Selecciona cuál(es) te gustaría recibir 

¡Recuerda!, puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos

<<Te recomendamos leer nuestros "Cuentos Motivacionales", nuestras notas relacionadas: "Autoestima, Bienestar, Salud y Felicidad", ver nuestro vídeo publicado: "Ideas para disfrutar tu vida" o visitar nuestra sección de "cuentos motivacionales">>



 Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Maltratos que dejan huella

Sabías que la violencia emocional, también conocida como abuso mental o psicológico, puede darse en una multitud de formas.

Por ejemplo: atemorizar, aterrorizar, amenazar, explotar, rechazar, aislar, ignorar, insultar, humillar, ridiculizar, o aplicar la "indiferencia" extrema.

El/la agresor(a) no siempre recurre a los gritos, insultos, humillaciones o violencia verbal.

Casi siempre el objetivo de estas conductas suele ser intimidar a quién los recibe, generando sentimientos de culpa y con el tiempo, esa persona comienza a sentir que "su vida no tiene valor".

En 1996, la 49.a Asamblea Mundial de la Salud adoptó la resolución WHA49.25, en la que se declara que la violencia es un problema de salud pública fundamental y creciente en todo el mundo" 

Muchas veces, cuando este tipo de conductas no es detectado a tiempo porque 👉quien es víctima de violencia reiterada pero no sabe identificarla👈.

Y en el intento de hallar una explicación suele culpabilizarse y considera que es una situación puntual, permitiendo que estos episodios de violencia se repitan una y otra vez.

Y lo más impactante de todo, este tipo de "abuso" se puede dar en todo tipo de relaciones interpersonales como: familia, pareja, en el trabajo e indistintamente en mujeres, hombres e inclusive niños.



Y si bien, se cree que es fácil de detectar, para quienes son víctimas de estos actos es más complejo, porque en estos casos existen los siguientes factores en común:

💔 en el caso de las relaciones familiares o de pareja, se confunde con el amor (como una especie de dependencia a recibir maltrato para no perder ese "amor" que al final de cuentas es "dañino").

💔 en el caso del trabajo, se confunde con el "poder" (como una forma de mantener el trabajo a cambio de someter la propia voluntad y aceptarlo a "toda costa").

Y afectan no sólo la calidad de las relaciones interpersonales, sino pueden afectar profundamente el bienestar emocional (amor propio/autoestima, apego/dependencia, miedo, dependencia). Llegando incluso a afectar la salud física (estrés, alteración de sueño, cuadros de ansiedad).

Ambos tipos, son al fin y al cabo maltratos.

¿Qué se puede hacer para evitar la violencia emocional?:

El primer paso para hacer frente al maltrato psicológico es saber identificar sus señales, algo difícil ya que son dinámicas no se producen de un día para otro y son sutiles, aunque siempre se manifiestan en el lenguaje y conductas de lesión - agravio - menosprecio- burla constante de una persona hacia otra.

Y nuestra invitación es aprender a ser conscientes de ello.

Por lo que, si alguna de las situaciones mencionadas te identifica, es tiempo de romper con la dependencia emocional a recibir ese tipo de violencia. O si conoces a una persona que este viviendo una situación similar, podrías ayudarla a reconocer estos patrones de conducta y así motivar su autocuidado.

Para comenzar los autocuidados y evitar el maltrato psicológico, el cual afecta el bienestar emocional

Identificar la existencia del maltrato psicológico para asumir la idea de que se han de producir cambios muy drásticos y si no es posible hacerlo por ti mismo(a), siempre es posible pedir ayuda a alguien de tu confianza y/o profesional en estos temas.

Ya que siempre se puede cerrar ese círculo vicioso y violento que 👉"nadie merece"👈.

Y aun cuando fuera o no tu caso, de igual modo te invitamos a conversar con quienes amas de este tema para profundizar aún más en formas como alcances y así también, asumir el compromiso personal de evitar caer en su práctica.

---------------------------------------------------------------------------

Escrito porMarisol Molina - Fundadora #sfyq
Actualizado y republicado en LinkedIn
Año: Diciembre, 2022

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

---------------------------------------------------------------------------

¿Te gustó este contenido? Recuerda, tu opinión es muy importante para nosotros y felices las esperamos en contacto@soyfelizyque.cl ¡Anímate y participa!, equipo #sfyq. Mientras tanto...  

¡Estemos conecta2 🤗💗!

* campo requerido

Selecciona cuál(es) te gustaría recibir 

¡Recuerda!, puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos


<<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: ¿Cómo una discusión o pelea puede afectar tu salud emocional?", "Palabras construyen realidades"¿Qué es la conexión emocional y para qué sirve? "Felicidad y tu sistema inmunológico" o ver nuestro video "Cómo levantar tu ánimo en segundos">>


Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido, comparte con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Espíritu joven y feliz

Jovialidad con  bienestar - #sfyq

¿Alguna vez conociste a una persona que al descubrir su edad te impactaste porque  hablaba como si tuviera cincuenta años menos? .

Y más aún cuando se acuerda de su vida con total claridad, como si fuera ayer, manteniendo su espíritu juvenil contagioso y alegre en cada uno de sus relatos. 

<< si deseas obtener en forma EXCLUSIVA nuestros contenidos, novedades, lanzamientos y mucho más, suscríbete a nuestro👉News Letter 👈>>

Lo más probable que esa persona de tanta edad pero a la vez tan joven de espíritu, mantenía su cuerpo saludable y fuerte.

Todos quisiéramos llegar a ser viejo(a) pero tan felices por todo lo que hemos logrado. Con un gran espíritu joven que contagie felicidad. Y para tu sorpresa,  dicho estado está fuertemente influenciado por la actitud con la que asumes tu vida. No se trata de la edad ni del físico, sino tu predisposición para vivir como disfrutar cada segundo

Un corazón alegre se refleja en la hermosura del rostro y  en el estado físico que lo posee. Suficiente motivo para permanecer en la felicidad, ¿no crees?.

Sabías que existen algunas claves para alimentar tu espíritu joven y que los primeros  signos de vejez ya pueden reducirse progresivamente con una hermosa sonrisa :).

Y una vez que ya la tienes, considera lo siguiente:

Cuida tu organismo: Haz que el ejercicio sea parte de tu vida. Revitalizará tu cuerpo y te sentirás muchísimo mejor. Tu energía se reflejará en tus actividades diarias y evitarás caer en el mal del sedentarismo. Mejora tu alimentación con una dieta balanceada que contribuya a prevenir enfermedades degenerativas y futuras.

Alimenta tu espíritu: Busca centrar tu mente. Meditando y buscando la verdad que pueda llenar cada vacío de tu ser. Cuando alimentamos nuestro espíritu de manera positiva podremos obtener beneficios como el amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fé, templanza, por nombrar solo algunos.

Rodéate de gente joven: ¿Cómo son los jóvenes? Espontáneos, arriesgados, valientes, esforzados, enérgicos, creativos, imaginativos, ocurrentes, libres y otras características que descubrirás cada vez que compartas con los jóvenes.

Eso te ayudará a poder contagiarte de una actitud positiva e incluso ayudarlos y enseñarles posibles soluciones para resolver problemas por los que quizás te tocó pasar. Estar con este tipo de personas es un ganar-ganar. Ya que las dos partes siempre estarán aprendiendo la una de la otra.

Permanece actualizado(a): Mantente al día con las tendencias, noticias y avances tecnológicos. Estamos en un siglo que constantemente está cambiando y sus avances parecieran ser cada vez más veloces. Lo que antes para una noticia era toda una hoja de periódico, hoy en día se plantea con un lenguaje y contenido más directo, preciso y conciso. 

¡No te preocupes demasiado! Relájate y sé libre: Es cierto que cuando nos hacemos más adultos, la sobriedad pudiera formar parte de nuestras vidas, pero evita a toda costa que eso te lleve a ser una persona aburrida y hostil. Al contrario, demuestra tu interés pero sin que eso te agregue “canas" a tu cabeza. Advierte y sé consciente de las situaciones. Así mismo, recuerda que muchas veces los jóvenes (inmaduros) suelen ser muy espontáneos en su manera de experimentar la vida. Demuestra que te puedes divertir sin necesidad de cometer errores tontos.

Viaja más: No todos los países envejecen de la misma manera. Precisamente porque el ámbito cultural se ve reflejado a través de la historia, política y economía de una nación. También la geografía puede incluirse en esos factores que ayudan o no a que un país avance más que otro.

Es por eso que al viajar podemos vivir experiencias maravillosas que alimentan nuestro espíritu para lucir más jóvenes. Tendremos mayor perspectiva de las cosas y una manera diferente de enfrentar los retos de la vida

Y si por algún factor no es posible viajar físicamente, puedes "navegar" a través del Internet /libros u experiencias de terceros, para conocer otras culturas.

Entonces, aprovecha de disfrutar tu vida contigo misma(o) y con las personas que amas, considerando que si empiezas desde ahora a tener un espíritu joven:) de seguro será por muuuuuuuuuchos años más.

¿Qué te pareció el contenido anterior? ¿Te consideras una persona joven de espíritu? Tus opiniones las esperamos felices en contacto@soyfelizyque.cl. Mientras tanto...

¡Estemos conecta2 🤗💗!

* campo requerido

Selecciona cuál(es) te gustaría recibir 

¡Recuerda!, puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos

<<Te recomendamos nuestra sección de "Cuentos Motivacionales", leer nuestros artículos artículos relacionados "Cuándo y por qué se produce el cansancio emocional", "Viejo sí, en desuso no". Y para motivar a disfrutar aún más tu día recomendamos nuestro video "Tercera edad? Suma vida a tus años" >>


 Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido,  comparte con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, así como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq